Propuestas para enfrentar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional: la situación en la zona de frontera del río Putumayo.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad formular una propuesta de la estrategia que el Estado Peruano podría adoptar para hacer frente a los riesgos y amenazas a la seguridad nacional en la zona de frontera del río Putumayo. Con la finalidad de diseñar una estrategia futura adecuada, se ha considerado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cazorla,Edward Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/44
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Defensa
Putumayo
Metodología prospectiva
Zona de Frontera
Riesgos y Amenazas
Prospective methodology
Border area
National security
Risks and threats
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad formular una propuesta de la estrategia que el Estado Peruano podría adoptar para hacer frente a los riesgos y amenazas a la seguridad nacional en la zona de frontera del río Putumayo. Con la finalidad de diseñar una estrategia futura adecuada, se ha considerado la evolución de la situación de seguridad, para lo cual se ha realizado un estudio prospectivo. La novedad del presente trabajo radica en que se ha aplicado una metodología prospectiva para evaluar la situación de seguridad en zona de frontera del río Putumayo, para contar con mejores elementos de juicio que permitan reducir la incertidumbre. La propuesta planteada es ambiciosa, intenta ofrecer una solución integral a la problemática de seguridad nacional en la zona fronteriza del río Putumayo. El presente trabajo de investigación inicialmente determina la situación de seguridad actual y precisa los riesgos y amenazas que se presentan en la zona fronteriza mencionada, mediante un análisis de las diversas fuentes de información empleadas. Posteriormente, se efectúa un estudio prospectivo de la situación de seguridad empleando la metodología propuesta por el Colegio Interamericano de Defensa. Se procedió a elegir la línea de investigación de escenarios abreviados, se efectuó un diagnóstico estratégico, seguido de un análisis de comportamiento inter - variables a fin de determinar las variables esenciales del sistema. Posteriormente, se presentó la hipótesis dinámica del sistema y, finalmente, se determinaron y redactaron los escenarios futuros y aquel de mayor probabilidad de ocurrencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).