Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, elaborar una propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de una Institución Educativa de Jaén, la cual fue planteada teniendo en cuenta las dificultades que dichos estudiantes presentaban para co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Olano, María Nilda, Lozada Jimenez, Darleny Darut, Nunton Chavez, Jhosy Pamela, Vallejos Neyra, Jimena Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde
Repositorio:EESPPVAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/21
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14746/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
comprensión oral
estrategias didácticas
oral communication
oral comprehension
didactic strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EVAB-RI_f495dc6009b27bfce66d332e48f92354
oai_identifier_str oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/21
network_acronym_str EVAB-RI
network_name_str EESPPVAB-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
title Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
spellingShingle Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
Campos Olano, María Nilda
Comunicación oral
comprensión oral
estrategias didácticas
oral communication
oral comprehension
didactic strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
title_full Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
title_fullStr Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
title_sort Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaén
author Campos Olano, María Nilda
author_facet Campos Olano, María Nilda
Lozada Jimenez, Darleny Darut
Nunton Chavez, Jhosy Pamela
Vallejos Neyra, Jimena Stefany
author_role author
author2 Lozada Jimenez, Darleny Darut
Nunton Chavez, Jhosy Pamela
Vallejos Neyra, Jimena Stefany
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Cubas, Naimes
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Olano, María Nilda
Lozada Jimenez, Darleny Darut
Nunton Chavez, Jhosy Pamela
Vallejos Neyra, Jimena Stefany
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación oral
comprensión oral
estrategias didácticas
oral communication
oral comprehension
didactic strategies
topic Comunicación oral
comprensión oral
estrategias didácticas
oral communication
oral comprehension
didactic strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal, elaborar una propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de una Institución Educativa de Jaén, la cual fue planteada teniendo en cuenta las dificultades que dichos estudiantes presentaban para comunicarse oralmente. Se empleó el tipo de investigación cualitativa con una metodología descriptiva-propositiva. La población y muestra estuvo constituida por 25 niños de 4 años de la institución educativa elegida para realizar la investigación. El instrumento que se utilizó para medir su grado de comunicación oral fue la lista de cotejo, tomando en cuenta las dimensiones de comprensión y expresión oral (Anexo N°03). En cuanto a la docente, se consideró realizar una encuesta relacionada al empleo de dramatizaciones, canciones, cuentos y tienda interactiva como estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de la comunicación oral (Anexo N°04). En cuanto a las dimensiones: comprensión y expresión oral, en la lista de cotejo realizada a los niños, los resultados obtenidos muestran que los ellos están en el nivel de proceso. Lo que indica que se debe reforzar esta dificultad a través de la lectura de diversos tipos de textos propuestos por la docente o elegidos por ellos mismos, en consecuencia, es necesario implementar estrategias didácticas innovadoras, creativas y prácticas para que así las actividades a realizar despierten el interés de los niños.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-12T03:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-12T03:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14746/21
url https://hdl.handle.net/20.500.14746/21
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPVAB-Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde
instacron:EESPPVAB
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde
instacron_str EESPPVAB
institution EESPPVAB
reponame_str EESPPVAB-Institucional
collection EESPPVAB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/16191f62-1191-4212-8ae4-37192c1ec28b/download
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/9a4009cf-20b6-49ae-b381-4e2d943f7cb8/download
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/845d1ee7-106d-4d0f-a019-a897ad53ec9e/download
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/e3eea9ad-8c74-4049-8e16-5e3f4c0ad48a/download
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/0f9e4d6a-0426-4d55-beb1-66ded7f3c5e5/download
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/4b2432f8-09e8-4fa6-9fc7-6439084a93a5/download
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/4a9e0f82-92e2-4418-ad1b-935c9f0e3d34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0bdd72149906ff183e93efdf983527ad
0ba9a06d4decbdd2b53e97fe98970730
df43a769f76c48f612e22eaf0184e833
722fc65c84587ed6cb6e0ef278b0cf09
98fdb29f77862b2c8fc06dbb33f24978
09f533090fdb6f15451140a4fa76bc5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EESPPVAB
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1838634095790260224
spelling Pérez Cubas, NaimesCampos Olano, María NildaLozada Jimenez, Darleny DarutNunton Chavez, Jhosy PamelaVallejos Neyra, Jimena Stefany2025-07-12T03:50:41Z2025-07-12T03:50:41Z2024-10-21https://hdl.handle.net/20.500.14746/21La presente investigación tuvo como objetivo principal, elaborar una propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de una Institución Educativa de Jaén, la cual fue planteada teniendo en cuenta las dificultades que dichos estudiantes presentaban para comunicarse oralmente. Se empleó el tipo de investigación cualitativa con una metodología descriptiva-propositiva. La población y muestra estuvo constituida por 25 niños de 4 años de la institución educativa elegida para realizar la investigación. El instrumento que se utilizó para medir su grado de comunicación oral fue la lista de cotejo, tomando en cuenta las dimensiones de comprensión y expresión oral (Anexo N°03). En cuanto a la docente, se consideró realizar una encuesta relacionada al empleo de dramatizaciones, canciones, cuentos y tienda interactiva como estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de la comunicación oral (Anexo N°04). En cuanto a las dimensiones: comprensión y expresión oral, en la lista de cotejo realizada a los niños, los resultados obtenidos muestran que los ellos están en el nivel de proceso. Lo que indica que se debe reforzar esta dificultad a través de la lectura de diversos tipos de textos propuestos por la docente o elegidos por ellos mismos, en consecuencia, es necesario implementar estrategias didácticas innovadoras, creativas y prácticas para que así las actividades a realizar despierten el interés de los niños.The main objective of this research was to elaborate a proposal of didactic strategies to improve oral communication in 4-year-old children of an educational institution in Jaén, which was proposed taking into account the difficulties that these students had to communicate orally. The descriptive-propositive methodology was used. The population and sample consisted of 25 4-year-old children of the educational institution chosen for the research. The instrument used to measure their degree of oral communication was the checklist, taking into account the dimensions of comprehension and oral expression. As for the teacher, a survey related to the use of dramatizations, songs, stories and interactive store as didactic strategies to improve the development of oral communication was considered. Regarding the dimensions: comprehension and oral expression, the results obtained show that the children are in the process level. This indicates that this difficulty should be reinforced through the reading of different types of texts proposed by the teacher or chosen by themselves, consequently, it is necessary to implement innovative, creative and practical didactic strategies so that the activities to be carried out awaken the children's interest.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés BelaundePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comunicación oralcomprensión oralestrategias didácticasoral communicationoral comprehensiondidactic strategieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comunicación oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación - Víctor Andrés Belaunde – Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPVAB-Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaundeinstacron:EESPPVABSUNEDU72762888433020857547220076347560https://orcid.org/0009-0009-5752-168727673759https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Araujo Avellanda, EliverandoDávila Pérez, AntonioHuatangari Mego, Erla MarilúLicenciado en EducaciónEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés BelaundeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/16191f62-1191-4212-8ae4-37192c1ec28b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTesis_PropuestadeEstrategiasDidácticasParaMejorarLaComunicaciónOral.pdfTesis_PropuestadeEstrategiasDidácticasParaMejorarLaComunicaciónOral.pdfapplication/pdf2892883https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/9a4009cf-20b6-49ae-b381-4e2d943f7cb8/download0bdd72149906ff183e93efdf983527adMD52AutorizaciónPara DepóstisoEnRepositorio_Campos, Lozada, Nunton y Vallejos.pdfAutorizaciónPara DepóstisoEnRepositorio_Campos, Lozada, Nunton y Vallejos.pdfapplication/pdf1174548https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/845d1ee7-106d-4d0f-a019-a897ad53ec9e/download0ba9a06d4decbdd2b53e97fe98970730MD53TEXTTesis_PropuestadeEstrategiasDidácticasParaMejorarLaComunicaciónOral.pdf.txtTesis_PropuestadeEstrategiasDidácticasParaMejorarLaComunicaciónOral.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/e3eea9ad-8c74-4049-8e16-5e3f4c0ad48a/downloaddf43a769f76c48f612e22eaf0184e833MD54AutorizaciónPara DepóstisoEnRepositorio_Campos, Lozada, Nunton y Vallejos.pdf.txtAutorizaciónPara DepóstisoEnRepositorio_Campos, Lozada, Nunton y Vallejos.pdf.txtExtracted texttext/plain2566https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/0f9e4d6a-0426-4d55-beb1-66ded7f3c5e5/download722fc65c84587ed6cb6e0ef278b0cf09MD56THUMBNAILTesis_PropuestadeEstrategiasDidácticasParaMejorarLaComunicaciónOral.pdf.jpgTesis_PropuestadeEstrategiasDidácticasParaMejorarLaComunicaciónOral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4446https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/4b2432f8-09e8-4fa6-9fc7-6439084a93a5/download98fdb29f77862b2c8fc06dbb33f24978MD55AutorizaciónPara DepóstisoEnRepositorio_Campos, Lozada, Nunton y Vallejos.pdf.jpgAutorizaciónPara DepóstisoEnRepositorio_Campos, Lozada, Nunton y Vallejos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5267https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/4a9e0f82-92e2-4418-ad1b-935c9f0e3d34/download09f533090fdb6f15451140a4fa76bc5fMD5720.500.14746/21oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/212025-07-12 14:16:14.109https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppvab.edu.peRepositorio EESPPVABdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).