Las Políticas Antárticas de China y de los Estados Unidos de América en el año 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación es producto de un análisis comparativo de las políticas antárticas de China y los Estados Unidos de América, considera la naturaleza del interés internacional, y sus posiciones en la Antártida. Asimismo, examina la importancia de la dimensión histórica y el desarrollo del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Antártica, China, Estados Unidos de América, Tratado Antártico, Antártida, Antártica, Sistema del Tratado Antártico, Programa Antártico de los Estados Unidos, Programa Antártico de la República Popular China. Antarctic Policy, China, Antarctic Treaty, Antarctica, Antarctic Treaty System, United States of America, United States Antarctic Program, Antarctic Program of the People's Republic of China. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | La presente investigación es producto de un análisis comparativo de las políticas antárticas de China y los Estados Unidos de América, considera la naturaleza del interés internacional, y sus posiciones en la Antártida. Asimismo, examina la importancia de la dimensión histórica y el desarrollo del Sistema del Tratado Antártico, el cual, desde 1959, ha regulado la actividad humana al sur del paralelo 60° Sur del planeta. El orden mundial actualmente no es el mismo, actores como China, hoy tienen un peso específico muy diferente en el sistema internacional, de la misma forma en el orden jurídico del Derecho Internacional y en el Sistema del Tratado Antártico. El Tratado Antártico ha sufrido cambios, existiendo aún temas pendientes por resolver, producto de la evolución humana y de la comunidad internacional. Durante la investigación se desarrollan cuestionamientos relacionados a ¿Qué sucederá si estos cambios actuales modifican o derogan el Tratado Antártico?, ¿Cómo influirán el comportamiento de China y EE. UU. en el status quo de la Antártida? y ¿Qué sucederá en la revisión del Protocolo de Madrid en el año 2048? Vislumbrándose escenarios de cambio sin duda, logrando que los intereses de diferentes actores trabajen estratégicamente en el actual marco de cooperación y paz en la Antártida, o por el contrario, se de un escenario de disputa y conflictividad entre los países. Evidenciándose que sin duda alguna el Tratado Antártico y su sistema, sufrirán modificaciones obedeciendo a los constantes cambios en la humanidad y en la comunidad internacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).