La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata de la importancia de la expresión corporal en la ejecución de la danza Santiago en estudiantes del nivel primaria. Se rescata la importancia de la enseñanza de la expresión corporal a través de las danzas folklóricas, en este caso a través de la danza Santiago en los alumno...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/17 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/17 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | expresión corporal danza santiago arte |
id |
FOLK_dcde3e2ec5b0e35292eedb6f6aa2ca0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/17 |
network_acronym_str |
FOLK |
network_name_str |
ENSFJMA-Institucional |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
title |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
spellingShingle |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria Morales Hurtado, Maruja Gladys expresión corporal danza santiago arte |
title_short |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
title_full |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
title_fullStr |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
title_full_unstemmed |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
title_sort |
La importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primaria |
author |
Morales Hurtado, Maruja Gladys |
author_facet |
Morales Hurtado, Maruja Gladys |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polo Vásquez, Ana del Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Hurtado, Maruja Gladys |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
expresión corporal danza santiago |
topic |
expresión corporal danza santiago arte |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
arte |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
El presente trabajo trata de la importancia de la expresión corporal en la ejecución de la danza Santiago en estudiantes del nivel primaria. Se rescata la importancia de la enseñanza de la expresión corporal a través de las danzas folklóricas, en este caso a través de la danza Santiago en los alumnos del nivel de primaria. Esto tiene mucha influencia en el desarrollo integral del alumno, en una parte se valora y se le da un peso real en priorizar su enseñanza a nivel escolar reconociendo los cambios positivos que pueden generar en un niño, principalmente en su sensibilidad, la exteriorización de sus sentimientos, su conocimiento personal. Por otra lado, el conocer de primera mano, a partir de las encuestas realizadas a docentes que tiene experiencia en la enseñanza de danzas, nos permite tener una visión más clara para poder ahondar sobre las dimensiones relacionadas con la expresión corporal, como son: la conciencia temporal, la espacialidad y la temporalidad. |
dc.description.abstract.en_EN.fl_txt_mv |
This research work is about the importance of body expression in performing the dance “Santiago” with primary level students. We emphasize the importance of teaching body expression through folkloric dances; in this case, with the dance “Santiago” with this group of students. This has a huge influence in the integral development of the student. On one hand, we prioritize and value teaching this dance at schools, recognizing the positive impact that it can generate in a child, mainly in his sensitivity, expressing emotions and feelings and his personal knowledge. On the other hand, we can have a clear view of the development of body language and body expression. From the surveys conducted to teachers with high expertise on teaching dances and folklore, they rescue the viability of enhancing the different dimensions related with this type of expression, such as: temporal awareness, spatial and temporal awareness. |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
El presente trabajo trata de la importancia de la expresión corporal en la ejecución de la danza Santiago en estudiantes del nivel primaria. Se rescata la importancia de la enseñanza de la expresión corporal a través de las danzas folklóricas, en este caso a través de la danza Santiago en los alumnos del nivel de primaria. Esto tiene mucha influencia en el desarrollo integral del alumno, en una parte se valora y se le da un peso real en priorizar su enseñanza a nivel escolar reconociendo los cambios positivos que pueden generar en un niño, principalmente en su sensibilidad, la exteriorización de sus sentimientos, su conocimiento personal. Por otra lado, el conocer de primera mano, a partir de las encuestas realizadas a docentes que tiene experiencia en la enseñanza de danzas, nos permite tener una visión más clara para poder ahondar sobre las dimensiones relacionadas con la expresión corporal, como son: la conciencia temporal, la espacialidad y la temporalidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-11T19:02:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-11T19:02:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Aguilar Fuentes, D. (2010). Programa de expresión corporal con elementos folklóricos en niños de educación inicial (tesis de pregrado). Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/17 |
identifier_str_mv |
Aguilar Fuentes, D. (2010). Programa de expresión corporal con elementos folklóricos en niños de educación inicial (tesis de pregrado). Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas. |
url |
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/17 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas Repositorio Institucional - ENSFJMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ENSFJMA-Institucional instname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" instacron:ENSFJMA |
instname_str |
Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
instacron_str |
ENSFJMA |
institution |
ENSFJMA |
reponame_str |
ENSFJMA-Institucional |
collection |
ENSFJMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/17/1/MORALES_MARUJA.pdf http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/17/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6115738bae9fcd8e01d302757f22233c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.ensf@gmail.com |
_version_ |
1726038333965991936 |
spelling |
Polo Vásquez, Ana del SocorroMorales Hurtado, Maruja Gladys2019-07-11T19:02:00Z2019-07-11T19:02:00Z2017-12Aguilar Fuentes, D. (2010). Programa de expresión corporal con elementos folklóricos en niños de educación inicial (tesis de pregrado). Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas.http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/17El presente trabajo trata de la importancia de la expresión corporal en la ejecución de la danza Santiago en estudiantes del nivel primaria. Se rescata la importancia de la enseñanza de la expresión corporal a través de las danzas folklóricas, en este caso a través de la danza Santiago en los alumnos del nivel de primaria. Esto tiene mucha influencia en el desarrollo integral del alumno, en una parte se valora y se le da un peso real en priorizar su enseñanza a nivel escolar reconociendo los cambios positivos que pueden generar en un niño, principalmente en su sensibilidad, la exteriorización de sus sentimientos, su conocimiento personal. Por otra lado, el conocer de primera mano, a partir de las encuestas realizadas a docentes que tiene experiencia en la enseñanza de danzas, nos permite tener una visión más clara para poder ahondar sobre las dimensiones relacionadas con la expresión corporal, como son: la conciencia temporal, la espacialidad y la temporalidad.This research work is about the importance of body expression in performing the dance “Santiago” with primary level students. We emphasize the importance of teaching body expression through folkloric dances; in this case, with the dance “Santiago” with this group of students. This has a huge influence in the integral development of the student. On one hand, we prioritize and value teaching this dance at schools, recognizing the positive impact that it can generate in a child, mainly in his sensitivity, expressing emotions and feelings and his personal knowledge. On the other hand, we can have a clear view of the development of body language and body expression. From the surveys conducted to teachers with high expertise on teaching dances and folklore, they rescue the viability of enhancing the different dimensions related with this type of expression, such as: temporal awareness, spatial and temporal awareness.Tesisapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Folklore José María ArguedasRepositorio Institucional - ENSFJMAreponame:ENSFJMA-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"instacron:ENSFJMAexpresión corporaldanza santiagoarteLa importancia de la expresión corporal en la ejecución de la Danza Santiago en estudiantes del nivel primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Programa Académico de Educación ArtísticaBachillerEducación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaPrograma Académico de Educación Artística. PresencialORIGINALMORALES_MARUJA.pdfMORALES_MARUJA.pdfTesis de Morales Hurtado Maruja Gladysapplication/pdf1337002http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/17/1/MORALES_MARUJA.pdf6115738bae9fcd8e01d302757f22233cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/17/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ensfjma/17oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/172019-10-09 02:59:17.127REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMArepositorio.ensf@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).