Medición del Impacto del Programa de Control de Asma
Descripción del Articulo
Se seleccionaron de forma aleatoria 162 (5%) de un total de 3,299 pacientes (100%) para estudiar el desempeño del Programa de Control de Asma en el Hospital EsSalud 'Alberto Sabogal". Los resultados mostraron que la prevalencia de casos de asma era moderada, que el grupo atareo 25-44 años...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma Programas nacionales de salud Asthma National Health Programs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| Sumario: | Se seleccionaron de forma aleatoria 162 (5%) de un total de 3,299 pacientes (100%) para estudiar el desempeño del Programa de Control de Asma en el Hospital EsSalud 'Alberto Sabogal". Los resultados mostraron que la prevalencia de casos de asma era moderada, que el grupo atareo 25-44 años y sexo femenino eran los más afectados, que el manejo ambulatorio era bueno y que el tratamiento farmacológico y la educación integral del paciente eran de costo-beneficio probado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).