Actividad física y programa de ejercicio en el adulto mayor: Necesidades no aplicadas en su verdadera dimensión

Descripción del Articulo

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante, provoca el 6% de todas las muertes. La inactividad física está aumentando en muchos países. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen entre el 20% y el 30% más de riesgo de muerte que las person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles-Mechán, Milton
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3893
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2016.92.138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Ejercicio físico
Terapia por ejercicio
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante, provoca el 6% de todas las muertes. La inactividad física está aumentando en muchos países. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen entre el 20% y el 30% más de riesgo de muerte que las personas que realizan al menos 30 minutos de actividad física moderada. La inactividad física es la principal causa de aproximadamente el 21- 25% de cánceres de mama y colon, 27% de casos de diabetes y 30% de cardiopatías isquémicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).