Neuropatía periférica como manifestación unica de poliangeítis microscópica en la altura. Reporte de caso
Descripción del Articulo
La poliangeítis microscópica, es una vasculitis de vasos pequeños cuya incidencia es de 4 por 1 000 000 de habitantes y que frecuentemente se presenta asociada a manifestaciones de glomerulonefrítis rápidamente progresiva y capilaritis pulmonar. Las manifestaciones neurológicas son menos frecuentes....
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/871 https://doi.org/10.20453/rnp.v83i2.3755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliangeítis microscópica Vasculitis Neuropatía Altitud Microscopic polyangiitis Neuropathy High altitude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | La poliangeítis microscópica, es una vasculitis de vasos pequeños cuya incidencia es de 4 por 1 000 000 de habitantes y que frecuentemente se presenta asociada a manifestaciones de glomerulonefrítis rápidamente progresiva y capilaritis pulmonar. Las manifestaciones neurológicas son menos frecuentes. El diagnostico se confirma con serología positiva para Anticuerpos Anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) y especificidad para patrón de fluorescencia perinuclear (P-ANCA) y Mieloperoxidasa (MPO). El tratamiento idóneo son los glucocorticoides e inmunosupresores. Se presenta el caso de un paciente de 69 años con poliangeitis microscópica que debuta con neuropatía periférica como única manifestación clínica, presentación que se considera atípica. Se plantea que ante la presencia de una neuropatía periférica aislada, deben efectuarse estudios para confirmar o descartar la presencia de Poliangeitis Microscópica en base a la gran variabilidad de su sintomatología clínica y potenciales formas de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).