Factores asociados a complicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en un hospital de alta complejidad

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el Departamento de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en Lima, Perú; desde marzo de 2002 a junio de 2005, con el objetivo de describir las características e indicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada end...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Mauricio, Angel, Sierra-Cahuata, Wilmer, Callacondo, David, Torreblanca-Nava, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología y Hepatología
Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el Departamento de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en Lima, Perú; desde marzo de 2002 a junio de 2005, con el objetivo de describir las características e indicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y determinar los factores asociados al desarrollo de complicaciones tras la realización de este procedimiento. De los 294 casos evaluados, el 11,2% se complicaron, siendo la pancreatitis aguda y la hemorragia leve las complicaciones más frecuentes. Sólo la canulación al conducto pancreático en más de una oportunidad es un factor asociado para tener complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).