Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo.
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad formular una propuesta de la estrategia que el Estado Peruano podría adoptar para hacer frente a los riesgos y amenazas a la seguridad nacional en la zona de frontera del río Putumayo. Con la finalidad de diseñar una estrategia futura adecuada, se ha considerado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/44 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/44 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y Defensa Putumayo Metodología prospectiva Zona de Frontera Riesgos y Amenazas Prospective methodology Border area National security Risks and threats https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
ESUP_1c6f21afc5bfffe6e26e17d329892e63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/44 |
network_acronym_str |
ESUP |
network_name_str |
ESGN-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
title |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
spellingShingle |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. López Cazorla,Edward Omar Seguridad y Defensa Putumayo Metodología prospectiva Zona de Frontera Riesgos y Amenazas Prospective methodology Border area National security Risks and threats https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
title_full |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
title_fullStr |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
title_full_unstemmed |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
title_sort |
Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. |
author |
López Cazorla,Edward Omar |
author_facet |
López Cazorla,Edward Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Cazorla,Edward Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad y Defensa Putumayo Metodología prospectiva Zona de Frontera Riesgos y Amenazas Prospective methodology Border area National security Risks and threats |
topic |
Seguridad y Defensa Putumayo Metodología prospectiva Zona de Frontera Riesgos y Amenazas Prospective methodology Border area National security Risks and threats https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente tesis tiene por finalidad formular una propuesta de la estrategia que el Estado Peruano podría adoptar para hacer frente a los riesgos y amenazas a la seguridad nacional en la zona de frontera del río Putumayo. Con la finalidad de diseñar una estrategia futura adecuada, se ha considerado la evolución de la situación de seguridad, para lo cual se ha realizado un estudio prospectivo. La novedad del presente trabajo radica en que se ha aplicado una metodología prospectiva para evaluar la situación de seguridad en zona de frontera del río Putumayo, para contar con mejores elementos de juicio que permitan reducir la incertidumbre. La propuesta planteada es ambiciosa, intenta ofrecer una solución integral a la problemática de seguridad nacional en la zona fronteriza del río Putumayo. El presente trabajo de investigación inicialmente determina la situación de seguridad actual y precisa los riesgos y amenazas que se presentan en la zona fronteriza mencionada, mediante un análisis de las diversas fuentes de información empleadas. Posteriormente, se efectúa un estudio prospectivo de la situación de seguridad empleando la metodología propuesta por el Colegio Interamericano de Defensa. Se procedió a elegir la línea de investigación de escenarios abreviados, se efectuó un diagnóstico estratégico, seguido de un análisis de comportamiento inter - variables a fin de determinar las variables esenciales del sistema. Posteriormente, se presentó la hipótesis dinámica del sistema y, finalmente, se determinaron y redactaron los escenarios futuros y aquel de mayor probabilidad de ocurrencia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-02T18:00:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-02T18:00:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
López,E.(2014).Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/44 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12927/44 |
identifier_str_mv |
López,E.(2014).Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/44 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12927/44 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra Naval.Departamento de Investigación |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGN-Institucional instname:Escuela Superior de Guerra Naval instacron:ESGN |
instname_str |
Escuela Superior de Guerra Naval |
instacron_str |
ESGN |
institution |
ESGN |
reponame_str |
ESGN-Institucional |
collection |
ESGN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/44/1/L%C3%B3pez.pdf https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/44/2/license.txt https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/44/3/L%C3%B3pez.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52add3fe126f0f053f09ea3da8cc082b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be18826afa28a95d1a6f1d9782e3df12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace.diresuval@gmail.com |
_version_ |
1812360058653114368 |
spelling |
López Cazorla,Edward Omar2015-12-02T18:00:30Z2015-12-02T18:00:30Z2014López,E.(2014).Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo. [Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/44https://hdl.handle.net/20.500.12927/44La presente tesis tiene por finalidad formular una propuesta de la estrategia que el Estado Peruano podría adoptar para hacer frente a los riesgos y amenazas a la seguridad nacional en la zona de frontera del río Putumayo. Con la finalidad de diseñar una estrategia futura adecuada, se ha considerado la evolución de la situación de seguridad, para lo cual se ha realizado un estudio prospectivo. La novedad del presente trabajo radica en que se ha aplicado una metodología prospectiva para evaluar la situación de seguridad en zona de frontera del río Putumayo, para contar con mejores elementos de juicio que permitan reducir la incertidumbre. La propuesta planteada es ambiciosa, intenta ofrecer una solución integral a la problemática de seguridad nacional en la zona fronteriza del río Putumayo. El presente trabajo de investigación inicialmente determina la situación de seguridad actual y precisa los riesgos y amenazas que se presentan en la zona fronteriza mencionada, mediante un análisis de las diversas fuentes de información empleadas. Posteriormente, se efectúa un estudio prospectivo de la situación de seguridad empleando la metodología propuesta por el Colegio Interamericano de Defensa. Se procedió a elegir la línea de investigación de escenarios abreviados, se efectuó un diagnóstico estratégico, seguido de un análisis de comportamiento inter - variables a fin de determinar las variables esenciales del sistema. Posteriormente, se presentó la hipótesis dinámica del sistema y, finalmente, se determinaron y redactaron los escenarios futuros y aquel de mayor probabilidad de ocurrencia.The thesis hereunder aims to formulate a proposal of the strategy that the Peruvian State could adopt to face the risks and threats to the national security in the border area of the Putumayo River. In order to design a proper future strategy, the evolution of the security situation has been considered, for which it has been done a prospective study. The novelty in the work hereunder lays in that it has been applied a prospective methodology to evaluate the situation of security in the border area of the Putumayo River, to count on better elements of judgment that allow reducing the uncertainty. The proposal laid out is ambitious, tries to offer a comprehensive solution to the national security issue in the border area of the Putumayo River. The research work hereunder initially determines the situation of current security and specifies the risks and threats that are presented in the border area mentioned, through the analysis of diverse sources of information used. Lately, a prospective study of the security situation is executed employing the methodology proposed by the Inter-American Defense College. The research line of the abbreviated scenarios was selected, a strategic diagnostic was carried out, followed by an inter-variable behavioral analysis in order to determine the essential variables of the system. Forwardly, the dynamic hypothesis of the system was presented and, finally, the future scenarios were written and that of the most probability of occurrence.Submitted by Allauca Murillo Monica (bibliotesisesup@gmail.com) on 2015-12-02T18:00:30Z No. of bitstreams: 1 C.deN.Lopez.pdf: 62595 bytes, checksum: 52add3fe126f0f053f09ea3da8cc082b (MD5)Made available in DSpace on 2015-12-02T18:00:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 C.deN.Lopez.pdf: 62595 bytes, checksum: 52add3fe126f0f053f09ea3da8cc082b (MD5) Previous issue date: 2014-12-15spaEscuela Superior de Guerra Naval.Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Seguridad y DefensaPutumayoMetodología prospectivaZona de FronteraRiesgos y AmenazasProspective methodologyBorder areaNational securityRisks and threatshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Política Marítima MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval.División de Grados y TítulosMaestría en Política Marítima43286622031187http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALLópez.pdfLópez.pdfapplication/pdf62595https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/44/1/L%C3%B3pez.pdf52add3fe126f0f053f09ea3da8cc082bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/44/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLópez.pdf.txtLópez.pdf.txttext/plain8942https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/44/3/L%C3%B3pez.pdf.txtbe18826afa28a95d1a6f1d9782e3df12MD5320.500.12927/44oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/442024-09-19 15:32:26.34Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).