Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús

Descripción del Articulo

La vida de la religiosa clarisa Úrsula de Jesús, mujer afro descendiente que vivió en el Monasterio de Santa Clara de Lima las primeras décadas del siglo XVII, nos ofrece una inédita oportunidad de estudiarla en perspectiva cristológica a partir del legado de su diario espiritual. Documento que fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Mena, Rafael Nolberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úrsula de Jesús
Misticismo
Cristocentrismo de la fe
Lumen fidei
Perfil cristológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_115ba2e54b2d75400170f8f59f6168f1
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/702
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
title Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
spellingShingle Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
Hurtado Mena, Rafael Nolberto
Úrsula de Jesús
Misticismo
Cristocentrismo de la fe
Lumen fidei
Perfil cristológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
title_full Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
title_fullStr Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
title_full_unstemmed Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
title_sort Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesús
author Hurtado Mena, Rafael Nolberto
author_facet Hurtado Mena, Rafael Nolberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Mena, Rafael Nolberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Úrsula de Jesús
Misticismo
Cristocentrismo de la fe
Lumen fidei
Perfil cristológico
topic Úrsula de Jesús
Misticismo
Cristocentrismo de la fe
Lumen fidei
Perfil cristológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description La vida de la religiosa clarisa Úrsula de Jesús, mujer afro descendiente que vivió en el Monasterio de Santa Clara de Lima las primeras décadas del siglo XVII, nos ofrece una inédita oportunidad de estudiarla en perspectiva cristológica a partir del legado de su diario espiritual. Documento que fue redactado en un contexto de reconocido misticismo y experiencia espiritual, atípica para las mujeres de su condición, en el tiempo que le tocó vivir. Úrsula de Jesús ingresó al Monasterio de Santa Clara a la corta edad de doce años, viviendo un interesante proceso de ser esclava a liberta, y de liberta a religiosa donada, ofreciendo un testimonio de honesta piedad religiosa y reconocida vida virtuosa entre sus hermanas clarisas. La redacción de su diario, entre 1647 y 1666, en su condición de consagrada, devela un camino espiritual acompañado de experiencias místicas que serán objeto del presente trabajo para identificar los razgos de su perfil cristológico, aproximación histórico teológica que otros investigadores de la historia, sociología, lingüística y otras ciencias han omitido considerar antes de emitir un juicio más integrador de la vida ejemplar de la hoy reconocida mujer y religiosa venerable de nuestra Iglesia que aún puede y tiene mucho por compartir en clave de fe.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T22:30:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T22:30:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. Anónimo. Vida, virtudes, y muerte de la Venerable Úrsula de Jesuchristo, morena criolla de Lima, donada professa de nuestra Madre Santa Clara, Archivo de San Francisco de Lima. Lima, 1687. 2. Cussen, C. Black Saint of the Americas: the life and after life of Martín de Porres, Cambridge University Press. Cambridge, 2014. 3. De Jesús, U. Diario Espiritual. Texto Autógrafo Manuscrito. Monasterio Nuestra Señora de la Peña. Lima, 16668. 4. De Fiori, S. y Goffi, T. Nuevo diccionario de espiritualidad. Ediciones Paulinas. Madrid, 1983. 5. Fernández, A. La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú, PUCP. Lima, 1987. 6. Francisco, Carta Encíclica Lumen Fidei, Paulinas y Epiconsa. Lima, 2013. 7. García, J. Manual de Teología Espiritual. Epistemología e interdisciplinariedad, Sígueme. Salamanca, 2015. 8. Lucero, P. The path to mystical union with Christ-wisdom according to St. Louis Marie de Montfort. Pontificia Universidad Gregoriana. Instituto de Espiritualidad. Roma, 2002. 9. Merton, T. El camino monástico, Verbo Divino. Navarra, 1987. 10.Pignano B., G. Entre quehaceres conventuales y arrebatos místicos. el diario de Úrsula de Jesús. lima, siglo XVII. PUCP. Facultad de Humanidades. Lima, 2015. 11.Ratzinger, J. Escatología. La muerte y la vida eterna, Herder. Barcelona, 2007. 12.Sánchez, B. Venerable Hermana Úrsula de Jesús, Arzobispado de Lima. Lima, 1988. 13.Tresmontant, C. La mística cristiana y el porvenir del hombre. Herder. Barcelona, 1979. 14.Valenzuela, C. Negritud y espiritualidad en la Lima del Siglo XVII: el relato autobiográfico de la donada negra Úrsula de Jesús. Departamento de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura. Universidad de Chile. 2014. 15.Van Deusen, N. Las almas del purgatorio. El Diario espiritual y vida anónima de Úrsula de Jesús, una mística negra del siglo XVII. PUCP – Fondo Editorial. Lima, 2012.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12850/702
identifier_str_mv 1. Anónimo. Vida, virtudes, y muerte de la Venerable Úrsula de Jesuchristo, morena criolla de Lima, donada professa de nuestra Madre Santa Clara, Archivo de San Francisco de Lima. Lima, 1687. 2. Cussen, C. Black Saint of the Americas: the life and after life of Martín de Porres, Cambridge University Press. Cambridge, 2014. 3. De Jesús, U. Diario Espiritual. Texto Autógrafo Manuscrito. Monasterio Nuestra Señora de la Peña. Lima, 16668. 4. De Fiori, S. y Goffi, T. Nuevo diccionario de espiritualidad. Ediciones Paulinas. Madrid, 1983. 5. Fernández, A. La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú, PUCP. Lima, 1987. 6. Francisco, Carta Encíclica Lumen Fidei, Paulinas y Epiconsa. Lima, 2013. 7. García, J. Manual de Teología Espiritual. Epistemología e interdisciplinariedad, Sígueme. Salamanca, 2015. 8. Lucero, P. The path to mystical union with Christ-wisdom according to St. Louis Marie de Montfort. Pontificia Universidad Gregoriana. Instituto de Espiritualidad. Roma, 2002. 9. Merton, T. El camino monástico, Verbo Divino. Navarra, 1987. 10.Pignano B., G. Entre quehaceres conventuales y arrebatos místicos. el diario de Úrsula de Jesús. lima, siglo XVII. PUCP. Facultad de Humanidades. Lima, 2015. 11.Ratzinger, J. Escatología. La muerte y la vida eterna, Herder. Barcelona, 2007. 12.Sánchez, B. Venerable Hermana Úrsula de Jesús, Arzobispado de Lima. Lima, 1988. 13.Tresmontant, C. La mística cristiana y el porvenir del hombre. Herder. Barcelona, 1979. 14.Valenzuela, C. Negritud y espiritualidad en la Lima del Siglo XVII: el relato autobiográfico de la donada negra Úrsula de Jesús. Departamento de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura. Universidad de Chile. 2014. 15.Van Deusen, N. Las almas del purgatorio. El Diario espiritual y vida anónima de Úrsula de Jesús, una mística negra del siglo XVII. PUCP – Fondo Editorial. Lima, 2012.
url http://hdl.handle.net/20.500.12850/702
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/702/2/license.txt
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/702/1/HURTADO%20MENA%2c%20RAFAEL%20NOLBERTO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cf426c39f14c34a4964ad4a8861ee131
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629852824961024
spelling Hurtado Mena, Rafael Nolberto2021-04-19T22:30:50Z2021-04-19T22:30:50Z20211. Anónimo. Vida, virtudes, y muerte de la Venerable Úrsula de Jesuchristo, morena criolla de Lima, donada professa de nuestra Madre Santa Clara, Archivo de San Francisco de Lima. Lima, 1687. 2. Cussen, C. Black Saint of the Americas: the life and after life of Martín de Porres, Cambridge University Press. Cambridge, 2014. 3. De Jesús, U. Diario Espiritual. Texto Autógrafo Manuscrito. Monasterio Nuestra Señora de la Peña. Lima, 16668. 4. De Fiori, S. y Goffi, T. Nuevo diccionario de espiritualidad. Ediciones Paulinas. Madrid, 1983. 5. Fernández, A. La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú, PUCP. Lima, 1987. 6. Francisco, Carta Encíclica Lumen Fidei, Paulinas y Epiconsa. Lima, 2013. 7. García, J. Manual de Teología Espiritual. Epistemología e interdisciplinariedad, Sígueme. Salamanca, 2015. 8. Lucero, P. The path to mystical union with Christ-wisdom according to St. Louis Marie de Montfort. Pontificia Universidad Gregoriana. Instituto de Espiritualidad. Roma, 2002. 9. Merton, T. El camino monástico, Verbo Divino. Navarra, 1987. 10.Pignano B., G. Entre quehaceres conventuales y arrebatos místicos. el diario de Úrsula de Jesús. lima, siglo XVII. PUCP. Facultad de Humanidades. Lima, 2015. 11.Ratzinger, J. Escatología. La muerte y la vida eterna, Herder. Barcelona, 2007. 12.Sánchez, B. Venerable Hermana Úrsula de Jesús, Arzobispado de Lima. Lima, 1988. 13.Tresmontant, C. La mística cristiana y el porvenir del hombre. Herder. Barcelona, 1979. 14.Valenzuela, C. Negritud y espiritualidad en la Lima del Siglo XVII: el relato autobiográfico de la donada negra Úrsula de Jesús. Departamento de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura. Universidad de Chile. 2014. 15.Van Deusen, N. Las almas del purgatorio. El Diario espiritual y vida anónima de Úrsula de Jesús, una mística negra del siglo XVII. PUCP – Fondo Editorial. Lima, 2012.http://hdl.handle.net/20.500.12850/702La vida de la religiosa clarisa Úrsula de Jesús, mujer afro descendiente que vivió en el Monasterio de Santa Clara de Lima las primeras décadas del siglo XVII, nos ofrece una inédita oportunidad de estudiarla en perspectiva cristológica a partir del legado de su diario espiritual. Documento que fue redactado en un contexto de reconocido misticismo y experiencia espiritual, atípica para las mujeres de su condición, en el tiempo que le tocó vivir. Úrsula de Jesús ingresó al Monasterio de Santa Clara a la corta edad de doce años, viviendo un interesante proceso de ser esclava a liberta, y de liberta a religiosa donada, ofreciendo un testimonio de honesta piedad religiosa y reconocida vida virtuosa entre sus hermanas clarisas. La redacción de su diario, entre 1647 y 1666, en su condición de consagrada, devela un camino espiritual acompañado de experiencias místicas que serán objeto del presente trabajo para identificar los razgos de su perfil cristológico, aproximación histórico teológica que otros investigadores de la historia, sociología, lingüística y otras ciencias han omitido considerar antes de emitir un juicio más integrador de la vida ejemplar de la hoy reconocida mujer y religiosa venerable de nuestra Iglesia que aún puede y tiene mucho por compartir en clave de fe.INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA VIDA Y CONTEXTO SOCIAL DE ÚRSULA DE JESÚS 1. Fuentes hagiográficas 1.1. Texto autógrafo del diario espiritual de Úrsula de Jesús 1.2. “Las Almas del Purgatorio”: estudio histórico, lingüístico, y literario del diario espiritual de Úrsula de Jesús 1.2.1. Autenticidad del diario espiritual 1.3. Contexto histórico de las fuentes hagiográficas 1.3.1. La religiosidad católica en contexto de esclavitud CAPÍTULO II: LA VIDA DE ÚRSULA DE JESÚS 2. Vida de Venerable Úrsula de Jesús 2.1. Úrsula de Jesús: expresión de una vida consagrada en libertad 2.1.1. Historia Personal: perspectiva biográfica 2.2. Proceso de conversión y vida religiosa 2.2.1. El misticismo religioso experienciado por Úrsula de Jesús 2.3. El Cristo de Burgos: devoción fundante del misticismo espiritual de Úrsula de Jesús CAPÍTULO III: EL PERFIL CRÍSTICO DE ÚRSULA DE JESÚS 3. Breve desarrollo histórico de la doctrina cristológica 3.1. Misticismo espiritual y cristológico de Úrsula de Jesús 3.1.1. La confesión general 3.1.2. La comunión sacramental 3.1.3. El acompañamiento espiritual 3.2. Las experiencias místicas testimoniadas y registradas 3.3. La escatología crística manifiesta en el diario espiritual CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLÚrsula de JesúsMisticismoCristocentrismo de la feLumen fideiPerfil cristológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Rasgos cristológicos de los escritos de la venerable Úrsula de Jesúsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Escuela Profesional de TeologíaTeología10249324https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller221157LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/702/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALHURTADO MENA, RAFAEL NOLBERTO.pdfHURTADO MENA, RAFAEL NOLBERTO.pdfapplication/pdf3661470https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/702/1/HURTADO%20MENA%2c%20RAFAEL%20NOLBERTO.pdfcf426c39f14c34a4964ad4a8861ee131MD5120.500.12850/702oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7022025-08-25 13:20:27.783Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).