Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál fue el nivel de conocimiento del personal de la Fuerzas Navales en aspectos vinculados a ciberseguridad. Para esto se desarrolló el marco teórico para enmarcar y delimitar el alcance de la presente investigación y circunscribirla al perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davis Vega, Sergio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/310
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimiento en aspectos vinculados a Ciberseguridad
Ciberseguridad
Fuerzas Navales.
Knowledge of aspects related to Cybersecurity
Cybersecurity
Naval Forces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id ESUP_8ee6d8e8464a3c016bb034b9499a3bb0
oai_identifier_str oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/310
network_acronym_str ESUP
network_name_str ESGN-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
title Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
spellingShingle Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
Davis Vega, Sergio
Conocimiento en aspectos vinculados a Ciberseguridad
Ciberseguridad
Fuerzas Navales.
Knowledge of aspects related to Cybersecurity
Cybersecurity
Naval Forces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
title_full Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
title_fullStr Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
title_full_unstemmed Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
title_sort Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú
author Davis Vega, Sergio
author_facet Davis Vega, Sergio
author_role author
dc.contributor.editor.es_PE.fl_str_mv Davis Vega, Sergio. Departamento de Investigación
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Néstor Flores Rodríguez
Aguirre Ruiz, José Jonathan
dc.contributor.author.fl_str_mv Davis Vega, Sergio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento en aspectos vinculados a Ciberseguridad
Ciberseguridad
Fuerzas Navales.
Knowledge of aspects related to Cybersecurity
Cybersecurity
Naval Forces
topic Conocimiento en aspectos vinculados a Ciberseguridad
Ciberseguridad
Fuerzas Navales.
Knowledge of aspects related to Cybersecurity
Cybersecurity
Naval Forces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál fue el nivel de conocimiento del personal de la Fuerzas Navales en aspectos vinculados a ciberseguridad. Para esto se desarrolló el marco teórico para enmarcar y delimitar el alcance de la presente investigación y circunscribirla al personal usuario de las redes informáticas institucionales. Se explica el concepto de ciberseguridad y se define que la investigación girará en torno a los ataques dirigidos al personal usuario final y a los ataques cuya probabilidad de éxito depende de manera proporcional al nivel de conocimiento que tenga la víctima. Como parte metodológica, propia de un enfoque cuantitativo, se construyó y validó una encuesta tipo test dirigido al personal superior, personal subalterno y personal de marinería de las Fuerzas Navales con la que se evaluó el nivel de conocimiento en aspectos vinculados a ciberseguridad. Luego de analizar los resultados, se determinó que el nivel de conocimiento de personal de las Fuerzas Navales es bajo, esto luego de analizar la capacidad de identificar un ataque de tipo Phishing; las acciones que se deben adoptar frente a un ataque de este tipo y el nivel de conocimiento vinculado a la información que se comparte en Internet. Ante esta situación, se hacen una serie de recomendaciones para mejorar esta situación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-07T21:08:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-07T21:08:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Davis, S.(2020). Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú.[Tesis para optar el grado de Maestro. Escuela de Posgrado, programa de Comando y Estado Mayor, Escuela Superior de Guerra Naval del Perú]. Repositorio ESUP. https://repositorio.esup.edu.pe/handle/20.500.12927/310
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12927/310
identifier_str_mv Davis, S.(2020). Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú.[Tesis para optar el grado de Maestro. Escuela de Posgrado, programa de Comando y Estado Mayor, Escuela Superior de Guerra Naval del Perú]. Repositorio ESUP. https://repositorio.esup.edu.pe/handle/20.500.12927/310
url https://hdl.handle.net/20.500.12927/310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGN-Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra Naval
instacron:ESGN
instname_str Escuela Superior de Guerra Naval
instacron_str ESGN
institution ESGN
reponame_str ESGN-Institucional
collection ESGN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/310/1/Tesis+Davis..pdf
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/310/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d3569723b140c6a50105fcd7621aba1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP
repository.mail.fl_str_mv dspace.diresuval@gmail.com
_version_ 1752746823403962368
spelling Néstor Flores RodríguezAguirre Ruiz, José JonathanDavis Vega, SergioDavis Vega, Sergio. Departamento de Investigación2022-12-07T21:08:18Z2022-12-07T21:08:18Z2020Davis, S.(2020). Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perú.[Tesis para optar el grado de Maestro. Escuela de Posgrado, programa de Comando y Estado Mayor, Escuela Superior de Guerra Naval del Perú]. Repositorio ESUP. https://repositorio.esup.edu.pe/handle/20.500.12927/310https://hdl.handle.net/20.500.12927/310La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál fue el nivel de conocimiento del personal de la Fuerzas Navales en aspectos vinculados a ciberseguridad. Para esto se desarrolló el marco teórico para enmarcar y delimitar el alcance de la presente investigación y circunscribirla al personal usuario de las redes informáticas institucionales. Se explica el concepto de ciberseguridad y se define que la investigación girará en torno a los ataques dirigidos al personal usuario final y a los ataques cuya probabilidad de éxito depende de manera proporcional al nivel de conocimiento que tenga la víctima. Como parte metodológica, propia de un enfoque cuantitativo, se construyó y validó una encuesta tipo test dirigido al personal superior, personal subalterno y personal de marinería de las Fuerzas Navales con la que se evaluó el nivel de conocimiento en aspectos vinculados a ciberseguridad. Luego de analizar los resultados, se determinó que el nivel de conocimiento de personal de las Fuerzas Navales es bajo, esto luego de analizar la capacidad de identificar un ataque de tipo Phishing; las acciones que se deben adoptar frente a un ataque de este tipo y el nivel de conocimiento vinculado a la información que se comparte en Internet. Ante esta situación, se hacen una serie de recomendaciones para mejorar esta situación.The objective of this research is to determine what was the level of knowledge of the Naval Forces personnel in aspects related to cybersecurity. For this, the theoretical framework was developed to frame and delimit the scope of the present investigation and circumscribe it to the personal user of institutional computer networks. The concept of cybersecurity is explained, and it is defined that the investigation will revolve around attacks directed at end-user personnel and attacks whose probability of success depends on the level of knowledge that the victim has. As a methodological part, typical of a quantitative approach, a test-type survey was constructed and validated aimed at superior personnel, junior personnel, and naval personnel of the Naval Forces with which the level of knowledge in aspects related to cybersecurity was evaluated. After analyzing the results, it was determined that the level of knowledge of Naval Forces personnel is low, this after analyzing the ability to identify a Phishing-type attack; the actions to be taken in the face of such an attack and the level of knowledge linked to the information shared on the Internet. Faced with this situation, a series of recommendations are made to improve this situation.Submitted by Guanira Zamora Andrés Martin (grados.titulos@esup.edu.pe) on 2022-12-07T05:42:44Z No. of bitstreams: 1 Tesis Davis..pdf: 311677 bytes, checksum: 9d3569723b140c6a50105fcd7621aba1 (MD5)Submitted by Guanira Zamora Andrés Martin (grados.titulos@esup.edu.pe) on 2022-12-07T20:45:32Z No. of bitstreams: 1 Tesis Davis..pdf: 311677 bytes, checksum: 9d3569723b140c6a50105fcd7621aba1 (MD5)Approved for entry into archive by Arévalo Cárdenas Lina Amelia (centro.informacion@esup.edu.pe) on 2022-12-07T21:08:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis Davis..pdf: 311677 bytes, checksum: 9d3569723b140c6a50105fcd7621aba1 (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-07T21:08:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis Davis..pdf: 311677 bytes, checksum: 9d3569723b140c6a50105fcd7621aba1 (MD5) Previous issue date: 2020application/pdfspaEscuela Superior de Guerra Naval. Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Conocimiento en aspectos vinculados a CiberseguridadCiberseguridadFuerzas Navales.Knowledge of aspects related to CybersecurityCybersecurityNaval Forceshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Conocimiento de los aspectos vinculados a la ciberseguridad que tiene el personal de las fuerzas navales de la Marina de Guerra del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Estrategia MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval. División de Grados y TítulosComando y Estado Mayor43307115https://orcid.org/0000-0001-9595-674Xhttps://orcid.org/0000-0003-0815-85424330773510201551http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis031097http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroBlydal, Carl, JohanHeredia López, RobertZarauz Chávez, EduardoORIGINALTesis Davis..pdfTesis Davis..pdfapplication/pdf311677https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/310/1/Tesis+Davis..pdf9d3569723b140c6a50105fcd7621aba1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/310/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12927/310oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/3102022-12-07 18:08:46.395Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.798058
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).