El nivel del desarrollo del canto en los niños del 5to grado de la Institución Educativa Manuel Pardo - Rímac
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene la finalidad de determinar el nivel del desarrollo del canto en los niños del 5° grado de primaria de una institución educativa estatal, mediante la observación, para lo cual se creó un instrumento de evaluación, como también se adaptó una prueba de medición de acuerdo al...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/40 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/40 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nivel desarrollo canto respiración emisión afinación música |
Sumario: | El siguiente trabajo tiene la finalidad de determinar el nivel del desarrollo del canto en los niños del 5° grado de primaria de una institución educativa estatal, mediante la observación, para lo cual se creó un instrumento de evaluación, como también se adaptó una prueba de medición de acuerdo al contexto y necesidades de los niños, que fue evaluada por juicio de expertos, y que servirá como una valiosa herramienta no sólo para formadores musicales, sino también para los docentes de aula. La importancia y necesidad de aplicar un instrumento de medición para un educador, es formativa y educativa, para mejorar e implementar en función de las necesidades, debilidades de los niños y optimizar las fortalezas que se puedan encontrar. El resultado en el nivel del desarrollo del canto en los niños del 5to grado de la institución educativa Manuel Pardo- Rímac, fue del 52% de niños que cumplen parcialmente según los resultados obtenidos luego la práctica de los instrumentos de evaluación; el 39% se encuentran en un nivel incipiente; el 5% no cumple con los requerimientos del ítem y el 4 % cumple satisfactoriamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).