Estudio comparativo de la convicción en los Cadetes de la Escuela Naval del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar el grado de convicción del Cadete de Cuarto año y el Aspirante a Cadete Naval. Mediante un estudio descriptivo comparativo evaluamos a 160 Cadetes utilizando una escala tipo Likert. Los resultados señalan que el 75% de Cadetes en gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Cárdenas, André Ricardo, Mittrany Valdivia, Max Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/48
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14101/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convicción naval
Motivación
Identidad
Vocación
Actitud
Cadete
Aspirante
Formación naval.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar el grado de convicción del Cadete de Cuarto año y el Aspirante a Cadete Naval. Mediante un estudio descriptivo comparativo evaluamos a 160 Cadetes utilizando una escala tipo Likert. Los resultados señalan que el 75% de Cadetes en general mantiene una convicción media que se expresa en un mayor número de Cadetes de Cuarto Año frente a los Aspirantes a Cadete Naval, rechazándose la hipótesis de trabajo. Luego del análisis por factores encontramos que hay variación entre ambos grupos con relación a su actitud, motivación, identidad y vocación siendo la motivación la de menor porcentaje (21%) en contraposición a la identidad que alcanza el puntaje más alto (79%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).