Danza Santiago de Huancayo en la expresión corporal en estudiantes del 5to grado de secundaria de una institución educativa de cañete - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación es determinar como la danza de “Santiago de Huancayo” mejora la expresión corporal de los estudiantes del 5to. Grado en la Institución Educativa 20169 “Santa María Alta” en la Provincia de Cañete. A través de los instrumentos aplicados, evidenciamos como los educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Perales, Ynes Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Danza Santiago de Huancayo
Expresión corporal
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación es determinar como la danza de “Santiago de Huancayo” mejora la expresión corporal de los estudiantes del 5to. Grado en la Institución Educativa 20169 “Santa María Alta” en la Provincia de Cañete. A través de los instrumentos aplicados, evidenciamos como los educandos desarrollan su creatividad, autoconocimiento, multiplicidad, gestos, además la búsqueda de la cultura y sobre todo su identidad. Sin duda es un método que ayuda a la correcta utilización del propio cuerpo como elemento expresivo. Método. Enfoque cualitativo – Diseño: descriptivo – explicativo correlacional no experimental, para tal efecto aplicamos como instrumento una lista de cotejo y una guía de observación, constituida por 21 ítems, con una escala dicotómica de (SÍ) o (NO), la misma que midió las tres dimensiones de la variable dependiente: dominio del espacio, cuerpo y control de la energía. La muestra estuvo constituida por ambos sexos entre varones y mujeres. Los resultados revelaron que el 88% de 17 díceres tienen un nivel promedio en la expresión corporal, dirección, ubicación, coordinación de su cuerpo, equilibrio y ritmo en movimientos fuertes, ligeros y suaves; mientras que el 12% no alcanzó un nivel adecuado en los 3 componentes. Ante las evidencias de la aplicación del instrumento, llegamos a la conclusión que la danza Santiago de Huancayo, mejora la expresión corporal en la mayoría de los educandos motivo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).