Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente investigación fue formular un instrumento pertinente, para la gestión a nivel nacional multisectorial, del perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas del Perú en las operaciones de mantenimiento de la paz, para el período 2025 - 2030. El métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vera, Pablo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política, multisectorial, seguridad internacional, operaciones de mantenimiento de la paz, CEPLAN.
Politics, Multisectoral, International Security, Peacekeeping operations, CEPLAN.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id ESUP_cc4418258c8b07ad04fa6e4e146326c6
oai_identifier_str oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/337
network_acronym_str ESUP
network_name_str ESGN-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
title Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
spellingShingle Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
Espinoza Vera, Pablo Javier
Política, multisectorial, seguridad internacional, operaciones de mantenimiento de la paz, CEPLAN.
Politics, Multisectoral, International Security, Peacekeeping operations, CEPLAN.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
title_full Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
title_fullStr Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
title_full_unstemmed Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
title_sort Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030
author Espinoza Vera, Pablo Javier
author_facet Espinoza Vera, Pablo Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lombira Echevarría, Joaquin
Diaz Salinas, Fernando Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Vera, Pablo Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política, multisectorial, seguridad internacional, operaciones de mantenimiento de la paz, CEPLAN.
Politics, Multisectoral, International Security, Peacekeeping operations, CEPLAN.
topic Política, multisectorial, seguridad internacional, operaciones de mantenimiento de la paz, CEPLAN.
Politics, Multisectoral, International Security, Peacekeeping operations, CEPLAN.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo fundamental de la presente investigación fue formular un instrumento pertinente, para la gestión a nivel nacional multisectorial, del perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas del Perú en las operaciones de mantenimiento de la paz, para el período 2025 - 2030. El método utilizado tiene un enfoque cualitativo, teniendo un diseño fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por siete (07) expertos. La técnica de recolección de datos fue mediante la revisión bibliográfica y la entrevista, analizándose los resultados de esta, mediante una matriz de triangulación de opiniones, teniendo como resultado la necesidad de elaborar una Política Nacional Multisectorial de Participación Nacional en operaciones de mantenimiento de la paz que permita fortalecer la presencia del país en la seguridad internacional, así como el desarrollo de las capacidades de las Fuerzas Armadas. Dicha política se formuló siguiendo la metodología propuesta por el Centro de Planeamiento Estratégico Nacional, de acuerdo con la última guía metodológica para la formulación de políticas nacionales del año 2023.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-11T21:01:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-11T21:01:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinoza, P. (2023).Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030. [Tesis de maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval ]. Repositorio ESUP.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12927/337
identifier_str_mv Espinoza, P. (2023).Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030. [Tesis de maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval ]. Repositorio ESUP.
url https://hdl.handle.net/20.500.12927/337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGN-Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra Naval
instacron:ESGN
instname_str Escuela Superior de Guerra Naval
instacron_str ESGN
institution ESGN
reponame_str ESGN-Institucional
collection ESGN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/337/1/Tesis+Espinoza.pdf
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/337/3/Reporte+de+similitud.pdf
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/337/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b4f39598e008f12cf94dd5ee53001a52
cdf558260d00bddc577e4c1640d25683
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP
repository.mail.fl_str_mv dspace.diresuval@gmail.com
_version_ 1812360061393043456
spelling Lombira Echevarría, JoaquinDiaz Salinas, Fernando JoelEspinoza Vera, Pablo Javier2024-07-11T21:01:52Z2024-07-11T21:01:52Z2023Espinoza, P. (2023).Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030. [Tesis de maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval ]. Repositorio ESUP.https://hdl.handle.net/20.500.12927/337El objetivo fundamental de la presente investigación fue formular un instrumento pertinente, para la gestión a nivel nacional multisectorial, del perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas del Perú en las operaciones de mantenimiento de la paz, para el período 2025 - 2030. El método utilizado tiene un enfoque cualitativo, teniendo un diseño fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por siete (07) expertos. La técnica de recolección de datos fue mediante la revisión bibliográfica y la entrevista, analizándose los resultados de esta, mediante una matriz de triangulación de opiniones, teniendo como resultado la necesidad de elaborar una Política Nacional Multisectorial de Participación Nacional en operaciones de mantenimiento de la paz que permita fortalecer la presencia del país en la seguridad internacional, así como el desarrollo de las capacidades de las Fuerzas Armadas. Dicha política se formuló siguiendo la metodología propuesta por el Centro de Planeamiento Estratégico Nacional, de acuerdo con la última guía metodológica para la formulación de políticas nacionales del año 2023.The fundamental objective of this research was to formulate a relevant instrument, for the multi-sector national level management, of the improvement of the participation of the Peruvian Armed Forces in Peacekeeping Operations, for the period 2025 - 2030. The method used has a qualitative approach, having a phenomenological design. The sample was made up of seven (07) experts. The data collection technique was through bibliographic review and interview, analyzing the results of the same, through a matrix of triangulation of opinions, resulting in the need to develop a Multisectoral National Policy for National Participation in Maintenance Operations of the Peace that will strengthen the country's presence in international security, as well as the development of the capabilities of the Armed Forces. This policy was formulated following the CEPLAN´s methodology, based on the latest national policy guide of 2023.Submitted by Martínez Liza Jean Paul (centro.informacion@esup.edu.pe) on 2024-07-11T21:00:25Z No. of bitstreams: 1 Tesis Espinoza.pdf: 3033975 bytes, checksum: b4f39598e008f12cf94dd5ee53001a52 (MD5)Approved for entry into archive by Allauca Murillo Mónica (repositorio@esup.edu.pe) on 2024-07-11T21:01:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis Espinoza.pdf: 3033975 bytes, checksum: b4f39598e008f12cf94dd5ee53001a52 (MD5)Approved for entry into archive by Allauca Murillo Mónica (repositorio@esup.edu.pe) on 2024-07-11T21:01:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis Espinoza.pdf: 3033975 bytes, checksum: b4f39598e008f12cf94dd5ee53001a52 (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-11T21:01:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis Espinoza.pdf: 3033975 bytes, checksum: b4f39598e008f12cf94dd5ee53001a52 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaEscuela Superior de Guerra Naval. Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Política, multisectorial, seguridad internacional, operaciones de mantenimiento de la paz, CEPLAN.Politics, Multisectoral, International Security, Peacekeeping operations, CEPLAN.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Elaboración de un instrumento de gestión para el perfeccionamiento de la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones mantenimiento de la paz, para el periodo 2025-2030info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Política MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval. División de Grados y TítulosPolítica marítima43358298https://orcid.org/0000-0002-9268-1821https://orcid.org/0000-0003-4648-37334332078243372467http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis031187http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroZarauz Chávez, EduardoPérez Román, EduardoPrieto Meléndez, OscarORIGINALTesis Espinoza.pdfTesis Espinoza.pdfapplication/pdf3033975https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/337/1/Tesis+Espinoza.pdfb4f39598e008f12cf94dd5ee53001a52MD51Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf27093411https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/337/3/Reporte+de+similitud.pdfcdf558260d00bddc577e4c1640d25683MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/337/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12927/337oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/3372024-09-23 11:07:38.52Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).