1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La enfermedad causada por el coronavirus 2019 (COVID-19), es la tercera epidemia adquirida por el hombre a partir de coronavirus animales en los últimos 20 años. (1) El primer caso COVID-19 data de noviembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, China. La OMS declaró la pandemia por COVID-19, el 11 de marzo del 2020, ante la presencia de casos en 112 países de todo el mundo. (2) La inesperada propagación del COVID-19 en las Américas, ha agravado las desigualdades e inequidades en salud existentes, así como en el ámbito económico y social de la región. (3) El 05 de marzo del 2020 se confirmó el primer caso importado por COVID-19 en el Perú, desde esa fecha hasta el 05 de febrero de 2022 se han procesado en el país 25 933 414 muestras, se han notificado 3 363 489 casos confirmados y 206 984 defunciones, con una letalidad de 6.15% (4) El presente trabajo académico titulado “PLAN D...
2
artículo
Objetivo. Evaluar el Programa de Control de Hipertensión Arterial de la Clínica Castilla, EsSalud, mediante indicadores de corto plazo. Material y Métodos. Evaluación descriptiva, transversal, no aleatoria de una muestra representativa de pacientes hipertensos del Programa de Hipertensión Arterial de la Clínica Castilla, EsSalud. Resultados. Se entrevistó y revisó la historia clínica de 807 pacientes del programa. El 55% eran mujeres y 45% varones; la edad promedio fue 66.7 ± 9.4 años; el tiempo en el programa en promedio fue 28.8 ± ll 0 meses. Al ingreso al programa el 18.7% estaba en estadio I de HTA, 57% en estadio II y 24.3% en estadio III. Durante los últimos 6 meses o más, tenían en forma constante HTA controlada (PA < 140/90 mm Hg) 296 (36.596) pacientes, HTA parcialmente controlada (PA < 160/100 mm Hg) 1 17 (14.6%) pacientes. El 98.5% de los pacientes están con tr...