Habilidades interpersonales a través de la danza en niños de 9 a 11 años con trastornos espectro autista, del Centro Educativo Básico Especial Ars Vita, del Distrito de Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Habilidades interpersonales a través de la danza en niños de 9 a 11 años con trastornos espectro autista TEA, del Centro Educativo Básico Especial Ars Vita, del distrito de Villa El Salvador”, tiene como objetivo describir el nivel de las habilidades in...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/53 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | habilidades interpersonales danza comunicación trabajo en equipo trastorno espectro autista educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Habilidades interpersonales a través de la danza en niños de 9 a 11 años con trastornos espectro autista TEA, del Centro Educativo Básico Especial Ars Vita, del distrito de Villa El Salvador”, tiene como objetivo describir el nivel de las habilidades interpersonales a través de la danza en niños que padecen este trastorno, caracterizado por un conjunto de alteraciones con un bajo desarrollo en las capacidades sociales y por ende en las habilidades interpersonales, cuyos síntomas se presentan de manera crónica que pueden ser de leves a graves. Tiene un enfoque cuantitativo, en el nivel descriptivo simple, con un diseño no experimental transversal, para lo cual se tomó como muestra a 4 niños con TEA de una población de 22 niños con dichas características, sometidos al inventario del espectro autista I.D.E.A. del cual se obtuvieron un total de 55 puntos, evaluándose las dimensiones: social, comunicación y lenguaje, anticipación/flexibilidad y simbolización, habiendo tenido como consideración principal la dimensión social; dichos criterios nos permitieron delimitar nuestra muestra obtenida. La variable para esta investigación fue habilidades interpersonales, la cual se dividió en dimensiones de comunicación y trabajo en equipo; y como indicadores la comunicación verbal, no verbal, actitud, escucha activa, interdependencia positiva, responsabilidad individual e interacción; los datos fueron recolectados bajo la técnica de la observación, empleando como instrumento la escala de Likert. El estudio de investigación concluyó, que el taller de danza influye significativamente en el desarrollo de las habilidades interpersonales en niños con TEA del Centro Educativo Básico Especial, Ar Vita, de Villa el Salvador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).