Comparación de las políticas antárticas de Argentina y de Brasil al 2023
Descripción del Articulo
La investigación analiza las políticas antárticas de Argentina y Brasil en 2023, utilizando un enfoque cualitativo y comparativo. Se estudian categorías como Intereses Económicos, Soberanía, Infraestructura y Logística, Presencia y Cooperación Internacional, e Investigación Científica para entender...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Antártica, Argentina, Brasil, Tratado Antártico, Antártida, Antártica, Sistema del Tratado Antártico, Programa Antártico de Brasil, Programa Antártico de Argentina. Antarctic Policy, Argentina, Brazil, Antarctic Treaty, Antarctica, Antarctic Treaty System, Brazilian Antarctic Program, Argentine Antarctic Program. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | La investigación analiza las políticas antárticas de Argentina y Brasil en 2023, utilizando un enfoque cualitativo y comparativo. Se estudian categorías como Intereses Económicos, Soberanía, Infraestructura y Logística, Presencia y Cooperación Internacional, e Investigación Científica para entender las similitudes y diferencias en los enfoques de ambos países hacia la Antártida. Se considera la dimensión histórica y el papel del Sistema del Tratado Antártico en la regulación de actividades humanas al sur del paralelo 60° Sur. Los resultados revelaron diferencias significativas en las políticas antárticas de ambos países. Argentina y Brasil comparten un compromiso con la conservación del medio ambiente antártico, pero han adoptado enfoques distintos en cuanto a la implementación de sus políticas. Se identificó que Argentina es más proactiva y estratégica, utilizando su proximidad geográfica, logística y ciencia para ganar influencia, mientras que Brasil se enfocó en la investigación científica y cooperación internacional. También se notaron diferencias notables en cuanto a la soberanía: Argentina realiza todas sus acciones con el objetivo de afianzar sus derechos territoriales en el continente antártico, mientras Brasil aboga por una región sin disputas y conflictos territoriales. La investigación proporcionó una comprensión detallada de las percepciones y acciones de Argentina y Brasil en el contexto antártico, destacando la importancia de un equilibrio entre intereses nacionales y participación global. Argentina utiliza la ciencia como medio, y Brasil como fin, ofreciendo una perspectiva única sobre la política en un continente donde ciencia, geopolítica y conservación se entrelazan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).