Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)

Descripción del Articulo

Objetivo. Analizar la confiabilidad del test FANTÁSTICO para evaluar estilos de vida saludables en trabajadores intervenidos por el programa “Reforma de Vida” en Lima, desde enero hasta diciembre 2015. Materiales y método.Estudio transversal. Se incluyeron las historias clínicas de trabajadores mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar-Lopez, Martha, Ballinas Sueldo, Yéssica, Gutiérrez, César, Angulo-Bazán, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3983
https://doi.org/10.26722/rpmi.2016.12.15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Reproducibilidad de resultados
Promoción de la salud
Adultos
Vigilancia de la salud del trabajador
Life style
Health promotion
Reproducibility of results
Adult
Personnel management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_f772d2e5dd0e0bc7ad783df1f7af836e
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3983
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Reliability analysis of the fantastic lifestyle checklist in workers evaluated by the program: “reforma de vida” from the peruvian social health insurance (Essalud)
title Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
spellingShingle Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
Villar-Lopez, Martha
Estilo de vida
Reproducibilidad de resultados
Promoción de la salud
Adultos
Vigilancia de la salud del trabajador
Life style
Health promotion
Reproducibility of results
Adult
Personnel management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
title_full Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
title_fullStr Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
title_full_unstemmed Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
title_sort Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)
author Villar-Lopez, Martha
author_facet Villar-Lopez, Martha
Ballinas Sueldo, Yéssica
Gutiérrez, César
Angulo-Bazán, Yolanda
author_role author
author2 Ballinas Sueldo, Yéssica
Gutiérrez, César
Angulo-Bazán, Yolanda
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villar-Lopez, Martha
Ballinas Sueldo, Yéssica
Gutiérrez, César
Angulo-Bazán, Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida
Reproducibilidad de resultados
Promoción de la salud
Adultos
Vigilancia de la salud del trabajador
Life style
Health promotion
Reproducibility of results
Adult
Personnel management
topic Estilo de vida
Reproducibilidad de resultados
Promoción de la salud
Adultos
Vigilancia de la salud del trabajador
Life style
Health promotion
Reproducibility of results
Adult
Personnel management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Objetivo. Analizar la confiabilidad del test FANTÁSTICO para evaluar estilos de vida saludables en trabajadores intervenidos por el programa “Reforma de Vida” en Lima, desde enero hasta diciembre 2015. Materiales y método.Estudio transversal. Se incluyeron las historias clínicas de trabajadores mayores de 18 años, quienes hayan llenado en su totalidad el cuestionario FANTÁSTICO. Se realizó un muestreo por criterio; donde se obtuvo una muestra de 488 trabajadores. El análisis de confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach, correlación ítem-total y análisis factorial exploratorio (método de máxima verosimilitud y VARIMAX). Resultados.Se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,778. Se observó un leve aumento del alfa de Cronbach después de eliminar cuatro preguntas. Con respecto al análisis factorial, se observó una buena consistencia en la agrupación y pertinencia de las preguntas en los diez ítems pertenecientes al cuestionario FANTÁSTICO. Conclusiones.La confiabilidad de esta versión modificada del cuestionario de estilos de vida FANTÁSTICO es aceptable, con una consistencia interna alta y una estructura coherente de organización de preguntas en cada ítem.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T21:34:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T21:34:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista Peruana de Medicina Integrativa. 2016; 1(2).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/3983
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.26722/rpmi.2016.12.15
identifier_str_mv Revista Peruana de Medicina Integrativa. 2016; 1(2).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/3983
https://doi.org/10.26722/rpmi.2016.12.15
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/678
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/3/An%c3%a1lisis%20de%20la%20confiabilidad%20del%20test%20Fant%c3%a1stico%20para%20medir%20Estilos%20de%20vida.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/4/An%c3%a1lisis%20de%20la%20confiabilidad%20del%20test%20Fant%c3%a1stico%20para%20medir%20Estilos%20de%20vida.pdf.jpg
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/1/An%c3%a1lisis%20de%20la%20confiabilidad%20del%20test%20Fant%c3%a1stico%20para%20medir%20Estilos%20de%20vida.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bba33825eb1b36597826436c56490bd4
c3b43c7d6a04937c2b4b0e9a8dfc0e18
820e359b22a96d965938d62b903caf6f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537141820489728
spelling Villar-Lopez, MarthaBallinas Sueldo, YéssicaGutiérrez, CésarAngulo-Bazán, Yolanda2023-06-21T21:34:48Z2023-06-21T21:34:48Z2016-08-10Revista Peruana de Medicina Integrativa. 2016; 1(2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/3983https://doi.org/10.26722/rpmi.2016.12.15Objetivo. Analizar la confiabilidad del test FANTÁSTICO para evaluar estilos de vida saludables en trabajadores intervenidos por el programa “Reforma de Vida” en Lima, desde enero hasta diciembre 2015. Materiales y método.Estudio transversal. Se incluyeron las historias clínicas de trabajadores mayores de 18 años, quienes hayan llenado en su totalidad el cuestionario FANTÁSTICO. Se realizó un muestreo por criterio; donde se obtuvo una muestra de 488 trabajadores. El análisis de confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach, correlación ítem-total y análisis factorial exploratorio (método de máxima verosimilitud y VARIMAX). Resultados.Se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,778. Se observó un leve aumento del alfa de Cronbach después de eliminar cuatro preguntas. Con respecto al análisis factorial, se observó una buena consistencia en la agrupación y pertinencia de las preguntas en los diez ítems pertenecientes al cuestionario FANTÁSTICO. Conclusiones.La confiabilidad de esta versión modificada del cuestionario de estilos de vida FANTÁSTICO es aceptable, con una consistencia interna alta y una estructura coherente de organización de preguntas en cada ítem.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)https://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estilo de vidaReproducibilidad de resultadosPromoción de la saludAdultosVigilancia de la salud del trabajadorLife styleHealth promotionReproducibility of resultsAdultPersonnel managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida”del Seguro Social de Salud (Essalud)Reliability analysis of the fantastic lifestyle checklist in workers evaluated by the program: “reforma de vida” from the peruvian social health insurance (Essalud)info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDTEXTAnálisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida.pdf.txtAnálisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida.pdf.txtExtracted texttext/plain33768https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/3/An%c3%a1lisis%20de%20la%20confiabilidad%20del%20test%20Fant%c3%a1stico%20para%20medir%20Estilos%20de%20vida.pdf.txtbba33825eb1b36597826436c56490bd4MD53THUMBNAILAnálisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida.pdf.jpgAnálisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6827https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/4/An%c3%a1lisis%20de%20la%20confiabilidad%20del%20test%20Fant%c3%a1stico%20para%20medir%20Estilos%20de%20vida.pdf.jpgc3b43c7d6a04937c2b4b0e9a8dfc0e18MD54ORIGINALAnálisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida.pdfAnálisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida.pdfapplication/pdf415137https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/1/An%c3%a1lisis%20de%20la%20confiabilidad%20del%20test%20Fant%c3%a1stico%20para%20medir%20Estilos%20de%20vida.pdf820e359b22a96d965938d62b903caf6fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3983/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12959/3983oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/39832024-05-14 15:15:29.311Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).