El Misterio del hombre a la luz del Misterio de Cristo (Gaudium et Spes 22) en el Magisterio de Juan Pablo II

Descripción del Articulo

Tenemos claro que la Iglesia ha desarrollado una antropología cristocéntrica, porque ha tomado a Cristo como referencia para conocer el misterio del hombre. En otras palabras, la Iglesia ha descubierto que es necesario situar al hombre en relación con el Dios Trinitario, de quien es origen y fin, pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Neyra, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/638
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Tenemos claro que la Iglesia ha desarrollado una antropología cristocéntrica, porque ha tomado a Cristo como referencia para conocer el misterio del hombre. En otras palabras, la Iglesia ha descubierto que es necesario situar al hombre en relación con el Dios Trinitario, de quien es origen y fin, pues fuera de esta relación no se puede encontrar una respuesta verdadera y total al interrogante sobre el hombre sin caer en el peligro de reducirlo. Queriendo contribuir con alguna respuesta al misterio del hombre, en este trabajo de investigación, tomamos como referencia para la reflexión. El magisterio de la Iglesia en su Constitución apostólica Gaudium et spes y el magisterio antropológico del Papa Juan Pablo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).