Exportación Completada — 

Primer reporte de enfermedad sistémica por arañazo de gato (Bartonella henselae) en el Perú

Descripción del Articulo

Se presenta los casos de dos niñas de cinco y seis años de edad, hospitalizadas en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, de EsSalud, Arequipa, con formas sistémicas de enfermedad por arañazo de gato. Las niñas fueron arañadas por gatos cachorros, sin reacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polanco Aguilar, Pablo Manuel, Cornejo Giraldo, Mario, Zapata Aguilar, Elert, Calderón Arenas, Víctor Hugo, Márquez Díaz, Patricia, Maguiña Vargas, Ciro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Infecciosas
Enfermedad por Rasguño de Gato
Bartonella henselae
Tratamiento Farmacológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se presenta los casos de dos niñas de cinco y seis años de edad, hospitalizadas en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, de EsSalud, Arequipa, con formas sistémicas de enfermedad por arañazo de gato. Las niñas fueron arañadas por gatos cachorros, sin reacción local y presentaron fiebre prolongada, malestar general, anorexia, cefalea, dolor abdominal, compromiso de ganglios, hepatomegália y esplenomegália, velocidad de eritrosedimentación globular (VSG) acelerada, proteína C reactiva (PCR) elevada, leucocitosis, desviación izquierda, transaminasas hepáticas discretamente elevadas o normales. En ambas se confirma el diagnóstico con la reacción serológica positiva (IgG e IgM) para Bartonella henselae y microabscesos hepatoesplénicos en la TAC abdominal, y el tratamiento antibiótico combinado con macrólido más rifampicina, por un mes, tuvo eficacia terapéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).