Los Seguros Sociales en Europa

Descripción del Articulo

En esta cuarta parte del estudio, el autor continúa explicando las prestaciones del seguro de enfermedad consideradas en la legislación del seguro social obligatorio en Francia. Continuando con la sección de gastos de medicina general y especial, el autor señala que, según lo examinado anteriormente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rebagliati, Edgardo, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1940
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro social
Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_efb36d97edc346ddffe6b1f0a25a7c85
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1195
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los Seguros Sociales en Europa
title Los Seguros Sociales en Europa
spellingShingle Los Seguros Sociales en Europa
Rebagliati, Edgardo
Seguro social
Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Los Seguros Sociales en Europa
title_full Los Seguros Sociales en Europa
title_fullStr Los Seguros Sociales en Europa
title_full_unstemmed Los Seguros Sociales en Europa
title_sort Los Seguros Sociales en Europa
author Rebagliati, Edgardo
author_facet Rebagliati, Edgardo
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rebagliati, Edgardo
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguro social
Europa
topic Seguro social
Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description En esta cuarta parte del estudio, el autor continúa explicando las prestaciones del seguro de enfermedad consideradas en la legislación del seguro social obligatorio en Francia. Continuando con la sección de gastos de medicina general y especial, el autor señala que, según lo examinado anteriormente, el seguro de enfermedad francés no asume directamente la tutela de las prestaciones médicas, desatendiéndose de su eficacia, oportunidad y condiciones de otorgamiento. Entre un asegurado enfermo y las Cajas no hay otro vínculo que el económico, representado por el reembolso de los gastos médicos respectivos. Y aún este vínculo carece de amplitud porque entre el tanto que se reembolsa de acuerdo con las tarifas de responsabilidad y el valor efectivo de los honorarios médicos existen diferencias que deben cubrir los asegurados con sus propios medios. De esta suerte, el seguro de enfermedad ni pone a disposición de sus afiliados los beneficios de una asistencia médica eficaz ni tiene el sentido de gratuidad que requiere su objetivo social. Las formalidades para el goce de las prestaciones médicas son: 1. Libre elección del médico 2. Régimen de las convenciones. Se refiere a las convenciones celebradas ente las Cajas y las agrupaciones profesionales, que contemplan la sujeción a algunas formalidades que se indican en este artículo. 3. Constatación de la enfermedad 4. Tarifas de responsabilidad 5. Participación del asegurado en los gastos médicos 6. Atenciones dentales 7. Atenciones preventivas 8. Adelanto de los gastos médicos A continuación, el autor explica las disposiciones de la sección de Gastos de Farmacia y de Aparatos. El derecho del asegurado para escoger a su médico es correlativo del derecho del médico para elegir la terapéutica y las prescripciones medicamentosas corresponden a la iniciativa de los médicos. Al igual que cuando se trata de los gastos médicos, también el asegurado paga directamente los de farmacia, reembolsándoselos la Caja en un 80% si su monto no excede de 25 francos y en un 60% si pasa de ellos. Se transcriben los artículos del Reglamento del decreto ley del 25 de octubre de 1935, que detallan la aplicación de las disposiciones sobre: 1. Las ordenanzas farmacéuticas. El asegurado que recibe del médico, dentista o partera una ordenanza, la hará preparar por el farmacéutico de su elección. 2. Los análisis, autovacunas, aparatos de prótesis y accesorios 3. Los productos excluidos del reembolso: Los productos de régimen alimenticio ni los artículos de perfumería. 4. El adelanto de los gastos farmacéuticos 5. La convención con los farmacéuticos 6. Prestaciones farmacéuticas con proveedores como herboristas, ópticos, laboratoristas, fabricantes de calzados ortopédicos, etc. Finalmente, conforme al inciso 6 del art. 269 de la ley de 1930, reproducido en el inciso 7 del art. 289 del decreto-ley del 28 de octubre de 1935, ninguna Caja puede crear sus propias farmacias.
publishDate 1940
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T13:11:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T13:11:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1940-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (7).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1195
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (7).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/1/Los%20seguros%20sociales%20en%20Europa.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/3/Los%20seguros%20sociales%20en%20Europa.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/4/Los%20seguros%20sociales%20en%20Europa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fdf5c24aae6b67a9874d8128319d91d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2776ad0636b9c75976abaf775a3d2f3d
896c74f01aab3a5f16c9d941c0d42ff0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001699150004224
spelling Rebagliati, EdgardoCaja Nacional de Seguro Social2021-01-26T13:11:22Z2021-01-26T13:11:22Z1940-07Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (7).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1195En esta cuarta parte del estudio, el autor continúa explicando las prestaciones del seguro de enfermedad consideradas en la legislación del seguro social obligatorio en Francia. Continuando con la sección de gastos de medicina general y especial, el autor señala que, según lo examinado anteriormente, el seguro de enfermedad francés no asume directamente la tutela de las prestaciones médicas, desatendiéndose de su eficacia, oportunidad y condiciones de otorgamiento. Entre un asegurado enfermo y las Cajas no hay otro vínculo que el económico, representado por el reembolso de los gastos médicos respectivos. Y aún este vínculo carece de amplitud porque entre el tanto que se reembolsa de acuerdo con las tarifas de responsabilidad y el valor efectivo de los honorarios médicos existen diferencias que deben cubrir los asegurados con sus propios medios. De esta suerte, el seguro de enfermedad ni pone a disposición de sus afiliados los beneficios de una asistencia médica eficaz ni tiene el sentido de gratuidad que requiere su objetivo social. Las formalidades para el goce de las prestaciones médicas son: 1. Libre elección del médico 2. Régimen de las convenciones. Se refiere a las convenciones celebradas ente las Cajas y las agrupaciones profesionales, que contemplan la sujeción a algunas formalidades que se indican en este artículo. 3. Constatación de la enfermedad 4. Tarifas de responsabilidad 5. Participación del asegurado en los gastos médicos 6. Atenciones dentales 7. Atenciones preventivas 8. Adelanto de los gastos médicos A continuación, el autor explica las disposiciones de la sección de Gastos de Farmacia y de Aparatos. El derecho del asegurado para escoger a su médico es correlativo del derecho del médico para elegir la terapéutica y las prescripciones medicamentosas corresponden a la iniciativa de los médicos. Al igual que cuando se trata de los gastos médicos, también el asegurado paga directamente los de farmacia, reembolsándoselos la Caja en un 80% si su monto no excede de 25 francos y en un 60% si pasa de ellos. Se transcriben los artículos del Reglamento del decreto ley del 25 de octubre de 1935, que detallan la aplicación de las disposiciones sobre: 1. Las ordenanzas farmacéuticas. El asegurado que recibe del médico, dentista o partera una ordenanza, la hará preparar por el farmacéutico de su elección. 2. Los análisis, autovacunas, aparatos de prótesis y accesorios 3. Los productos excluidos del reembolso: Los productos de régimen alimenticio ni los artículos de perfumería. 4. El adelanto de los gastos farmacéuticos 5. La convención con los farmacéuticos 6. Prestaciones farmacéuticas con proveedores como herboristas, ópticos, laboratoristas, fabricantes de calzados ortopédicos, etc. Finalmente, conforme al inciso 6 del art. 269 de la ley de 1930, reproducido en el inciso 7 del art. 289 del decreto-ley del 28 de octubre de 1935, ninguna Caja puede crear sus propias farmacias.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguro socialEuropahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Los Seguros Sociales en Europainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLos seguros sociales en Europa.pdfLos seguros sociales en Europa.pdfapplication/pdf6223083https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/1/Los%20seguros%20sociales%20en%20Europa.pdffdf5c24aae6b67a9874d8128319d91d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLos seguros sociales en Europa.pdf.txtLos seguros sociales en Europa.pdf.txtExtracted texttext/plain33751https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/3/Los%20seguros%20sociales%20en%20Europa.pdf.txt2776ad0636b9c75976abaf775a3d2f3dMD53THUMBNAILLos seguros sociales en Europa.pdf.jpgLos seguros sociales en Europa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5654https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1195/4/Los%20seguros%20sociales%20en%20Europa.pdf.jpg896c74f01aab3a5f16c9d941c0d42ff0MD5420.500.12959/1195oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/11952025-06-26 11:41:56.035Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).