La iniciación musical en niños con trastorno del espectro autista
Descripción del Articulo
Existen innumerables trabajos de investigación sobre el efecto positivo de la música en niños con TEA. Rocío Talavera Jara y Felipe Gertrudix Barrio de la universidad de Castilla - la Mancha en el 2014 exponen el trabajo “El uso de la musicoterapia para la mejora de la comunicación en niños con tras...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | folklore estrategias didácticas educacion especial autismo sicomotrocidad danzas educacion |
Sumario: | Existen innumerables trabajos de investigación sobre el efecto positivo de la música en niños con TEA. Rocío Talavera Jara y Felipe Gertrudix Barrio de la universidad de Castilla - la Mancha en el 2014 exponen el trabajo “El uso de la musicoterapia para la mejora de la comunicación en niños con trastorno de espectro autista en las aulas abiertas especializadas” los resultados confirman que la música es un recurso muy importante para lograr mejoras en distintas áreas, en este caso la comunicación. Del mismo modo, Ana María Botella Nicolás expone en la Revista Iberoamérica de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, el trabajo “Música y Psicomotricidad”; sus conclusiones nos indican la fuerte relación que tienen diferentes métodos musicales con la psicomotricidad y que su práctica ayuda a mejorar en los niños el desarrollo de la expresión y del ritmo corporal, si bien es cierto este trabajo no habla en relación al autismo pero nos explica el beneficio de la música en la psicomotricidad, que es un área muy importante en el desarrollo infantil. Sin embargo, el acceder a la práctica musical en nuestro país suele ser muy costosa y casi nunca está al alcance de las personas más vulnerables; más aún de las personas con habilidades diferentes. La economía y la falta de metodologías adecuadas hacen que la práctica musical dirigida no se incluya dentro de las actividades de los niños con trastorno del espectro autista (TEA) ¿Realmente la música aporta beneficios a los niños con TEA? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).