Reflexión en torno al título cristológico "El hijo de Dios"
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende iniciar una reflexión sobre la persona de Jesús desde la Perspectiva cristológica sobre el título “Hijo de Dios” y cómo este título se hace presente en el mundo actual ya que creemos que es el que mejor resume la personalidad de Jesús. Sin embargo, exi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unife.edu.pe:article/2946 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/phainomenon/article/view/2946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidad Hijo de Dios Promesa Mesías Títulos Cristológicos Jesús Cristología |
Sumario: | El presente artículo pretende iniciar una reflexión sobre la persona de Jesús desde la Perspectiva cristológica sobre el título “Hijo de Dios” y cómo este título se hace presente en el mundo actual ya que creemos que es el que mejor resume la personalidad de Jesús. Sin embargo, existe la necesidad de comprender mejor dicho título mediante una revisión histórica- crítica. Para esta reflexión es importante plantearnos algunas preguntas iniciales, qué y por qué las primeras comunidades cristianas prefirieron este título de Hijo de Dios. Para ello, es fundamental remontarnos a la antigüedad y desde ahí realizar el camino de reflexión y comprender mejor la verdadera dimensión de este título que nos llama a adherirnos más a la persona de Jesucristo y a seguir su propuesta de amor y fe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).