Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva

Descripción del Articulo

Valoramos el crecimiento y la ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva, por seis meses como mínimo en la población de Huánuco, Perú. El estudio incluyó a 914 niños. Se excluyeron Ios niños con pesos al nacer menores de 2500 g mayores de 4500. También fueron excluidos los ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Loarte, Blanca V., Martínez Enríquez, Manuel C., Mellado Pereira, Miguel A., Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso al nacer
Peso corporal
Peso por edad
Peso por estatura
Birth weight
Body weight
Weight age
Height weight
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id ESSA_fad21a090df8a612aee81c8902923479
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4868
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Growth and Weight Patterns from Children with Exclusive Breast feeding
title Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
spellingShingle Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
Bustamante Loarte, Blanca V.
Peso al nacer
Peso corporal
Peso por edad
Peso por estatura
Birth weight
Body weight
Weight age
Height weight
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
title_full Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
title_fullStr Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
title_full_unstemmed Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
title_sort Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva
author Bustamante Loarte, Blanca V.
author_facet Bustamante Loarte, Blanca V.
Martínez Enríquez, Manuel C.
Mellado Pereira, Miguel A.
Instituto Peruano de Seguridad Social
author_role author
author2 Martínez Enríquez, Manuel C.
Mellado Pereira, Miguel A.
Instituto Peruano de Seguridad Social
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Loarte, Blanca V.
Martínez Enríquez, Manuel C.
Mellado Pereira, Miguel A.
Instituto Peruano de Seguridad Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peso al nacer
Peso corporal
Peso por edad
Peso por estatura
Birth weight
Body weight
Weight age
Height weight
topic Peso al nacer
Peso corporal
Peso por edad
Peso por estatura
Birth weight
Body weight
Weight age
Height weight
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Valoramos el crecimiento y la ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva, por seis meses como mínimo en la población de Huánuco, Perú. El estudio incluyó a 914 niños. Se excluyeron Ios niños con pesos al nacer menores de 2500 g mayores de 4500. También fueron excluidos los niños con patologías significativas al nacer y los menores de 36 semanas de EG. Durante el seguimiento se excluyeron los niños que presentaron patologías que pudieran afectar su ganancia ponderal significativamente (como por ej. diarreas agudas infecciosas o infecciones respiratorias bajas), o en los que en la visita no estaba claramente precisado el tipo de alimentación Se obtuvieron los pesos y las tallas (longitud) de los niños que acudían al Programa de CRED, para las visitas de control, Se presentan las medias de los pesos y tallas a las edades blanco, también cuadros de ganancia ponderal/día y velocidad de crecimiento. Se comparan Ios resultados obtenidos con la referencia actual de la NCHS-OMS y con otros estudios realizados en poblaciones también exclusivamente amamantados con leche materna pero que viven en países desarrollados bajo condiciones más "favorables" Los resultados demuestran patrones de ganancia ponderal similares entre los dos y los 18 meses para varones, y entre los seis y 1 8 meses para mujeres, respecto a poblaciones que Viven en condiciones más favorables, La longitud fue significativamente menor desde el nacimiento hasta los 18 meses, incluso la magnitud de la diferencia respecto a estas poblaciones es mayor a edades mayores, evidenciando una media de —0 9 DS por debajo de la referencia (NCHS-OMS) entre los 15 y los 18 meses. Los autores concluyen en la necesidad de nuevas referencias para poder evaluar adecuadamente a los niños alimentados con leche materna exclusiva en países en desarrollo y la importancia de mayor investigación, para explicar la razón y las consecuencias de estas diferencias.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-01T19:38:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-01T19:38:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista Médica del IPSS. 2000; 9(1-2-3-4).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/4868
identifier_str_mv Revista Médica del IPSS. 2000; 9(1-2-3-4).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/4868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/3/Patrones%20de%20crecimiento%20y%20ganancia%20ponderal%20de%20ni%c3%b1os%20Premio%20Kaelin%201999%20Nivel%20B.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/4/Patrones%20de%20crecimiento%20y%20ganancia%20ponderal%20de%20ni%c3%b1os%20Premio%20Kaelin%201999%20Nivel%20B.pdf.jpg
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/1/Patrones%20de%20crecimiento%20y%20ganancia%20ponderal%20de%20ni%c3%b1os%20Premio%20Kaelin%201999%20Nivel%20B.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
51515504170a03bfede056151eed1c0b
745320eec702730accb8b054a4169898
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537086679023616
spelling Bustamante Loarte, Blanca V.Martínez Enríquez, Manuel C.Mellado Pereira, Miguel A.Instituto Peruano de Seguridad Social2024-01-01T19:38:00Z2024-01-01T19:38:00Z2000-12Revista Médica del IPSS. 2000; 9(1-2-3-4).https://hdl.handle.net/20.500.12959/4868Valoramos el crecimiento y la ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusiva, por seis meses como mínimo en la población de Huánuco, Perú. El estudio incluyó a 914 niños. Se excluyeron Ios niños con pesos al nacer menores de 2500 g mayores de 4500. También fueron excluidos los niños con patologías significativas al nacer y los menores de 36 semanas de EG. Durante el seguimiento se excluyeron los niños que presentaron patologías que pudieran afectar su ganancia ponderal significativamente (como por ej. diarreas agudas infecciosas o infecciones respiratorias bajas), o en los que en la visita no estaba claramente precisado el tipo de alimentación Se obtuvieron los pesos y las tallas (longitud) de los niños que acudían al Programa de CRED, para las visitas de control, Se presentan las medias de los pesos y tallas a las edades blanco, también cuadros de ganancia ponderal/día y velocidad de crecimiento. Se comparan Ios resultados obtenidos con la referencia actual de la NCHS-OMS y con otros estudios realizados en poblaciones también exclusivamente amamantados con leche materna pero que viven en países desarrollados bajo condiciones más "favorables" Los resultados demuestran patrones de ganancia ponderal similares entre los dos y los 18 meses para varones, y entre los seis y 1 8 meses para mujeres, respecto a poblaciones que Viven en condiciones más favorables, La longitud fue significativamente menor desde el nacimiento hasta los 18 meses, incluso la magnitud de la diferencia respecto a estas poblaciones es mayor a edades mayores, evidenciando una media de —0 9 DS por debajo de la referencia (NCHS-OMS) entre los 15 y los 18 meses. Los autores concluyen en la necesidad de nuevas referencias para poder evaluar adecuadamente a los niños alimentados con leche materna exclusiva en países en desarrollo y la importancia de mayor investigación, para explicar la razón y las consecuencias de estas diferencias.Growth and weight data from children with a minimum of 6 months of exclusive breast feeding was assessed in Huánuco, Peru. The study was performed in 914 children. Children with birth weight lesser than 2500 gr. or greater than 4500 gr., or with disease at birth, or children born with less than 36 weeks of gestational age were excluded. In the follow-up study children with diseases affecting weight increase (e.g. diarrheal disease or lower respiratory tract disease) or lacking information about feeding were also excluded Weight and height (length) of children attending control visits of the Children Growth and Development Program were collected Mean weight and mean length al Program target ages, daily weight increase and growth rate were estimated. Results were compared with the NCI-IS-WHO patterns and with other study patterns of children with exclusive breastfeeding living in countries with more "favourable” conditions Results showed weight for age increase patterns between 2 to 18 months for male children and between 6 to 18 months for female children were very similar to children populations living in countries with more 'favourable" conditions. Otherwise, children length was significantly shorter from birth through 18 months of age and this difference increased with older age, with a mean of —0.9 D.S. lower than the NCHS-WHO pattern at 15-18 months of age. Authors concluded that new standards are needed [o assess children with exclusive breastfeeding in developing countries and remarked the significance of further research to explain these differences.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Peso al nacerPeso corporalPeso por edadPeso por estaturaBirth weightBody weightWeight ageHeight weighthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Patrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños alimentados con leche materna exclusivaGrowth and Weight Patterns from Children with Exclusive Breast feedinginfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDTEXTPatrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños Premio Kaelin 1999 Nivel B.pdf.txtPatrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños Premio Kaelin 1999 Nivel B.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/3/Patrones%20de%20crecimiento%20y%20ganancia%20ponderal%20de%20ni%c3%b1os%20Premio%20Kaelin%201999%20Nivel%20B.pdf.txt2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD53THUMBNAILPatrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños Premio Kaelin 1999 Nivel B.pdf.jpgPatrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños Premio Kaelin 1999 Nivel B.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7573https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/4/Patrones%20de%20crecimiento%20y%20ganancia%20ponderal%20de%20ni%c3%b1os%20Premio%20Kaelin%201999%20Nivel%20B.pdf.jpg51515504170a03bfede056151eed1c0bMD54ORIGINALPatrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños Premio Kaelin 1999 Nivel B.pdfPatrones de crecimiento y ganancia ponderal de niños Premio Kaelin 1999 Nivel B.pdfapplication/pdf8105781https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/1/Patrones%20de%20crecimiento%20y%20ganancia%20ponderal%20de%20ni%c3%b1os%20Premio%20Kaelin%201999%20Nivel%20B.pdf745320eec702730accb8b054a4169898MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4868/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12959/4868oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/48682024-01-02 03:00:52.482Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).