Evaluación del programa de hipertensión arterial en la Clínica Castilla

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar el Programa de Control de Hipertensión Arterial de la Clínica Castilla, EsSalud, mediante indicadores de corto plazo. Material y Métodos. Evaluación descriptiva, transversal, no aleatoria de una muestra representativa de pacientes hipertensos del Programa de Hipertensión Arterial d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez García, Lidia, Jara Brito, Elizabeth, Estrada Surita, Esther, Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Programas nacionales de salud
Hypertension
National Health Programs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar el Programa de Control de Hipertensión Arterial de la Clínica Castilla, EsSalud, mediante indicadores de corto plazo. Material y Métodos. Evaluación descriptiva, transversal, no aleatoria de una muestra representativa de pacientes hipertensos del Programa de Hipertensión Arterial de la Clínica Castilla, EsSalud. Resultados. Se entrevistó y revisó la historia clínica de 807 pacientes del programa. El 55% eran mujeres y 45% varones; la edad promedio fue 66.7 ± 9.4 años; el tiempo en el programa en promedio fue 28.8 ± ll 0 meses. Al ingreso al programa el 18.7% estaba en estadio I de HTA, 57% en estadio II y 24.3% en estadio III. Durante los últimos 6 meses o más, tenían en forma constante HTA controlada (PA < 140/90 mm Hg) 296 (36.596) pacientes, HTA parcialmente controlada (PA < 160/100 mm Hg) 1 17 (14.6%) pacientes. El 98.5% de los pacientes están con tratamiento farmacológico, el 62% en monoterapia. Durante el último año 746 pacientes (92.4%) tuvieron buen control por el programa, 59 pacientes (7.396) tuvieron regular control por el programa y 2 pacientes (0,2%) tuvieron mal control por el programa, respectivamente. Sólo 27 pacientes (3.3%) acudieron a un servicio de emergencia por aumento de la PA durante el último año. De 263 pacientes que al ingreso tenían IMC > 30 kg/m2 71 (27%) disminuyeron este índice. Conclusión Según indicadores de corto plazo establecidos, el Programa de Control de HTA de la Clínica Castilla, EsSalud, ha alcanzado a controlar la HTA en 36.5% de los pacientes hipertensos continuadores, porcentaje similar a los estándares internacionales, lo que indicaría un adecuado funcionamiento del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).