Nuevas amenazas de la Marina de Guerra del Perú ante la apertura estrategica del eje regional Perú-Brasil: Nuevos roles de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Descripción del Articulo

El eje estratégico Perú – Brasil comprende un eje emergente y transversal a lo ancho de toda Sudamérica. Las conexiones entre Perú y Brasil son principalmente carreteras y ríos con capacidad precaria para el transporte. En la actualidad la Marina de Guerra del Perú se encuentra realizando esfuerzos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Cáceres, Alberto.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/141
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Intereses Nacionales y Marítimos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El eje estratégico Perú – Brasil comprende un eje emergente y transversal a lo ancho de toda Sudamérica. Las conexiones entre Perú y Brasil son principalmente carreteras y ríos con capacidad precaria para el transporte. En la actualidad la Marina de Guerra del Perú se encuentra realizando esfuerzos en distintos campos, para cumplir su misión, manteniendo su competitividad como elemento activo en la Defensa y Seguridad del país, siendo algunos de sus principales roles: El participar en el desarrollo económico y social del país, así como fomentar la conciencia patriótica y marítima de la población. El objetivo principal de la presente tesis es determinar los nuevos roles que debe adoptar la Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, para hacer frente a la migración urbana de las ciudades, el tráfico comercial fluvial realizado en forma ilegal, y al fenómeno social producido por influencia cultural de países vecinos; ante la apertura estratégica del eje Perú-Brasil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).