Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente trabajo evangelizador se realizó en la I.E Jorge Chávez de Santiago de Surco después de realizar un diagnóstico en el nivel secundaria turno mañana y tarde, donde observamos la escasa práctica de valores humanos cristianos, un gran porcentaje de estudiantes que no contaban con los sacram...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastoral educativa caminos de evangelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
FTPC_1daf82b6924cd78542d57a67ae0693f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/679 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
title |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
spellingShingle |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco La Rosa Castro, Nancy Sofía Pastoral educativa caminos de evangelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
title_full |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
title_fullStr |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
title_full_unstemmed |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
title_sort |
Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco |
author |
La Rosa Castro, Nancy Sofía |
author_facet |
La Rosa Castro, Nancy Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
La Rosa Castro, Nancy Sofía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pastoral educativa caminos de evangelización |
topic |
Pastoral educativa caminos de evangelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo evangelizador se realizó en la I.E Jorge Chávez de Santiago de Surco después de realizar un diagnóstico en el nivel secundaria turno mañana y tarde, donde observamos la escasa práctica de valores humanos cristianos, un gran porcentaje de estudiantes que no contaban con los sacramentos de iniciación cristiana y estudiantes, en bajo porcentaje, que participan en su comunidad parroquial. El objetivo principal del trabajo fue animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en procesos de reflexión, formación y vivencia de las dimensiones humana comunitaria, intelectual, pastoral y misionera. Este proyecto se realizó en año escolar 2018, desde marzo hasta diciembre. Se puso en práctica la propuesta pedagógica donde el alumno podía construir su propia identidad como persona humana amada por Dios, destacando su dignidad, libertad y trascendencia; de ese modo, el alumno comprende la doctrina de su propia religión y estará abierto al dialogo con las demás religiones que le estén más cercanas. Solo de esta manera será posible vivir un encuentro personal y comunitario con Dios, en una búsqueda de un proyecto de vida de acuerdo a su creencia religiosa. Se llegó animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en su proceso de formación, cognitivas y socioemocionales para su formación integral. El trabajo se realizó con actividades dentro y fuera de la comunidad educativa, en coordinación con los directivos de la institución y el párroco de la jurisdicción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T17:32:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T17:32:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
1. Benedicto XVI (2007) Aparecida Documento final. Lima: Editorial Paulinas 2. Benedicto XVI (2013) Discípulos. São Paulo: Editorial Bandeirantes. 3. Benedicto XVI (2011)Documento Pontificio Verbum Domini. Lima: Editorial Paulinas. 4. Biblia Latinoamérica. (2005). España – Madrid: Edición San Pablo & Verbo Divino. 5. Calancha, J.(2014) Cultivando nuestra fe 4. Lima: San Pablo. 6. Capella, J.(1983) Teoría de la educación. Lima: Editorial Zapata Santillana. 7. Catecismo de la Iglesia Católica (1997) Nueva edición conforme al texto latino oficial. Conferencia Episcopal Peruana. Lima-Perú. 8. Cipriani, J. (2016) Catecismo de doctrina social. Lima: Fondo editorial Radiaciones. 9. Correa. I. (2014) Cultivando nuestra fe 5. Lima: San Pablo. 10. España, A. (2015) Sembrando fe: La escuela evangelizadora. Sal Terrae, (1)103, 415-426. 11. Juan Pablo II (1989) Exhortación Apostólica Post – Sinodal Christifideles Laici. Lima: Editorial Salesiana. 12. Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica 13. Pablo VI (1975) Exhortación Apostólica “Evangelii Nuntiandi”. 14. Pablo VI. (1965). Concilio Vaticano II. Lima-Perú. Ed. Asociación hijas de San Pablo. 15. Papa Francisco (2013) Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium El anuncio del evangelio en el mundo actual. 16. Papasogli, B. (1988) Un hombre para la iglesia de hoy. Edición peruana. 17. Rodríguez, S. (2005) Pastoral educativa: Una mirada de fe sobre la tarea escolar. Roma: Cuadernos MEL. 18. Saturnino, G. (1994) Teología Espiritual. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Lima: Editorial entro Mariano Montfortiano. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/679 |
identifier_str_mv |
1. Benedicto XVI (2007) Aparecida Documento final. Lima: Editorial Paulinas 2. Benedicto XVI (2013) Discípulos. São Paulo: Editorial Bandeirantes. 3. Benedicto XVI (2011)Documento Pontificio Verbum Domini. Lima: Editorial Paulinas. 4. Biblia Latinoamérica. (2005). España – Madrid: Edición San Pablo & Verbo Divino. 5. Calancha, J.(2014) Cultivando nuestra fe 4. Lima: San Pablo. 6. Capella, J.(1983) Teoría de la educación. Lima: Editorial Zapata Santillana. 7. Catecismo de la Iglesia Católica (1997) Nueva edición conforme al texto latino oficial. Conferencia Episcopal Peruana. Lima-Perú. 8. Cipriani, J. (2016) Catecismo de doctrina social. Lima: Fondo editorial Radiaciones. 9. Correa. I. (2014) Cultivando nuestra fe 5. Lima: San Pablo. 10. España, A. (2015) Sembrando fe: La escuela evangelizadora. Sal Terrae, (1)103, 415-426. 11. Juan Pablo II (1989) Exhortación Apostólica Post – Sinodal Christifideles Laici. Lima: Editorial Salesiana. 12. Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica 13. Pablo VI (1975) Exhortación Apostólica “Evangelii Nuntiandi”. 14. Pablo VI. (1965). Concilio Vaticano II. Lima-Perú. Ed. Asociación hijas de San Pablo. 15. Papa Francisco (2013) Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium El anuncio del evangelio en el mundo actual. 16. Papasogli, B. (1988) Un hombre para la iglesia de hoy. Edición peruana. 17. Rodríguez, S. (2005) Pastoral educativa: Una mirada de fe sobre la tarea escolar. Roma: Cuadernos MEL. 18. Saturnino, G. (1994) Teología Espiritual. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Lima: Editorial entro Mariano Montfortiano. |
url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/679 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/679/3/Nancy%20La%20Rosa%20Castro%20TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO%20%282%29%20%281%29.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/679/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8435233c33ae3e439ccaef77e9ffa100 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1842372189905485824 |
spelling |
La Rosa Castro, Nancy Sofía2020-11-06T17:32:11Z2020-11-06T17:32:11Z20201. Benedicto XVI (2007) Aparecida Documento final. Lima: Editorial Paulinas 2. Benedicto XVI (2013) Discípulos. São Paulo: Editorial Bandeirantes. 3. Benedicto XVI (2011)Documento Pontificio Verbum Domini. Lima: Editorial Paulinas. 4. Biblia Latinoamérica. (2005). España – Madrid: Edición San Pablo & Verbo Divino. 5. Calancha, J.(2014) Cultivando nuestra fe 4. Lima: San Pablo. 6. Capella, J.(1983) Teoría de la educación. Lima: Editorial Zapata Santillana. 7. Catecismo de la Iglesia Católica (1997) Nueva edición conforme al texto latino oficial. Conferencia Episcopal Peruana. Lima-Perú. 8. Cipriani, J. (2016) Catecismo de doctrina social. Lima: Fondo editorial Radiaciones. 9. Correa. I. (2014) Cultivando nuestra fe 5. Lima: San Pablo. 10. España, A. (2015) Sembrando fe: La escuela evangelizadora. Sal Terrae, (1)103, 415-426. 11. Juan Pablo II (1989) Exhortación Apostólica Post – Sinodal Christifideles Laici. Lima: Editorial Salesiana. 12. Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica 13. Pablo VI (1975) Exhortación Apostólica “Evangelii Nuntiandi”. 14. Pablo VI. (1965). Concilio Vaticano II. Lima-Perú. Ed. Asociación hijas de San Pablo. 15. Papa Francisco (2013) Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium El anuncio del evangelio en el mundo actual. 16. Papasogli, B. (1988) Un hombre para la iglesia de hoy. Edición peruana. 17. Rodríguez, S. (2005) Pastoral educativa: Una mirada de fe sobre la tarea escolar. Roma: Cuadernos MEL. 18. Saturnino, G. (1994) Teología Espiritual. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Lima: Editorial entro Mariano Montfortiano.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/679El presente trabajo evangelizador se realizó en la I.E Jorge Chávez de Santiago de Surco después de realizar un diagnóstico en el nivel secundaria turno mañana y tarde, donde observamos la escasa práctica de valores humanos cristianos, un gran porcentaje de estudiantes que no contaban con los sacramentos de iniciación cristiana y estudiantes, en bajo porcentaje, que participan en su comunidad parroquial. El objetivo principal del trabajo fue animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en procesos de reflexión, formación y vivencia de las dimensiones humana comunitaria, intelectual, pastoral y misionera. Este proyecto se realizó en año escolar 2018, desde marzo hasta diciembre. Se puso en práctica la propuesta pedagógica donde el alumno podía construir su propia identidad como persona humana amada por Dios, destacando su dignidad, libertad y trascendencia; de ese modo, el alumno comprende la doctrina de su propia religión y estará abierto al dialogo con las demás religiones que le estén más cercanas. Solo de esta manera será posible vivir un encuentro personal y comunitario con Dios, en una búsqueda de un proyecto de vida de acuerdo a su creencia religiosa. Se llegó animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en su proceso de formación, cognitivas y socioemocionales para su formación integral. El trabajo se realizó con actividades dentro y fuera de la comunidad educativa, en coordinación con los directivos de la institución y el párroco de la jurisdicción.ÍNDICE RESUMEN .................................................................................................................................5 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................6 CAPÍTULO I: MARCO REFERENCIAL............................................................................................7 1.1.Historia de la Institución Educativa..................................................................................7 1.2.Identidad de la Institución...............................................................................................8 1.2.1. Visión de Institución Educativa ................................................................................8 1.2.2. Misión de la Institución educativa............................................................................9 1.2.3. Valores institucionales.............................................................................................9 1.2.4. Objetivos...............................................................................................................10 1.2.5. Perfil del estudiante...............................................................................................10 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO................................................................................................15 2.1. La Iglesia y su misión ....................................................................................................15 2.1.1. Vocación y Misión de los Laicos en la Iglesia ..........................................................19 2.1.2. La actividad misionera de la Iglesia ........................................................................22 2.1.3. Los Laicos ..............................................................................................................25 2.2. Evangelización..............................................................................................................26 2.2.1. Medios de evangelización......................................................................................30 2.2.2. La Nueva Evangelización........................................................................................33 2.3. Pastoral Educativa en la educación cristiana .................................................................34 2.3.1. Pastoral Educativa una mirada de fe ......................................................................35 2.3.2. La Educación Cristiana Católica ..............................................................................37 CAPÍTULO III: SISTEMATIZACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO...................................................40 3.1. Diagnóstico ..................................................................................................................40 3.2. Fundamentación ..........................................................................................................41 3.3. Objetivos......................................................................................................................42 3.4. Destinatarios................................................................................................................43 3.5. Propuesta pedagógica ..................................................................................................43 3.6. Aplicación de un instrumento de recolección de datos a los destinatarios sobre la experiencia desarrollada .....................................................................................................48 3.7. Resultados....................................................................................................................48 CONCLUSIONES.......................................................................................................................50 REFERENCIAS ..........................................................................................................................51 ANEXOS ..................................................................................................................................52Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLPastoral educativacaminos de evangelizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación ReligiosaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaTítulo de Segunda EspecialidadEducaciónSegunda Especialidad en Educación Religiosa, modalidad presencial09380095https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad199836ORIGINALNancy La Rosa Castro TRABAJO ACADÉMICO (2) (1).pdfNancy La Rosa Castro TRABAJO ACADÉMICO (2) (1).pdfapplication/pdf3740231https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/679/3/Nancy%20La%20Rosa%20Castro%20TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO%20%282%29%20%281%29.pdf8435233c33ae3e439ccaef77e9ffa100MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/679/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52FTPCL/679oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6792025-08-25 13:20:27.289Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).