Concientización de la importancia de la Antártida en los cadetes de la escuela Naval del Perú y de la Escuela Nacional de la Marina Mercante.

Descripción del Articulo

La Antártida es el continente cuya posición geográfica-estratégica, tiene una influencia ecológica-ambiental de efecto mundial constituyéndose en la más grande reserva de agua dulce del mundo y de recursos naturales especialmente hidrobiológicos que podrían aplacar el hambre de la humanidad. Allí se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Pérez,Víctor Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antártida
Tratado Antártico
Concientización
Intereses marítimos del Perú
Escuela Naval del Perú
Escuela Nacional de la Marina mercante
Perú
Antarctic
Antarctic Treaty
Awareness,
Maritime interests of Perú
Cadet
Naval Academy of Perú
National Academy of Merchant Marine
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La Antártida es el continente cuya posición geográfica-estratégica, tiene una influencia ecológica-ambiental de efecto mundial constituyéndose en la más grande reserva de agua dulce del mundo y de recursos naturales especialmente hidrobiológicos que podrían aplacar el hambre de la humanidad. Allí se desarrollan diversos proyectos científicos dentro del marco del Tratado Antártico del cual el Perú es miembro desde 1981. La Escuela Naval del Perú y la Escuela Nacional de Marina Mercante, tienen entre sus objetivos fomentar la investigación formativa y científica, y el desarrollo científico entre sus cadetes, de ahí el interés del presente trabajo en determinar el nivel de concientización sobre la importancia que la Antártida tiene para el Perú entre los cadetes de ambas escuelas de formación, siendo este un continente que concentra la atención de la comunidad científica nacional e internacional en la cual está inmersa nuestra Institución; planteando posteriormente como objetivo determinar si existen diferencias en dicho nivel de concientización. La investigación es de tipo básica no experimental con diseño descriptivo comparativo, la muestra la conformaron 120 cadetes navales y 73 cadetes náuticos, quienes respondieron una encuesta especialmente elaborada para recolectar información al respecto. Los resultados concluyen que en dicho nivel existen diferencias significativas entre los cadetes navales y náuticos y que además en ambos este resulta incipiente; resultados que podrían ser capitalizados por estas escuelas para potenciar su proceso de formación al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).