El acompañamiento pedagógico y su relación con el desempeño de los docentes de las instituciones educativas de Abancay 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño de los docentes. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/734 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento pedagógico desempeño docente supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño de los docentes. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental transversal, donde la población total son los docentes de las instituciones educativas de Abancay, considerándose para la muestra 100 docentes y 30 directivos. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y como instrumento dos cuestionarios previamente validados y con alta confiabilidad. Se procesaron los datos estadísticamente a través de la herramienta Excel y SPSS. Los resultados reflejaron nivel inadecuado y regular de acompañamiento pedagógico y nivel muy bajo y alto de desempeño docente para la mayoría de los encuestados. Además, se obtuvo una correlación donde p=0,000 y r=0,233 que denota una relación significativa, directa y débil entre acompañamiento pedagógico y desempeño docente. Se concluye afirmando que el acompañamiento pedagógico tiene influencia positiva en que los docentes puedan desempeñarse adecuadamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).