Programa interdisciplinario de Medicina Física y Rehabilitación en las unidades de cuidados intensivos de un hospital de referencia en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Plantean una propuesta será de utilidad para mejorar la atención de los pacientes en la UCI, buscando disminuir el número de complicaciones y efectos adversos. En ese tenor, podría ser adoptada por otros hospitales a nivel nacional y regional, además de alimentar la necesaria discusión sobre cómo ma...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2033 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.14Sup1.1180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados intensivos Salud pública Perú Medicina física y rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Plantean una propuesta será de utilidad para mejorar la atención de los pacientes en la UCI, buscando disminuir el número de complicaciones y efectos adversos. En ese tenor, podría ser adoptada por otros hospitales a nivel nacional y regional, además de alimentar la necesaria discusión sobre cómo manejar a estos pacientes en entornos con bajos recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).