Información extranjera

Descripción del Articulo

En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: Admisión de Venezuela en la Organización Internacional del Trabajo; 42ª. Conferencia Internacional del Trabajo; XIII Asambl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1958
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Legislación extranjera
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_f966ba934138c673b3d36900207568cf
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1525
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Información extranjera
title Información extranjera
spellingShingle Información extranjera
Caja Nacional de Seguro Social
Salud pública
Legislación extranjera
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Información extranjera
title_full Información extranjera
title_fullStr Información extranjera
title_full_unstemmed Información extranjera
title_sort Información extranjera
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
Legislación extranjera
Seguridad social
topic Salud pública
Legislación extranjera
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: Admisión de Venezuela en la Organización Internacional del Trabajo; 42ª. Conferencia Internacional del Trabajo; XIII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social; Reunión del Consejo de la Asociación Internacional de la Seguridad Social; - Conclusiones y recomendaciones adoptadas en la XIII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social Se reproduce la versión íntegra de todas las conclusiones y recomendaciones adoptadas por la Asamblea General, celebrada en la ciudad de Londres del 12 al 22 de mayo de 1958. Son: la Resolución sobre la Colaboración Mutua; las Conclusiones sobre el Seguro de Enfermedad; la Resolución sobre la creación de Mutualidades en las regiones insuficientemente desarrolladas; las Conclusiones sobre la Protección contra el Desempleo de los trabajadores agrícolas; las Conclusiones sobre la Protección contra el Desempleo de los trabajadores de la construcción; las Conclusiones sobre la Función del Niño en la adquisición del derecho a las Asignaciones Familiares; y las Conclusiones sobre el Seguro de Vejez. Este último se divide en dos informes: unos sobre Europa, Medio Oriente y África y otro sobre América, Asia y Oceanía. La Asamblea General convencida de que el intercambio de experiencia y la relación personal entre expertos que posibilita la A.I.S.S. permiten alcanzar los objetivos que se ha fijado esta Asociación, según lo dispuesto por su Constitución; invitó a todas las organizaciones afiliadas a intensificar su colaboración mutua en materia de seguridad social, de nación a nación, ayudando así a lograr resultados óptimos en cuanto al perfeccionamiento de la seguridad social en el mundo; y encargó a la Mesa Directiva de la A.I.S.S. que someta en 1959 a la reunión del Consejo de la A.I.S.S. sugestiones concretas para tomar medidas que faciliten las relaciones entre expertos y el intercambio directo de su experiencia administrativa, conforme a las necesidades o a los deseos de los organismos administradores de la seguridad social. Finalmente, el informe del seguro de vejez en América, Asia y Oceanía indica que la amplitud de este estudio, basado en las respuestas al cuestionario, era, sin duda, esencial para esta primera discusión en el seno de la Asociación Internacional de Seguridad Social; y parece evidente que todo estudio posterior referente a las pensiones de vejez debería enfocarse en aspectos específicos de dichos regímenes como en el cálculo de las prestaciones, el requisito del cese de todo trabajo profesional o lucrativo, la diferencia entre la edad mínima que han de cumplir los hombres y las mujeres para cobrar sus pensiones. Explica que los estudios intensivos de esta índole redundarían en beneficio de todos y permitirían hallar soluciones a los problemas que se deben hacer frente para proporcionar la seguridad económica más cabal a aquellos que no pueden trabajar, siendo ya de edad, en el entendido de que habremos de tener en cuenta tanto las necesidades de los asegurados como las responsabilidades financieras que recaen sobre la población trabajadora.
publishDate 1958
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-21T16:48:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-21T16:48:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1958
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1958; 13 (3).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1525
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1958; 13 (3).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1525
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/1/Informacion%20Extranjera%20-%203.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/3/Informacion%20Extranjera%20-%203.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/4/Informacion%20Extranjera%20-%203.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f4f722f29cd7971fd0ceb35fed58cffe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e22ece1d771df93e5d49bb52ad41df77
34957eed2187d8a9f05d008221f80b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1838904273976426496
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-03-21T16:48:35Z2021-03-21T16:48:35Z1958Revista de Informaciones Sociales. 1958; 13 (3).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1525En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: Admisión de Venezuela en la Organización Internacional del Trabajo; 42ª. Conferencia Internacional del Trabajo; XIII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social; Reunión del Consejo de la Asociación Internacional de la Seguridad Social; - Conclusiones y recomendaciones adoptadas en la XIII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social Se reproduce la versión íntegra de todas las conclusiones y recomendaciones adoptadas por la Asamblea General, celebrada en la ciudad de Londres del 12 al 22 de mayo de 1958. Son: la Resolución sobre la Colaboración Mutua; las Conclusiones sobre el Seguro de Enfermedad; la Resolución sobre la creación de Mutualidades en las regiones insuficientemente desarrolladas; las Conclusiones sobre la Protección contra el Desempleo de los trabajadores agrícolas; las Conclusiones sobre la Protección contra el Desempleo de los trabajadores de la construcción; las Conclusiones sobre la Función del Niño en la adquisición del derecho a las Asignaciones Familiares; y las Conclusiones sobre el Seguro de Vejez. Este último se divide en dos informes: unos sobre Europa, Medio Oriente y África y otro sobre América, Asia y Oceanía. La Asamblea General convencida de que el intercambio de experiencia y la relación personal entre expertos que posibilita la A.I.S.S. permiten alcanzar los objetivos que se ha fijado esta Asociación, según lo dispuesto por su Constitución; invitó a todas las organizaciones afiliadas a intensificar su colaboración mutua en materia de seguridad social, de nación a nación, ayudando así a lograr resultados óptimos en cuanto al perfeccionamiento de la seguridad social en el mundo; y encargó a la Mesa Directiva de la A.I.S.S. que someta en 1959 a la reunión del Consejo de la A.I.S.S. sugestiones concretas para tomar medidas que faciliten las relaciones entre expertos y el intercambio directo de su experiencia administrativa, conforme a las necesidades o a los deseos de los organismos administradores de la seguridad social. Finalmente, el informe del seguro de vejez en América, Asia y Oceanía indica que la amplitud de este estudio, basado en las respuestas al cuestionario, era, sin duda, esencial para esta primera discusión en el seno de la Asociación Internacional de Seguridad Social; y parece evidente que todo estudio posterior referente a las pensiones de vejez debería enfocarse en aspectos específicos de dichos regímenes como en el cálculo de las prestaciones, el requisito del cese de todo trabajo profesional o lucrativo, la diferencia entre la edad mínima que han de cumplir los hombres y las mujeres para cobrar sus pensiones. Explica que los estudios intensivos de esta índole redundarían en beneficio de todos y permitirían hallar soluciones a los problemas que se deben hacer frente para proporcionar la seguridad económica más cabal a aquellos que no pueden trabajar, siendo ya de edad, en el entendido de que habremos de tener en cuenta tanto las necesidades de los asegurados como las responsabilidades financieras que recaen sobre la población trabajadora.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud públicaLegislación extranjeraSeguridad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Información extranjerainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALInformacion Extranjera - 3.pdfInformacion Extranjera - 3.pdfapplication/pdf19303091https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/1/Informacion%20Extranjera%20-%203.pdff4f722f29cd7971fd0ceb35fed58cffeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTInformacion Extranjera - 3.pdf.txtInformacion Extranjera - 3.pdf.txtExtracted texttext/plain49341https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/3/Informacion%20Extranjera%20-%203.pdf.txte22ece1d771df93e5d49bb52ad41df77MD53THUMBNAILInformacion Extranjera - 3.pdf.jpgInformacion Extranjera - 3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6435https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1525/4/Informacion%20Extranjera%20-%203.pdf.jpg34957eed2187d8a9f05d008221f80b06MD5420.500.12959/1525oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/15252025-07-18 12:25:02.878Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).