Exportación Completada — 

LA DANZA FOLKLÓRICA Y LOS ELEMENTOS PERCEPTIVOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR

Descripción del Articulo

La danza es una manifestación artística que utiliza el cuerpo como vehículo de comunicación para expresar emociones, sentimientos e ideas a través del movimiento. Es una forma de expresión propia del ser humano, presente desde los inicios de la humanidad, y que a través de sus diversas clases favore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Reyes, Jeannette Caridad
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/133
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:movimiento
manifestaciones y costumbres
Educación
Descripción
Sumario:La danza es una manifestación artística que utiliza el cuerpo como vehículo de comunicación para expresar emociones, sentimientos e ideas a través del movimiento. Es una forma de expresión propia del ser humano, presente desde los inicios de la humanidad, y que a través de sus diversas clases favorece su desarrollo integral. Cuando se trata el tema de danza folklórica se refiere a hechos, manifestaciones y costumbres que imprimen un sello propio para quien lo interpreta. Además, cuenta con características importantes que favorecen la socialización, coordinación y espontaneidad, estimula la expresividad y sensibilidad al relacionar lo corpóreo con lo afectivo. Por tal motivo es un recurso de mucho valor que contribuye a mejorar los elementos perceptivos del desarrollo psicomotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).