Pastoral educativa Caminos de Evangelización en la Institución Educativa N°6004 Jorge Chávez de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El presente trabajo evangelizador se realizó en la I.E Jorge Chávez de Santiago de Surco después de realizar un diagnóstico en el nivel secundaria turno mañana y tarde, donde observamos la escasa práctica de valores humanos cristianos, un gran porcentaje de estudiantes que no contaban con los sacram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Castro, Nancy Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/679
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastoral educativa
caminos de evangelización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo evangelizador se realizó en la I.E Jorge Chávez de Santiago de Surco después de realizar un diagnóstico en el nivel secundaria turno mañana y tarde, donde observamos la escasa práctica de valores humanos cristianos, un gran porcentaje de estudiantes que no contaban con los sacramentos de iniciación cristiana y estudiantes, en bajo porcentaje, que participan en su comunidad parroquial. El objetivo principal del trabajo fue animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en procesos de reflexión, formación y vivencia de las dimensiones humana comunitaria, intelectual, pastoral y misionera. Este proyecto se realizó en año escolar 2018, desde marzo hasta diciembre. Se puso en práctica la propuesta pedagógica donde el alumno podía construir su propia identidad como persona humana amada por Dios, destacando su dignidad, libertad y trascendencia; de ese modo, el alumno comprende la doctrina de su propia religión y estará abierto al dialogo con las demás religiones que le estén más cercanas. Solo de esta manera será posible vivir un encuentro personal y comunitario con Dios, en una búsqueda de un proyecto de vida de acuerdo a su creencia religiosa. Se llegó animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en su proceso de formación, cognitivas y socioemocionales para su formación integral. El trabajo se realizó con actividades dentro y fuera de la comunidad educativa, en coordinación con los directivos de la institución y el párroco de la jurisdicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).