Intereses Maritimos

Descripción del Articulo

Existe un intenso y creciente uso de los bienes y servicios del GEMCH. Para garantizar un uso sostenible de estos, sin perjuicio de los ecosistemas en donde se aprovechan, es importante avanzar respecto de la implementación del enfoque ecosistémico y la integración multisectorial en los procesos tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Akester Joseph, Michael
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intereses Nacionales y Marítimos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Existe un intenso y creciente uso de los bienes y servicios del GEMCH. Para garantizar un uso sostenible de estos, sin perjuicio de los ecosistemas en donde se aprovechan, es importante avanzar respecto de la implementación del enfoque ecosistémico y la integración multisectorial en los procesos toma de decisiones, regulación y control. Estos procesos deben ser participativos y tener en cuenta siempre las características abióticas,bióticas y humanas relacionadas con los recursos y ecosistemas marinos, así como la variabilidad natural y su relación con el bienestar social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).