El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II

Descripción del Articulo

Tenemos claro que la Iglesia ha desarrollado una antropología cristocéntrica, porque ha tomado a Cristo como referencia para conocer el misterio del hombre. En otras palabras, la Iglesia ha descubierto que es necesario situar al hombre en relación con el Dios Trinitario, de quien es origen y fin, pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Neyra, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/638
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_12cb35faa01f3accc5111f6272550e70
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/638
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
title El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
spellingShingle El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
Pacheco Neyra, David
Teología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
title_full El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
title_fullStr El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
title_full_unstemmed El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
title_sort El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II
author Pacheco Neyra, David
author_facet Pacheco Neyra, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garvan Orellana, Tomás
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Neyra, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teología
topic Teología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description Tenemos claro que la Iglesia ha desarrollado una antropología cristocéntrica, porque ha tomado a Cristo como referencia para conocer el misterio del hombre. En otras palabras, la Iglesia ha descubierto que es necesario situar al hombre en relación con el Dios Trinitario, de quien es origen y fin, pues fuera de esta relación no se puede encontrar una respuesta verdadera y total al interrogante sobre el hombre sin caer en el peligro de reducirlo. Queriendo contribuir con alguna respuesta al misterio del hombre, en este trabajo de investigación, tomamos como referencia para la reflexión. El magisterio de la Iglesia en su Constitución apostólica Gaudium et spes y el magisterio antropológico del Papa Juan Pablo II.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-08T15:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-08T15:14:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv OBRAS DE JUAN PABLO II JUAN PABLO II, El Misterio trinitario, Madrid 1986. ___________, Creo en Jesucristo, catequesis sobre el Credo (II). 4ta ed. Madrid 1997. ___________, Creo en el Espíritu Santo. Catequesis sobre el credo. Madrid 1997. ___________, Creo en Dios Padre. Catequesis sobre el Credo (I). Madrid 2011. ___________, Cruzando el umbral de la esperanza. Colombia 1994. ___________, Varón y Mujer. Teología del cuerpo. Madrid 2011. OBRAS DE KAROL WOJTYLA WOJTYLA, K, El hombre y su destino, ensayos de antropología, Madrid 2005. ___________, Mi visión del hombre, hacia una nueva ética, Madrid 1997. ___________, El don del amor, Madrid 2009. ___________, Amor y responsabilidad, Madrid 2015. ___________, Persona y acción, Madrid 2014. ___________, Padre y pastor. Artículos, meditaciones y cartas pastorales del obispo, Madrid 2014. ___________, Signo de contradicción, Madrid 1978. ___________, La Renovación en sus fuentes. Sobre la aplicación del Concilio Vaticano II, Madrid 1987. OBRAS GENERALES DE CONSULTA: ALFARO, J., Cristología y antropología, Madrid 1973. BARTH, K., Esbozo de dogmática, Santander 2000. BENITO, J., Beato Juan Pablo II, un pontificado entre dos milenios. Lima 2011. BELDA J., Historia de la Teología, Madrid 2010. BERZOSA, R., Como era en el principio, teas clave en la antropología teológica, Madrid 1996. BLANCO, S., La teología de Joseph Ratzinger, Madrid 2011. BURGOS, J., La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid 2011. CRUZ, A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. CRUZ. A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. COLZANI G., Antropología Teológica, Salamanca 2001. D. LUBAC H., El drama del humanismo ateo, Madrid 1990. ____________, El drama del humanismo ateo, Madrid 2012. DUPUIS, J., Introducción a la Cristología, Navarra 2000. FERRER, V., Jesucristo nuestro salvador, Iniciación a la Cristología, Madrid 2002. HANS URS VON BALTHASAR., Teodrámatica, 3. las personas del drama: El hombre en Cristo, Madrid 1993. HAYES. M- O´COLLINS. G., El legado de Juan Pablo II, Bogotá 2011. IZQUIERDO, C., Para comprender el Vaticano II, Madrid 2012. FERNANDEZ, D., Cristocentrismo de Juan Pablo II, Salamanca 2003. FERRE, V., Jesucristo, nuestro Salvador. Iniciación al Cristología, Madrid 2002. FLICK, M, -ALSZEGHY, Z., Antropología teológica, Salamanca 1981. FUENTEMAYOR, F.-PEREZ E. PEREZ M., PADILLA R., Tres dimensiones de la pastoral de Juan Pablo II, Caracas, 1986. GELABERT BALLESTER, M., Jesucristo, revelación, Salamanca 1997. GIBELLINI, R., Teología del siglo XX, Santander 1998. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Fundamento de cristología. Tomo II, Madrid 2006. GUARDINI R., Europa: tarea y realidad; el ocaso de la edad moderna, el poder, la obra de arte, Madrid 1981. HERVADA, J.– ZUMAQUERO J., Juan Pablo II y los derechos humanos, Pamplona 1982. ILLANES, J, -SARANYANA J., Historia de la Teología, Madrid 1962. IZQUIERDO, C., Para comprender EL VATICANO II. Síntesis histórica y doctrina, Madrid 2012. KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Salamanca, 2001. LADARIA, L., Antropología teológica, Madrid, 1993. ___________, Teología del pecado y de la gracia, Madrid 2001. ___________, Introducción a la Antropología Teológica, Navarra 1993. LATOURELLE, Rene, Vaticano II, balance y perspectiva, Salamanca 1989. LASANTA, J., Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995. LORDA, J., Antropología teológica, Navarra 1996. __________, Antropología bíblica. De Adán a Cristo, Madrid 2005. LOPEZ DE MENESES, P., Creo Dios en un principio. Iniciación a la Teología de la Creación, Madrid 2005. OTT, L., Manual de teología dogmática, Barcelona 1969. MARTINEZ, J., Encíclicas de Juan Pablo II, Madrid, 1995. MARTINEZ, L., Los caminos de la teología. Historia del método teológico, 1998. MOLINA, M., Diccionario del Vaticano II, Madrid 1969. MORALES, J., Iniciación a la teología, Madrid 2000. ___________, El misterio de la creación, Madrid 2000. MOLINE, E., Los Padres de la Iglesia. Una guía introductoria, Madrid 2008. OCARIZ, F – BLANCO, A., Teología fundamental, Madrid 2008. ORBE, A., Antropología de San Ireneo, Madrid 1969. PANNENBERG, W., Fundamentos de cristología, Salamanca 1974. PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución Lumen Gentium, Lima 2002. PLANS, J., Historia de la Teología, Madrid 2010. RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe, Barcelona 1979. RAMOS-LISSON, D., Patrología, Navarra 2005. RATZINGER, J., En el principio creó Dios, Valencia 2001. RULLA, L., Antropología de la vocación cristiana. Bases interdisciplinarias, Madrid 1990. RUIZ DE LA PEÑA, J., El don de Dios, antropología teológica especial, Santander 1991. ___________, Imagen de Dios; Santander 1988. SALVADOR, V., Dios y el hombre. La creación, Madrid 1980. SANCHEZ, G., Juan Pablo II. ¡Santo! Una mirada a su magisterio, Lima 2014. ___________, Renovación en Continuidad. A los 50 años del Vaticano II, Lima 2015. SAYES, J., La Trinidad Misterio de Salvación, Madrid 2000. _________, Teología de la Creación, Madrid 2002. __________, La iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 2003. __________, Antropología del hombre caído. El pecado original, Valencia 2010. SCHMAUS, M., Teología Dogmática. Tomo II, Dios creador, Madrid 1966. SAHAGUN, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca 1976. SCOLA, A., Antropología Teológica, Valencia 2003. ___________, Cuestiones de Antropología Teológica, Madrid, 2000. WEIGEL, G., Biografía de Juan Pablo II. Testigo de esperanza, Barcelona 1999. WOZNICCKI, A., Un humanismo cristiano, Lima 1988.
ALFARO, J., Cristología y antropología, Madrid 1973. BARTH, K., Esbozo de dogmática, Santander 2000. BENITO, J., Beato Juan Pablo II, un pontificado entre dos milenios. Lima 2011. BELDA J., Historia de la Teología, Madrid 2010. BERZOSA, R., Como era en el principio, teas clave en la antropología teológica, Madrid 1996. BLANCO, S., La teología de Joseph Ratzinger, Madrid 2011. BURGOS, J., La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid 2011. CRUZ, A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. CRUZ. A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. COLZANI G., Antropología Teológica, Salamanca 2001. D. LUBAC H., El drama del humanismo ateo, Madrid 1990. ____________, El drama del humanismo ateo, Madrid 2012. DUPUIS, J., Introducción a la Cristología, Navarra 2000. FERRER, V., Jesucristo nuestro salvador, Iniciación a la Cristología, Madrid 2002. HANS URS VON BALTHASAR., Teodrámatica, 3. las personas del drama: El hombre en Cristo, Madrid 1993. HAYES. M- O´COLLINS. G., El legado de Juan Pablo II, Bogotá 2011. IZQUIERDO, C., Para comprender el Vaticano II, Madrid 2012. 134 FERNANDEZ, D., Cristocentrismo de Juan Pablo II, Salamanca 2003. FERRE, V., Jesucristo, nuestro Salvador. Iniciación al Cristología, Madrid 2002. FLICK, M, -ALSZEGHY, Z., Antropología teológica, Salamanca 1981. FUENTEMAYOR, F.-PEREZ E. PEREZ M., PADILLA R., Tres dimensiones de la pastoral de Juan Pablo II, Caracas, 1986. GELABERT BALLESTER, M., Jesucristo, revelación, Salamanca 1997. GIBELLINI, R., Teología del siglo XX, Santander 1998. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Fundamento de cristología. Tomo II, Madrid 2006. GUARDINI R., Europa: tarea y realidad; el ocaso de la edad moderna, el poder, la obra de arte, Madrid 1981. HERVADA, J.– ZUMAQUERO J., Juan Pablo II y los derechos humanos, Pamplona 1982. ILLANES, J, -SARANYANA J., Historia de la Teología, Madrid 1962. IZQUIERDO, C., Para comprender EL VATICANO II. Síntesis histórica y doctrina, Madrid 2012. KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Salamanca, 2001. LADARIA, L., Antropología teológica, Madrid, 1993. ___________, Teología del pecado y de la gracia, Madrid 2001. ___________, Introducción a la Antropología Teológica, Navarra 1993. LATOURELLE, Rene, Vaticano II, balance y perspectiva, Salamanca 1989. LASANTA, J., Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995. LORDA, J., Antropología teológica, Navarra 1996. __________, Antropología bíblica. De Adán a Cristo, Madrid 2005. LOPEZ DE MENESES, P., Creo Dios en un principio. Iniciación a la Teología de la Creación, Madrid 2005. 135 OTT, L., Manual de teología dogmática, Barcelona 1969. MARTINEZ, J., Encíclicas de Juan Pablo II, Madrid, 1995. MARTINEZ, L., Los caminos de la teología. Historia del método teológico, 1998. MOLINA, M., Diccionario del Vaticano II, Madrid 1969. MORALES, J., Iniciación a la teología, Madrid 2000. ___________, El misterio de la creación, Madrid 2000. MOLINE, E., Los Padres de la Iglesia. Una guía introductoria, Madrid 2008. OCARIZ, F – BLANCO, A., Teología fundamental, Madrid 2008. ORBE, A., Antropología de San Ireneo, Madrid 1969. PANNENBERG, W., Fundamentos de cristología, Salamanca 1974. PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución Lumen Gentium, Lima 2002. PLANS, J., Historia de la Teología, Madrid 2010. RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe, Barcelona 1979. RAMOS-LISSON, D., Patrología, Navarra 2005. RATZINGER, J., En el principio creó Dios, Valencia 2001. RULLA, L., Antropología de la vocación cristiana. Bases interdisciplinarias, Madrid 1990. RUIZ DE LA PEÑA, J., El don de Dios, antropología teológica especial, Santander 1991. ___________, Imagen de Dios; Santander 1988. SALVADOR, V., Dios y el hombre. La creación, Madrid 1980. SANCHEZ, G., Juan Pablo II. ¡Santo! Una mirada a su magisterio, Lima 2014. 136 ___________, Renovación en Continuidad. A los 50 años del Vaticano II, Lima 2015. SAYES, J., La Trinidad Misterio de Salvación, Madrid 2000. _________, Teología de la Creación, Madrid 2002. __________, La iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 2003. __________, Antropología del hombre caído. El pecado original, Valencia 2010. SCHMAUS, M., Teología Dogmática. Tomo II, Dios creador, Madrid 1966. SAHAGUN, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca 1976. SCOLA, A., Antropología Teológica, Valencia 2003. ___________, Cuestiones de Antropología Teológica, Madrid, 2000. WEIGEL, G., Biografía de Juan Pablo II. Testigo de esperanza, Barcelona 1999. WOZNICCKI, A., Un humanismo cristiano, Lima 1988.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/638
identifier_str_mv OBRAS DE JUAN PABLO II JUAN PABLO II, El Misterio trinitario, Madrid 1986. ___________, Creo en Jesucristo, catequesis sobre el Credo (II). 4ta ed. Madrid 1997. ___________, Creo en el Espíritu Santo. Catequesis sobre el credo. Madrid 1997. ___________, Creo en Dios Padre. Catequesis sobre el Credo (I). Madrid 2011. ___________, Cruzando el umbral de la esperanza. Colombia 1994. ___________, Varón y Mujer. Teología del cuerpo. Madrid 2011. OBRAS DE KAROL WOJTYLA WOJTYLA, K, El hombre y su destino, ensayos de antropología, Madrid 2005. ___________, Mi visión del hombre, hacia una nueva ética, Madrid 1997. ___________, El don del amor, Madrid 2009. ___________, Amor y responsabilidad, Madrid 2015. ___________, Persona y acción, Madrid 2014. ___________, Padre y pastor. Artículos, meditaciones y cartas pastorales del obispo, Madrid 2014. ___________, Signo de contradicción, Madrid 1978. ___________, La Renovación en sus fuentes. Sobre la aplicación del Concilio Vaticano II, Madrid 1987. OBRAS GENERALES DE CONSULTA: ALFARO, J., Cristología y antropología, Madrid 1973. BARTH, K., Esbozo de dogmática, Santander 2000. BENITO, J., Beato Juan Pablo II, un pontificado entre dos milenios. Lima 2011. BELDA J., Historia de la Teología, Madrid 2010. BERZOSA, R., Como era en el principio, teas clave en la antropología teológica, Madrid 1996. BLANCO, S., La teología de Joseph Ratzinger, Madrid 2011. BURGOS, J., La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid 2011. CRUZ, A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. CRUZ. A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. COLZANI G., Antropología Teológica, Salamanca 2001. D. LUBAC H., El drama del humanismo ateo, Madrid 1990. ____________, El drama del humanismo ateo, Madrid 2012. DUPUIS, J., Introducción a la Cristología, Navarra 2000. FERRER, V., Jesucristo nuestro salvador, Iniciación a la Cristología, Madrid 2002. HANS URS VON BALTHASAR., Teodrámatica, 3. las personas del drama: El hombre en Cristo, Madrid 1993. HAYES. M- O´COLLINS. G., El legado de Juan Pablo II, Bogotá 2011. IZQUIERDO, C., Para comprender el Vaticano II, Madrid 2012. FERNANDEZ, D., Cristocentrismo de Juan Pablo II, Salamanca 2003. FERRE, V., Jesucristo, nuestro Salvador. Iniciación al Cristología, Madrid 2002. FLICK, M, -ALSZEGHY, Z., Antropología teológica, Salamanca 1981. FUENTEMAYOR, F.-PEREZ E. PEREZ M., PADILLA R., Tres dimensiones de la pastoral de Juan Pablo II, Caracas, 1986. GELABERT BALLESTER, M., Jesucristo, revelación, Salamanca 1997. GIBELLINI, R., Teología del siglo XX, Santander 1998. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Fundamento de cristología. Tomo II, Madrid 2006. GUARDINI R., Europa: tarea y realidad; el ocaso de la edad moderna, el poder, la obra de arte, Madrid 1981. HERVADA, J.– ZUMAQUERO J., Juan Pablo II y los derechos humanos, Pamplona 1982. ILLANES, J, -SARANYANA J., Historia de la Teología, Madrid 1962. IZQUIERDO, C., Para comprender EL VATICANO II. Síntesis histórica y doctrina, Madrid 2012. KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Salamanca, 2001. LADARIA, L., Antropología teológica, Madrid, 1993. ___________, Teología del pecado y de la gracia, Madrid 2001. ___________, Introducción a la Antropología Teológica, Navarra 1993. LATOURELLE, Rene, Vaticano II, balance y perspectiva, Salamanca 1989. LASANTA, J., Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995. LORDA, J., Antropología teológica, Navarra 1996. __________, Antropología bíblica. De Adán a Cristo, Madrid 2005. LOPEZ DE MENESES, P., Creo Dios en un principio. Iniciación a la Teología de la Creación, Madrid 2005. OTT, L., Manual de teología dogmática, Barcelona 1969. MARTINEZ, J., Encíclicas de Juan Pablo II, Madrid, 1995. MARTINEZ, L., Los caminos de la teología. Historia del método teológico, 1998. MOLINA, M., Diccionario del Vaticano II, Madrid 1969. MORALES, J., Iniciación a la teología, Madrid 2000. ___________, El misterio de la creación, Madrid 2000. MOLINE, E., Los Padres de la Iglesia. Una guía introductoria, Madrid 2008. OCARIZ, F – BLANCO, A., Teología fundamental, Madrid 2008. ORBE, A., Antropología de San Ireneo, Madrid 1969. PANNENBERG, W., Fundamentos de cristología, Salamanca 1974. PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución Lumen Gentium, Lima 2002. PLANS, J., Historia de la Teología, Madrid 2010. RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe, Barcelona 1979. RAMOS-LISSON, D., Patrología, Navarra 2005. RATZINGER, J., En el principio creó Dios, Valencia 2001. RULLA, L., Antropología de la vocación cristiana. Bases interdisciplinarias, Madrid 1990. RUIZ DE LA PEÑA, J., El don de Dios, antropología teológica especial, Santander 1991. ___________, Imagen de Dios; Santander 1988. SALVADOR, V., Dios y el hombre. La creación, Madrid 1980. SANCHEZ, G., Juan Pablo II. ¡Santo! Una mirada a su magisterio, Lima 2014. ___________, Renovación en Continuidad. A los 50 años del Vaticano II, Lima 2015. SAYES, J., La Trinidad Misterio de Salvación, Madrid 2000. _________, Teología de la Creación, Madrid 2002. __________, La iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 2003. __________, Antropología del hombre caído. El pecado original, Valencia 2010. SCHMAUS, M., Teología Dogmática. Tomo II, Dios creador, Madrid 1966. SAHAGUN, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca 1976. SCOLA, A., Antropología Teológica, Valencia 2003. ___________, Cuestiones de Antropología Teológica, Madrid, 2000. WEIGEL, G., Biografía de Juan Pablo II. Testigo de esperanza, Barcelona 1999. WOZNICCKI, A., Un humanismo cristiano, Lima 1988.
ALFARO, J., Cristología y antropología, Madrid 1973. BARTH, K., Esbozo de dogmática, Santander 2000. BENITO, J., Beato Juan Pablo II, un pontificado entre dos milenios. Lima 2011. BELDA J., Historia de la Teología, Madrid 2010. BERZOSA, R., Como era en el principio, teas clave en la antropología teológica, Madrid 1996. BLANCO, S., La teología de Joseph Ratzinger, Madrid 2011. BURGOS, J., La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid 2011. CRUZ, A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. CRUZ. A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. COLZANI G., Antropología Teológica, Salamanca 2001. D. LUBAC H., El drama del humanismo ateo, Madrid 1990. ____________, El drama del humanismo ateo, Madrid 2012. DUPUIS, J., Introducción a la Cristología, Navarra 2000. FERRER, V., Jesucristo nuestro salvador, Iniciación a la Cristología, Madrid 2002. HANS URS VON BALTHASAR., Teodrámatica, 3. las personas del drama: El hombre en Cristo, Madrid 1993. HAYES. M- O´COLLINS. G., El legado de Juan Pablo II, Bogotá 2011. IZQUIERDO, C., Para comprender el Vaticano II, Madrid 2012. 134 FERNANDEZ, D., Cristocentrismo de Juan Pablo II, Salamanca 2003. FERRE, V., Jesucristo, nuestro Salvador. Iniciación al Cristología, Madrid 2002. FLICK, M, -ALSZEGHY, Z., Antropología teológica, Salamanca 1981. FUENTEMAYOR, F.-PEREZ E. PEREZ M., PADILLA R., Tres dimensiones de la pastoral de Juan Pablo II, Caracas, 1986. GELABERT BALLESTER, M., Jesucristo, revelación, Salamanca 1997. GIBELLINI, R., Teología del siglo XX, Santander 1998. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Fundamento de cristología. Tomo II, Madrid 2006. GUARDINI R., Europa: tarea y realidad; el ocaso de la edad moderna, el poder, la obra de arte, Madrid 1981. HERVADA, J.– ZUMAQUERO J., Juan Pablo II y los derechos humanos, Pamplona 1982. ILLANES, J, -SARANYANA J., Historia de la Teología, Madrid 1962. IZQUIERDO, C., Para comprender EL VATICANO II. Síntesis histórica y doctrina, Madrid 2012. KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Salamanca, 2001. LADARIA, L., Antropología teológica, Madrid, 1993. ___________, Teología del pecado y de la gracia, Madrid 2001. ___________, Introducción a la Antropología Teológica, Navarra 1993. LATOURELLE, Rene, Vaticano II, balance y perspectiva, Salamanca 1989. LASANTA, J., Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995. LORDA, J., Antropología teológica, Navarra 1996. __________, Antropología bíblica. De Adán a Cristo, Madrid 2005. LOPEZ DE MENESES, P., Creo Dios en un principio. Iniciación a la Teología de la Creación, Madrid 2005. 135 OTT, L., Manual de teología dogmática, Barcelona 1969. MARTINEZ, J., Encíclicas de Juan Pablo II, Madrid, 1995. MARTINEZ, L., Los caminos de la teología. Historia del método teológico, 1998. MOLINA, M., Diccionario del Vaticano II, Madrid 1969. MORALES, J., Iniciación a la teología, Madrid 2000. ___________, El misterio de la creación, Madrid 2000. MOLINE, E., Los Padres de la Iglesia. Una guía introductoria, Madrid 2008. OCARIZ, F – BLANCO, A., Teología fundamental, Madrid 2008. ORBE, A., Antropología de San Ireneo, Madrid 1969. PANNENBERG, W., Fundamentos de cristología, Salamanca 1974. PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución Lumen Gentium, Lima 2002. PLANS, J., Historia de la Teología, Madrid 2010. RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe, Barcelona 1979. RAMOS-LISSON, D., Patrología, Navarra 2005. RATZINGER, J., En el principio creó Dios, Valencia 2001. RULLA, L., Antropología de la vocación cristiana. Bases interdisciplinarias, Madrid 1990. RUIZ DE LA PEÑA, J., El don de Dios, antropología teológica especial, Santander 1991. ___________, Imagen de Dios; Santander 1988. SALVADOR, V., Dios y el hombre. La creación, Madrid 1980. SANCHEZ, G., Juan Pablo II. ¡Santo! Una mirada a su magisterio, Lima 2014. 136 ___________, Renovación en Continuidad. A los 50 años del Vaticano II, Lima 2015. SAYES, J., La Trinidad Misterio de Salvación, Madrid 2000. _________, Teología de la Creación, Madrid 2002. __________, La iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 2003. __________, Antropología del hombre caído. El pecado original, Valencia 2010. SCHMAUS, M., Teología Dogmática. Tomo II, Dios creador, Madrid 1966. SAHAGUN, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca 1976. SCOLA, A., Antropología Teológica, Valencia 2003. ___________, Cuestiones de Antropología Teológica, Madrid, 2000. WEIGEL, G., Biografía de Juan Pablo II. Testigo de esperanza, Barcelona 1999. WOZNICCKI, A., Un humanismo cristiano, Lima 1988.
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/638/3/David%20Pachecho%20Neyra%20-%20Licenciatura.pdf
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/638/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e345f1a5c580e4196d3dbbe4e30c985f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1818262275725721600
spelling Garvan Orellana, TomásPacheco Neyra, David2020-01-08T15:14:00Z2020-01-08T15:14:00Z2018OBRAS DE JUAN PABLO II JUAN PABLO II, El Misterio trinitario, Madrid 1986. ___________, Creo en Jesucristo, catequesis sobre el Credo (II). 4ta ed. Madrid 1997. ___________, Creo en el Espíritu Santo. Catequesis sobre el credo. Madrid 1997. ___________, Creo en Dios Padre. Catequesis sobre el Credo (I). Madrid 2011. ___________, Cruzando el umbral de la esperanza. Colombia 1994. ___________, Varón y Mujer. Teología del cuerpo. Madrid 2011. OBRAS DE KAROL WOJTYLA WOJTYLA, K, El hombre y su destino, ensayos de antropología, Madrid 2005. ___________, Mi visión del hombre, hacia una nueva ética, Madrid 1997. ___________, El don del amor, Madrid 2009. ___________, Amor y responsabilidad, Madrid 2015. ___________, Persona y acción, Madrid 2014. ___________, Padre y pastor. Artículos, meditaciones y cartas pastorales del obispo, Madrid 2014. ___________, Signo de contradicción, Madrid 1978. ___________, La Renovación en sus fuentes. Sobre la aplicación del Concilio Vaticano II, Madrid 1987. OBRAS GENERALES DE CONSULTA: ALFARO, J., Cristología y antropología, Madrid 1973. BARTH, K., Esbozo de dogmática, Santander 2000. BENITO, J., Beato Juan Pablo II, un pontificado entre dos milenios. Lima 2011. BELDA J., Historia de la Teología, Madrid 2010. BERZOSA, R., Como era en el principio, teas clave en la antropología teológica, Madrid 1996. BLANCO, S., La teología de Joseph Ratzinger, Madrid 2011. BURGOS, J., La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid 2011. CRUZ, A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. CRUZ. A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. COLZANI G., Antropología Teológica, Salamanca 2001. D. LUBAC H., El drama del humanismo ateo, Madrid 1990. ____________, El drama del humanismo ateo, Madrid 2012. DUPUIS, J., Introducción a la Cristología, Navarra 2000. FERRER, V., Jesucristo nuestro salvador, Iniciación a la Cristología, Madrid 2002. HANS URS VON BALTHASAR., Teodrámatica, 3. las personas del drama: El hombre en Cristo, Madrid 1993. HAYES. M- O´COLLINS. G., El legado de Juan Pablo II, Bogotá 2011. IZQUIERDO, C., Para comprender el Vaticano II, Madrid 2012. FERNANDEZ, D., Cristocentrismo de Juan Pablo II, Salamanca 2003. FERRE, V., Jesucristo, nuestro Salvador. Iniciación al Cristología, Madrid 2002. FLICK, M, -ALSZEGHY, Z., Antropología teológica, Salamanca 1981. FUENTEMAYOR, F.-PEREZ E. PEREZ M., PADILLA R., Tres dimensiones de la pastoral de Juan Pablo II, Caracas, 1986. GELABERT BALLESTER, M., Jesucristo, revelación, Salamanca 1997. GIBELLINI, R., Teología del siglo XX, Santander 1998. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Fundamento de cristología. Tomo II, Madrid 2006. GUARDINI R., Europa: tarea y realidad; el ocaso de la edad moderna, el poder, la obra de arte, Madrid 1981. HERVADA, J.– ZUMAQUERO J., Juan Pablo II y los derechos humanos, Pamplona 1982. ILLANES, J, -SARANYANA J., Historia de la Teología, Madrid 1962. IZQUIERDO, C., Para comprender EL VATICANO II. Síntesis histórica y doctrina, Madrid 2012. KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Salamanca, 2001. LADARIA, L., Antropología teológica, Madrid, 1993. ___________, Teología del pecado y de la gracia, Madrid 2001. ___________, Introducción a la Antropología Teológica, Navarra 1993. LATOURELLE, Rene, Vaticano II, balance y perspectiva, Salamanca 1989. LASANTA, J., Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995. LORDA, J., Antropología teológica, Navarra 1996. __________, Antropología bíblica. De Adán a Cristo, Madrid 2005. LOPEZ DE MENESES, P., Creo Dios en un principio. Iniciación a la Teología de la Creación, Madrid 2005. OTT, L., Manual de teología dogmática, Barcelona 1969. MARTINEZ, J., Encíclicas de Juan Pablo II, Madrid, 1995. MARTINEZ, L., Los caminos de la teología. Historia del método teológico, 1998. MOLINA, M., Diccionario del Vaticano II, Madrid 1969. MORALES, J., Iniciación a la teología, Madrid 2000. ___________, El misterio de la creación, Madrid 2000. MOLINE, E., Los Padres de la Iglesia. Una guía introductoria, Madrid 2008. OCARIZ, F – BLANCO, A., Teología fundamental, Madrid 2008. ORBE, A., Antropología de San Ireneo, Madrid 1969. PANNENBERG, W., Fundamentos de cristología, Salamanca 1974. PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución Lumen Gentium, Lima 2002. PLANS, J., Historia de la Teología, Madrid 2010. RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe, Barcelona 1979. RAMOS-LISSON, D., Patrología, Navarra 2005. RATZINGER, J., En el principio creó Dios, Valencia 2001. RULLA, L., Antropología de la vocación cristiana. Bases interdisciplinarias, Madrid 1990. RUIZ DE LA PEÑA, J., El don de Dios, antropología teológica especial, Santander 1991. ___________, Imagen de Dios; Santander 1988. SALVADOR, V., Dios y el hombre. La creación, Madrid 1980. SANCHEZ, G., Juan Pablo II. ¡Santo! Una mirada a su magisterio, Lima 2014. ___________, Renovación en Continuidad. A los 50 años del Vaticano II, Lima 2015. SAYES, J., La Trinidad Misterio de Salvación, Madrid 2000. _________, Teología de la Creación, Madrid 2002. __________, La iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 2003. __________, Antropología del hombre caído. El pecado original, Valencia 2010. SCHMAUS, M., Teología Dogmática. Tomo II, Dios creador, Madrid 1966. SAHAGUN, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca 1976. SCOLA, A., Antropología Teológica, Valencia 2003. ___________, Cuestiones de Antropología Teológica, Madrid, 2000. WEIGEL, G., Biografía de Juan Pablo II. Testigo de esperanza, Barcelona 1999. WOZNICCKI, A., Un humanismo cristiano, Lima 1988.ALFARO, J., Cristología y antropología, Madrid 1973. BARTH, K., Esbozo de dogmática, Santander 2000. BENITO, J., Beato Juan Pablo II, un pontificado entre dos milenios. Lima 2011. BELDA J., Historia de la Teología, Madrid 2010. BERZOSA, R., Como era en el principio, teas clave en la antropología teológica, Madrid 1996. BLANCO, S., La teología de Joseph Ratzinger, Madrid 2011. BURGOS, J., La filosofía personalista de Karol Wojtyla, Madrid 2011. CRUZ, A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. CRUZ. A., Historia de la filosofía contemporánea, Navarra 2007. COLZANI G., Antropología Teológica, Salamanca 2001. D. LUBAC H., El drama del humanismo ateo, Madrid 1990. ____________, El drama del humanismo ateo, Madrid 2012. DUPUIS, J., Introducción a la Cristología, Navarra 2000. FERRER, V., Jesucristo nuestro salvador, Iniciación a la Cristología, Madrid 2002. HANS URS VON BALTHASAR., Teodrámatica, 3. las personas del drama: El hombre en Cristo, Madrid 1993. HAYES. M- O´COLLINS. G., El legado de Juan Pablo II, Bogotá 2011. IZQUIERDO, C., Para comprender el Vaticano II, Madrid 2012. 134 FERNANDEZ, D., Cristocentrismo de Juan Pablo II, Salamanca 2003. FERRE, V., Jesucristo, nuestro Salvador. Iniciación al Cristología, Madrid 2002. FLICK, M, -ALSZEGHY, Z., Antropología teológica, Salamanca 1981. FUENTEMAYOR, F.-PEREZ E. PEREZ M., PADILLA R., Tres dimensiones de la pastoral de Juan Pablo II, Caracas, 1986. GELABERT BALLESTER, M., Jesucristo, revelación, Salamanca 1997. GIBELLINI, R., Teología del siglo XX, Santander 1998. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Fundamento de cristología. Tomo II, Madrid 2006. GUARDINI R., Europa: tarea y realidad; el ocaso de la edad moderna, el poder, la obra de arte, Madrid 1981. HERVADA, J.– ZUMAQUERO J., Juan Pablo II y los derechos humanos, Pamplona 1982. ILLANES, J, -SARANYANA J., Historia de la Teología, Madrid 1962. IZQUIERDO, C., Para comprender EL VATICANO II. Síntesis histórica y doctrina, Madrid 2012. KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Salamanca, 2001. LADARIA, L., Antropología teológica, Madrid, 1993. ___________, Teología del pecado y de la gracia, Madrid 2001. ___________, Introducción a la Antropología Teológica, Navarra 1993. LATOURELLE, Rene, Vaticano II, balance y perspectiva, Salamanca 1989. LASANTA, J., Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995. LORDA, J., Antropología teológica, Navarra 1996. __________, Antropología bíblica. De Adán a Cristo, Madrid 2005. LOPEZ DE MENESES, P., Creo Dios en un principio. Iniciación a la Teología de la Creación, Madrid 2005. 135 OTT, L., Manual de teología dogmática, Barcelona 1969. MARTINEZ, J., Encíclicas de Juan Pablo II, Madrid, 1995. MARTINEZ, L., Los caminos de la teología. Historia del método teológico, 1998. MOLINA, M., Diccionario del Vaticano II, Madrid 1969. MORALES, J., Iniciación a la teología, Madrid 2000. ___________, El misterio de la creación, Madrid 2000. MOLINE, E., Los Padres de la Iglesia. Una guía introductoria, Madrid 2008. OCARIZ, F – BLANCO, A., Teología fundamental, Madrid 2008. ORBE, A., Antropología de San Ireneo, Madrid 1969. PANNENBERG, W., Fundamentos de cristología, Salamanca 1974. PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución Lumen Gentium, Lima 2002. PLANS, J., Historia de la Teología, Madrid 2010. RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe, Barcelona 1979. RAMOS-LISSON, D., Patrología, Navarra 2005. RATZINGER, J., En el principio creó Dios, Valencia 2001. RULLA, L., Antropología de la vocación cristiana. Bases interdisciplinarias, Madrid 1990. RUIZ DE LA PEÑA, J., El don de Dios, antropología teológica especial, Santander 1991. ___________, Imagen de Dios; Santander 1988. SALVADOR, V., Dios y el hombre. La creación, Madrid 1980. SANCHEZ, G., Juan Pablo II. ¡Santo! Una mirada a su magisterio, Lima 2014. 136 ___________, Renovación en Continuidad. A los 50 años del Vaticano II, Lima 2015. SAYES, J., La Trinidad Misterio de Salvación, Madrid 2000. _________, Teología de la Creación, Madrid 2002. __________, La iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 2003. __________, Antropología del hombre caído. El pecado original, Valencia 2010. SCHMAUS, M., Teología Dogmática. Tomo II, Dios creador, Madrid 1966. SAHAGUN, J., Antropologías del siglo XX, Salamanca 1976. SCOLA, A., Antropología Teológica, Valencia 2003. ___________, Cuestiones de Antropología Teológica, Madrid, 2000. WEIGEL, G., Biografía de Juan Pablo II. Testigo de esperanza, Barcelona 1999. WOZNICCKI, A., Un humanismo cristiano, Lima 1988.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/638Tenemos claro que la Iglesia ha desarrollado una antropología cristocéntrica, porque ha tomado a Cristo como referencia para conocer el misterio del hombre. En otras palabras, la Iglesia ha descubierto que es necesario situar al hombre en relación con el Dios Trinitario, de quien es origen y fin, pues fuera de esta relación no se puede encontrar una respuesta verdadera y total al interrogante sobre el hombre sin caer en el peligro de reducirlo. Queriendo contribuir con alguna respuesta al misterio del hombre, en este trabajo de investigación, tomamos como referencia para la reflexión. El magisterio de la Iglesia en su Constitución apostólica Gaudium et spes y el magisterio antropológico del Papa Juan Pablo II.INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….3 CAPITULO I: LA ANTROPOLOGÍA ANTES Y EN EL CONCILIO VATICANO II 1. Marco histórico………………………………………………………..…... 7 1.1 Antecedentes: el desarrollo de la antropología teológica Preconciliar…………………………………………………………... 7 1.1.1 El hombre en los manuales de teología………………... 7 1.1.2 Límites de la antropología manualística…….…………. 8 1.1.3 Un recorrido a la cuestión del sobrenatural…………... 9 1.2 La antropología cristocéntrica a vísperas del Concilio Vaticano II……………………………………………….. 15 1.2.1 Aporte de algunos teólogos……………………………… 17 2 Antropología en el Concilio Vaticano II: Constitución pastoral Gaudium et spes……………………………………………………….… 22 2.1 La antropología en los documentos del Concilio Vaticano II ………………………………………………. 19 2.1.1 Decreto Nostra Aetate………………………………….….. 23 2.1.2 La Constitución dogmática Dei Verbum……………..… 23 2.1.3 Constitución dogmática Lumen Gentium…….………... 24 2.2 La Constitución pastoral Gaudium et spes………………….. 26 2.2.1 La Constitución pastoral Gaudium et spes del nro. 12 al 22…………………………………………….. 27 2.3 Antropología cristocéntrica de GS 22…………………………. 37 2.3.1 Estructura temática de Gaudium et spes 22…………. 38 2.4 La misión de la Iglesia en relación con el hombre …………… 43 CAPITULO II: GAUDIUM ET SPES 22 EN EL MAGISTERIO ANTROPOLÓGICO DE JUAN PABLO II 1 Antecedentes: Lo antropológico en el pensamiento de Karol Wojtyla………………………………………………………….….… 52 1.1 Introducción a la antropología personalista de Karol Wojtyla……………………………………………….……….. 52 1.1.1 La ética personalista de Karol Wojtyla………………… 56 1.1.2 Etapas de la antropología de Karol Wojtyla………….. 58 1.2 Antropología cristocéntrica en Karol Wojtyla………………... 59 1.3 Aportes de Karol Wojtyla a la Gaudium et spes…….……..… 63 2 La Gaudium et spes 22 en el magisterio de Juan Pablo II….….. 69 2.1 Documentos antropológicos de Juan Pablo II…………..…... 69 2.2 Documentos magisteriales sobre la Gaudium et spes 22…..70 2.2.1 Encíclica Redemptor Hominis……….…………………... 70 2.2.2 Encíclica Dives in misericordia …….…………………... 77 2.2.3 Encíclica Dominum et vivificantem…….……….…….... 80 2.2.4 Carta apostólica Mulieris Dignitatem…….……….….... 85 2.2.5 Carta encíclica Fides et Ratio………….………………... 88 2.2.6 Catequesis de la Teología del cuerpo……………….... 92 2.2.7 Carta a las familias del Papa Juan Pablo II………... 98 CAPITULO III: PUNTOS NUCLEARES DE LA ANTROPOLOGÍA CRISTOCÉNTRICA DE JUAN PABLO II 1 La visión cristocéntrica del hombre en el magisterio de Juan Pablo II …………………………………………………………. 104 1.1 Del antropocentrismo y teocentrismo al cristocentrismo 1.2 El misterio del hombre en Juan Pablo II 1.2.1Misterio de la creación: El misterio del hombre 1.2.2 Misterio de la redención: Se comienza a revelar el misterio. 1.2.3 Misterio de la glorificación: El misterio deja de ser misterio………………………………………….. 111 2 Cristo revela la vocación del hombre…………………………….… 113 2.1 Cristo revela nuestra vocación de unirnos a Dios……... 113 2.2 Cristo revela nuestro ser relacional……………………... 116 2.3 Cristo revela la unidad del hombre………………………. 119 2.4 Cristo revela nuestra dignidad…………………………….…121 2.4.1 La dignidad en la creación…………………………... 121 2.4.2 La dignidad en la redención…………………….….. 123 2.4.3 La dignidad en la divinización…………………….… 126 Conclusión………………….……………………………………………….…… 127 Siglas y Abreviaturas…….…….………………………………………….…… 131 Bibliografía………………..………………………………………………….….. 132 INDICE GENERAL..………………………………………………………….… 138INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….3 CAPITULO I: LA ANTROPOLOGÍA ANTES Y EN EL CONCILIO VATICANO II 1. Marco histórico………………………………………………………..…... 7 1.1 Antecedentes: el desarrollo de la antropología teológica Preconciliar…………………………………………………………... 7 1.1.1 El hombre en los manuales de teología………………... 7 1.1.2 Límites de la antropología manualística…….…………. 8 1.1.3 Un recorrido a la cuestión del sobrenatural…………... 9 1.2 La antropología cristocéntrica a vísperas del Concilio Vaticano II……………………………………………….. 15 1.2.1 Aporte de algunos teólogos……………………………… 17 2 Antropología en el Concilio Vaticano II: Constitución pastoral Gaudium et spes……………………………………………………….… 22 2.1 La antropología en los documentos del Concilio Vaticano II ………………………………………………. 19 2.1.1 Decreto Nostra Aetate………………………………….….. 23 2.1.2 La Constitución dogmática Dei Verbum……………..… 23 2.1.3 Constitución dogmática Lumen Gentium…….………... 24 2.2 La Constitución pastoral Gaudium et spes………………….. 26 2.2.1 La Constitución pastoral Gaudium et spes del nro. 12 al 22…………………………………………….. 27 2.3 Antropología cristocéntrica de GS 22…………………………. 37 2.3.1 Estructura temática de Gaudium et spes 22…………. 38 2.4 La misión de la Iglesia en relación con el hombre …………… 43 CAPITULO II: GAUDIUM ET SPES 22 EN EL MAGISTERIO ANTROPOLÓGICO DE JUAN PABLO II 1 Antecedentes: Lo antropológico en el pensamiento de Karol Wojtyla………………………………………………………….….… 52 1.1 Introducción a la antropología personalista de Karol Wojtyla……………………………………………….……….. 52 1.1.1 La ética personalista de Karol Wojtyla………………… 56 1.1.2 Etapas de la antropología de Karol Wojtyla………….. 58 1.2 Antropología cristocéntrica en Karol Wojtyla………………... 59 1.3 Aportes de Karol Wojtyla a la Gaudium et spes…….……..… 63 2 La Gaudium et spes 22 en el magisterio de Juan Pablo II….….. 69 2.1 Documentos antropológicos de Juan Pablo II…………..…... 69 2.2 Documentos magisteriales sobre la Gaudium et spes 22…..70 2.2.1 Encíclica Redemptor Hominis……….…………………... 70 2.2.2 Encíclica Dives in misericordia …….…………………... 77 2.2.3 Encíclica Dominum et vivificantem…….……….…….... 80 2.2.4 Carta apostólica Mulieris Dignitatem…….……….….... 85 2.2.5 Carta encíclica Fides et Ratio………….………………... 88 2.2.6 Catequesis de la Teología del cuerpo……………….... 92 2.2.7 Carta a las familias del Papa Juan Pablo II………... 98 CAPITULO III: PUNTOS NUCLEARES DE LA ANTROPOLOGÍA CRISTOCÉNTRICA DE JUAN PABLO II 1 La visión cristocéntrica del hombre en el magisterio de Juan Pablo II …………………………………………………………. 104 1.1 Del antropocentrismo y teocentrismo al cristocentrismo 1.2 El misterio del hombre en Juan Pablo II 1.2.1Misterio de la creación: El misterio del hombre 1.2.2 Misterio de la redención: Se comienza a revelar el misterio. 1.2.3 Misterio de la glorificación: El misterio deja de ser misterio………………………………………….. 111 2 Cristo revela la vocación del hombre…………………………….… 113 2.1 Cristo revela nuestra vocación de unirnos a Dios……... 113 2.2 Cristo revela nuestro ser relacional……………………... 116 2.3 Cristo revela la unidad del hombre………………………. 119 2.4 Cristo revela nuestra dignidad…………………………….…121 2.4.1 La dignidad en la creación…………………………... 121 2.4.2 La dignidad en la redención…………………….….. 123 2.4.3 La dignidad en la divinización…………………….… 126 Conclusión………………….……………………………………………….…… 127 Siglas y Abreviaturas…….…….………………………………………….…… 131 Bibliografía………………..………………………………………………….….. 132 INDICE GENERAL..………………………………………………………….… 138Tesisapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLTeologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Sagrada Teología con mención en Teología DogmáticaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaMaestríaTeologíaPresencial09825048https://orcid.org/0000-0001-7853-638045799521https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional221147ORIGINALDavid Pachecho Neyra - Licenciatura.pdfDavid Pachecho Neyra - Licenciatura.pdfapplication/pdf930716https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/638/3/David%20Pachecho%20Neyra%20-%20Licenciatura.pdfe345f1a5c580e4196d3dbbe4e30c985fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/638/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52FTPCL/638oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6382022-09-22 22:39:55.024Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).