Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015

Descripción del Articulo

Trabajo para optar el grado de Bachiller en Educación
Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pareja, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/285
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Aprendizaje
Medios de Comunicación
Fundamentos Pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id FTPC_4124000325a3440bb045d1fff285628c
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/285
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
title Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
spellingShingle Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
Flores Pareja, Ana María
Proceso de Aprendizaje
Medios de Comunicación
Fundamentos Pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
title_full Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
title_fullStr Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
title_full_unstemmed Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
title_sort Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015
author Flores Pareja, Ana María
author_facet Flores Pareja, Ana María
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pareja, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de Aprendizaje
Medios de Comunicación
Fundamentos Pedagógicos
topic Proceso de Aprendizaje
Medios de Comunicación
Fundamentos Pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Trabajo para optar el grado de Bachiller en Educación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-30T19:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-30T19:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv - Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular (Lima 2009). - MINEDU: Formación Ciudadana y Cívica (Lima 2013). - MINISTERIO DE EDUCACACIÓN: Grandes Educadores Peruanos, Lima 2003. - E.F. CAMERO- NIVIA M. PILARES, Fundamentos de Psicología del Aprendizaje, Abancay 2013. - V. GARCIA, Principios de Pedagogía Sistemática, Madrid 1981. - E. PLANCHARD, La Pedagogía Contemporánea, Coimbra 1978. - N. ABBAGNANO – A. VISALBERSGHI, Historia de la Pedagogía, Madrid 1986. - D. MORANTO, Pedagogía, Barcelona 1971. - M. A. CABRERA, Psicología evolutiva del niño y del adolescente, Lima 1971. - J. PIAGET – B. INHELDER, Psicología del niño, Madrid 1977. - J. S. CANGAHUALA, Tecnología Educativa, Lima 1967. - L. PISCOYA, Investigación científica y educacional. Un enfoque epistemológico, Lima 1987. - O. F. OTEROS, La educación como rebeldía, Pamplona 1978. - V. GARCIA, Introducción general a una pedagogía de la persona, Madrid 1993. - M. COLE, Psicología cultural. Una disciplina del pasado y del futuro, Madrid 1999. - J. DEWEY, Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación, Madrid, 2002.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/285
identifier_str_mv - Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular (Lima 2009). - MINEDU: Formación Ciudadana y Cívica (Lima 2013). - MINISTERIO DE EDUCACACIÓN: Grandes Educadores Peruanos, Lima 2003. - E.F. CAMERO- NIVIA M. PILARES, Fundamentos de Psicología del Aprendizaje, Abancay 2013. - V. GARCIA, Principios de Pedagogía Sistemática, Madrid 1981. - E. PLANCHARD, La Pedagogía Contemporánea, Coimbra 1978. - N. ABBAGNANO – A. VISALBERSGHI, Historia de la Pedagogía, Madrid 1986. - D. MORANTO, Pedagogía, Barcelona 1971. - M. A. CABRERA, Psicología evolutiva del niño y del adolescente, Lima 1971. - J. PIAGET – B. INHELDER, Psicología del niño, Madrid 1977. - J. S. CANGAHUALA, Tecnología Educativa, Lima 1967. - L. PISCOYA, Investigación científica y educacional. Un enfoque epistemológico, Lima 1987. - O. F. OTEROS, La educación como rebeldía, Pamplona 1978. - V. GARCIA, Introducción general a una pedagogía de la persona, Madrid 1993. - M. COLE, Psicología cultural. Una disciplina del pasado y del futuro, Madrid 1999. - J. DEWEY, Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación, Madrid, 2002.
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/285/1/285.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv abb7eda6f8256557443564ef748159d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629847573692416
spelling Flores Pareja, Ana María2017-10-30T19:50:49Z2017-10-30T19:50:49Z2015- Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular (Lima 2009). - MINEDU: Formación Ciudadana y Cívica (Lima 2013). - MINISTERIO DE EDUCACACIÓN: Grandes Educadores Peruanos, Lima 2003. - E.F. CAMERO- NIVIA M. PILARES, Fundamentos de Psicología del Aprendizaje, Abancay 2013. - V. GARCIA, Principios de Pedagogía Sistemática, Madrid 1981. - E. PLANCHARD, La Pedagogía Contemporánea, Coimbra 1978. - N. ABBAGNANO – A. VISALBERSGHI, Historia de la Pedagogía, Madrid 1986. - D. MORANTO, Pedagogía, Barcelona 1971. - M. A. CABRERA, Psicología evolutiva del niño y del adolescente, Lima 1971. - J. PIAGET – B. INHELDER, Psicología del niño, Madrid 1977. - J. S. CANGAHUALA, Tecnología Educativa, Lima 1967. - L. PISCOYA, Investigación científica y educacional. Un enfoque epistemológico, Lima 1987. - O. F. OTEROS, La educación como rebeldía, Pamplona 1978. - V. GARCIA, Introducción general a una pedagogía de la persona, Madrid 1993. - M. COLE, Psicología cultural. Una disciplina del pasado y del futuro, Madrid 1999. - J. DEWEY, Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación, Madrid, 2002.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/285Trabajo para optar el grado de Bachiller en EducaciónLa finalidad del trabajo de Investigación en el curso de Formación Cívica y Ciudadana es importante en la formación de valores cívicos y sociales y culturales en el proceso de aprendizaje integral del estudiante. Se eligió el presente tema porque la sociedad tiene poco conocimiento sobre la función de los medios de comunicación y cómo afecta en el desempeño escolar de los jóvenes Estudiantes. Para el estudio se ha seleccionado a los estudiantes de cuarto año de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez del distrito de Huinchos, Andahuaylas. Es apropiado realizar este tipo de investigación para que los estudiantes conozcan la relación que pueda haber entre su desempeño escolar y la influencia de los medios de comunicaciónÍNDICE………………………………………………………………………………….i HOJA DE JURADO…………………………………………………………………….ii DEDICATORIA………………………………………………………………………...iii AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………..iv PRESENTACIÓN……………………………………………………………………….v PRESENTACIÓN………………………………………………………………………vi I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………. ...... 9 1.1.Descripción del problema.……………………………………………………….9 1.2.Problema……………………...………….............................................................9 1.2.1. Problema general…………………………………………………………….9 1.2.2. Problemas específicos……………………………………………………….9 1.3.Objetivos ………………………………………………………..……………...10 1.3.1. Objetivo general………………………………………….………………...10 1.3.2. Objetivos específicos ………………………………..……………………..10 1.4.Justificación ………………………………………..…………………………..10 II. MARCO TEÓRICO ……………………………...…………………….……...11 2.1.La fundamentación teórica …………………………………………………….11 2.1.1. Influencia de los medios de comunicación ……………………………….11 2.1.2 Aclaración de conceptos…………………………………………...…………14 2.2.Fundamentación pedagógico………………………………………………………………18 2.2.1. Proceso cognitivo…………………………………………………………...18 2.2.2. Cartel de capacidades del área…………………………………………….18 2.2.3. La capacidad agumenta..………………………..……………………….19 2.2.4. Procesos pedagógicos…………………………………...………………….20 2.2.5. Secuencia didáctica………………………………………………………...21 2.2.6. Inicio de la sesión ….………………………...…………………………....21 1. Motivación……………………………………………………………..21 2. Recuperación de saberes previos………………………………………22 3. Conflicto cognitivo…………………………………………………….22 2.3. Fundamentación psicopedagógica…………….………………………………28 2.3.1. El paradigma constructivista……………………………………………….28 2.3.2. La teoría de Jean Piaget………………………………………………… 29 2.3.3. La teoría de Vigoski……………………………………………………….30 2.3.4. Pedagogía de la autonomía ………………………………………………..30 2.3.5. Aplicación ………………………………………………………………….30 2.4.Fundamentación epistemológica……………………………………………….33 2.4.1. La teoría del aprendizaje significativo ……………………………………..33 2.4.2. Aplicación ………………………………………………………………….34 2.5.Fundamentación filosófica……………………………………………………..35 2.5.1. Filosofía y formación Ciudadana………………………………………….35 2.5.2. La dialéctica de la argumentación…………………………………………36 2.5.3. Aplicación …………………………………………………………39 2.6.Fundamentación axiológica…………………………………………………..40 2.6.1. El valor del respeto………………………………………………………..41 2.6.2. El valor de la honestidad …………………………………………………..41 2.6.3. Indicadores de los valores …………………………………………………42 III. METODOLOGÍA 3.1.Tipo de estudio ………………………………………………………………...43 3.2.Diseño de investigación ……………………………………………………….43 3.3.Técnicas e instrumentos de recolección ………………………………………43 IV. RESULTADOS ………………………………………………………….44 4.1.Competencias del Área de Formación Ciudadana y Cívica……………………44 4.1.1. Competencias del área ………………………………………………….…44 4.1.2. Capacidades del Área ……………………………………………………...45 4.1.3. Indicadores del Área ……………………………………………………….45 4.2.Proceso de aprendizaje…………………………………………………………45 4.2.1. Datos generales……………………………………………………………45 4.2.2. Competencia, capacidad e indicador del proceso de aprendizaje ……….... 45 4.2.3. Actividades y estrategias…………………………………………………...48 4.2.4. Momentos pedagógicos …………………………………………………...48 4.2.5. Metacognición. …………………………………………………………….52 4.2.6. Evaluación …………………………………………………………………54 4.2.7. Resultados del proceso de aprendizaje……………………………………..58 V. CONCLUSIONES ……………………………………………………. .. 58 VI. RECOMENDACIONES ………………………………………………….59 VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………. .. 61 ANEXOS…………………………………………………………………………...63Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLProceso de AprendizajeMedios de ComunicaciónFundamentos Pedagógicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los Medios de Comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez. Huinchos, Andahuaylas - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducaciónPresencial70195710https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller199018ORIGINAL285.pdf285.pdfapplication/pdf1482321https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/285/1/285.pdfabb7eda6f8256557443564ef748159d1MD51FTPCL/285oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/2852025-08-25 13:20:32.176Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.4163885
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).