Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Cuál es la apreciación Artística de la danza Los caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria de la institución educativa innova schools 2017? La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 56 estudiantes del VII ciclo de Educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Garcia, Juan Rodell
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/18
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:danza
caporales
apreciación artística
adolescentes
arte
id FOLK_cfd5d87d564e6c0d6d733aebfd010e5a
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/18
network_acronym_str FOLK
network_name_str ENSFJMA-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
title Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
spellingShingle Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
Moreno Garcia, Juan Rodell
danza
caporales
apreciación artística
adolescentes
arte
title_short Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
title_full Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
title_fullStr Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
title_full_unstemmed Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
title_sort Apreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017
author Moreno Garcia, Juan Rodell
author_facet Moreno Garcia, Juan Rodell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiestas Peredo, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Garcia, Juan Rodell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv danza
caporales
apreciación artística
adolescentes
topic danza
caporales
apreciación artística
adolescentes
arte
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv arte
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Cuál es la apreciación Artística de la danza Los caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria de la institución educativa innova schools 2017? La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 56 estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools 2017. Se administró una encuesta que logró medir el nivel de apreciación que se tiene ante la danza de Los caporales con 30 ítems mediante un MUESTREO probabilístico. Los RESULTADOS indican que existe una relación positiva media entre los niveles de apreciación artística en los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools, UGEL N°01 San Juan de Miraflores, 2017. Los estudiantes reflejaron un alto nivel de análisis relacionado a los elementos de la danza Los caporales considerando la importancia de los accesorios en varones y mujeres. El análisis, interpretación y juicio de la danza Los Caporales que se midieron arrojaron resultados que nos permiten concluir que la asignatura de arte y cultura promueve espacios para desarrollar habilidades para percibir, describir y analizar las cualidades estéticas de esta danza. En CONCLUSIÓN, los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools, UGEL N°01 San Juan de Miraflores, 2017 se sienten identificados con la danza Los caporales debido a que esta danza les produce orgullo, alegría y/o empatía por su belleza juvenil. Siendo el mayor aporte la difusión del folklore popular de una nación. En cuanto a interpretación de la danza Los caporales los estudiantes encontraron atractivo los pasos y movimientos corporales reconociendo como agiles en los varones y finos en las mujeres. Finalmente, los adolescentes que cursan el quinto año de educación secundaria consideran sobre la música de Los caporales que es un elemento fundamental caracterizado por la armonía, en su mayoría están relacionadas a temas del amor, no promueven la superioridad de los varones sobre las mujeres y pueden reconocer los instrumentos más característicos como son la zampoña, el bombo y la guitarra.
dc.description.abstract.en_EN.fl_txt_mv The present investigation studied the PROBLEM What is the Artistic appreciation of the dance The caporales that the adolescents of fifth year of secondary education of the educational institution innova schools have? The study POPULATION consisted of 56 students of the Seventh Secondary Education cycle of the Innova Schools Educational Institution 2017. A survey was administered to measure the level of appreciation of the Los caporales dance with 30 items by means of a probabilistic SAMPLING. The RESULTS indicate that there is an average positive relationship between the levels of artistic appreciation in the students of the Seventh Secondary Education cycle of the Innova Schools Educational Institution, UGEL No. 01 San Juan de Miraflores, 2017. The students reflected a high level of analysis related to the elements of dance Thecaporales considering the importance of accessories in men and women. The analysis, interpretation and judgment of the dance Los Caporales that were measured yielded results that allow us to conclude that the subject of art and culture promotes spaces to develop skills to perceive, describe and analyze the aesthetic qualities of this dance. In CONCLUSION, the students of the seventh cycle of Secondary Education of the Educational Institution Innova Schools, UGEL No. 01 San Juan de Miraflores, 2017 feel identified with the dance Los caporales because this dance produces pride, joy and / or empathy for its youthful beauty. The dissemination of the popular folklore of a nation is the greatest contribution. Regarding the interpretation of the dance The caporales the students found attractive the steps and corporal movements recognizing as agile in the males and fine in the women. Finally, adolescents who attend the fifth year of secondary education consider the music of Los Caporales which is a fundamental element characterized by harmony, mostly related to themes of love, do not promote the superiority of males over women and they can recognize the most characteristic instruments such as the zampoña, the bass drum and the guitar.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Cuál es la apreciación Artística de la danza Los caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria de la institución educativa innova schools 2017? La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 56 estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools 2017. Se administró una encuesta que logró medir el nivel de apreciación que se tiene ante la danza de Los caporales con 30 ítems mediante un MUESTREO probabilístico. Los RESULTADOS indican que existe una relación positiva media entre los niveles de apreciación artística en los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools, UGEL N°01 San Juan de Miraflores, 2017. Los estudiantes reflejaron un alto nivel de análisis relacionado a los elementos de la danza Los caporales considerando la importancia de los accesorios en varones y mujeres. El análisis, interpretación y juicio de la danza Los Caporales que se midieron arrojaron resultados que nos permiten concluir que la asignatura de arte y cultura promueve espacios para desarrollar habilidades para percibir, describir y analizar las cualidades estéticas de esta danza. En CONCLUSIÓN, los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools, UGEL N°01 San Juan de Miraflores, 2017 se sienten identificados con la danza Los caporales debido a que esta danza les produce orgullo, alegría y/o empatía por su belleza juvenil. Siendo el mayor aporte la difusión del folklore popular de una nación. En cuanto a interpretación de la danza Los caporales los estudiantes encontraron atractivo los pasos y movimientos corporales reconociendo como agiles en los varones y finos en las mujeres. Finalmente, los adolescentes que cursan el quinto año de educación secundaria consideran sobre la música de Los caporales que es un elemento fundamental caracterizado por la armonía, en su mayoría están relacionadas a temas del amor, no promueven la superioridad de los varones sobre las mujeres y pueden reconocer los instrumentos más característicos como son la zampoña, el bombo y la guitarra.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-11T19:09:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-11T19:09:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Baena, Guillermina (2014) metodología de la investigación serie integral por competencias. Grupo Editorial Patricia. México.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/18
identifier_str_mv Baena, Guillermina (2014) metodología de la investigación serie integral por competencias. Grupo Editorial Patricia. México.
url http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/18
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
Repositorio Institucional - ENSFJMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ENSFJMA-Institucional
instname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
instacron:ENSFJMA
instname_str Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
instacron_str ENSFJMA
institution ENSFJMA
reponame_str ENSFJMA-Institucional
collection ENSFJMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/18/1/MORENO_JUAN.pdf
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/18/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 24a3dbe28195f8b5ccc65bee141094fd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMA
repository.mail.fl_str_mv repositorio.ensf@gmail.com
_version_ 1726038334667489280
spelling Fiestas Peredo, EduardoMoreno Garcia, Juan Rodell2019-07-11T19:09:58Z2019-07-11T19:09:58Z2017-12Baena, Guillermina (2014) metodología de la investigación serie integral por competencias. Grupo Editorial Patricia. México.http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/18La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Cuál es la apreciación Artística de la danza Los caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria de la institución educativa innova schools 2017? La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 56 estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools 2017. Se administró una encuesta que logró medir el nivel de apreciación que se tiene ante la danza de Los caporales con 30 ítems mediante un MUESTREO probabilístico. Los RESULTADOS indican que existe una relación positiva media entre los niveles de apreciación artística en los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools, UGEL N°01 San Juan de Miraflores, 2017. Los estudiantes reflejaron un alto nivel de análisis relacionado a los elementos de la danza Los caporales considerando la importancia de los accesorios en varones y mujeres. El análisis, interpretación y juicio de la danza Los Caporales que se midieron arrojaron resultados que nos permiten concluir que la asignatura de arte y cultura promueve espacios para desarrollar habilidades para percibir, describir y analizar las cualidades estéticas de esta danza. En CONCLUSIÓN, los estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Innova Schools, UGEL N°01 San Juan de Miraflores, 2017 se sienten identificados con la danza Los caporales debido a que esta danza les produce orgullo, alegría y/o empatía por su belleza juvenil. Siendo el mayor aporte la difusión del folklore popular de una nación. En cuanto a interpretación de la danza Los caporales los estudiantes encontraron atractivo los pasos y movimientos corporales reconociendo como agiles en los varones y finos en las mujeres. Finalmente, los adolescentes que cursan el quinto año de educación secundaria consideran sobre la música de Los caporales que es un elemento fundamental caracterizado por la armonía, en su mayoría están relacionadas a temas del amor, no promueven la superioridad de los varones sobre las mujeres y pueden reconocer los instrumentos más característicos como son la zampoña, el bombo y la guitarra.The present investigation studied the PROBLEM What is the Artistic appreciation of the dance The caporales that the adolescents of fifth year of secondary education of the educational institution innova schools have? The study POPULATION consisted of 56 students of the Seventh Secondary Education cycle of the Innova Schools Educational Institution 2017. A survey was administered to measure the level of appreciation of the Los caporales dance with 30 items by means of a probabilistic SAMPLING. The RESULTS indicate that there is an average positive relationship between the levels of artistic appreciation in the students of the Seventh Secondary Education cycle of the Innova Schools Educational Institution, UGEL No. 01 San Juan de Miraflores, 2017. The students reflected a high level of analysis related to the elements of dance Thecaporales considering the importance of accessories in men and women. The analysis, interpretation and judgment of the dance Los Caporales that were measured yielded results that allow us to conclude that the subject of art and culture promotes spaces to develop skills to perceive, describe and analyze the aesthetic qualities of this dance. In CONCLUSION, the students of the seventh cycle of Secondary Education of the Educational Institution Innova Schools, UGEL No. 01 San Juan de Miraflores, 2017 feel identified with the dance Los caporales because this dance produces pride, joy and / or empathy for its youthful beauty. The dissemination of the popular folklore of a nation is the greatest contribution. Regarding the interpretation of the dance The caporales the students found attractive the steps and corporal movements recognizing as agile in the males and fine in the women. Finally, adolescents who attend the fifth year of secondary education consider the music of Los Caporales which is a fundamental element characterized by harmony, mostly related to themes of love, do not promote the superiority of males over women and they can recognize the most characteristic instruments such as the zampoña, the bass drum and the guitar.Tesisapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Folklore José María ArguedasRepositorio Institucional - ENSFJMAreponame:ENSFJMA-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"instacron:ENSFJMAdanzacaporalesapreciación artísticaadolescentesarteApreciación artística de la danza Los Caporales de los adolescentes de quinto año de educación secundaria del colegio Innova Schools, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Programa Académico de Educación ArtísticaBachillerEducación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaPrograma Académico de Educación Artística. PresencialORIGINALMORENO_JUAN.pdfMORENO_JUAN.pdfTesis de Moreno Garcia Juan Rodellapplication/pdf1361742http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/18/1/MORENO_JUAN.pdf24a3dbe28195f8b5ccc65bee141094fdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/18/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ensfjma/18oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/182019-10-09 01:41:18.508REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMArepositorio.ensf@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).