Información extranjera
Descripción del Articulo
En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: 43ª. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo; Ratificación de Convenios de la Organización Internacional del Tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1959 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad social Salud pública Extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: 43ª. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo; Ratificación de Convenios de la Organización Internacional del Trabajo; Reunión de los grupos preparatorios de las Comisiones Regionales Americanas de la Asociación Internacional de la Seguridad Social; Dos nuevos miembros de la AISS; 12ª. Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud; Celebración en 1961 del Año Mundial de la Salud Mental convocada por la Federación Mundial de la Salud; Resolución sobre las medidas de Cooperación Económica de la Organización de Estados Americanos; XI Congreso Panamericano del Niño organizado por el Instituto Interamericano del Niño. - España: 1. Integración del Instituto de Medicina y Seguridad del Trabajo en el Instituto Nacional de Previsión Con el Decreto N°242/1959, del 19 de febrero de 1959, se dispuso que el Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, con todos los órganos que comprende, se integren técnica y administrativamente a los de carácter sanitario y social del Instituto Nacional de Previsión (INP), para el desarrollo de las tareas de medicina social encomendadas al INP y al de Medicina del Trabajo, así como las que en el futuro puedan asignarse de análogo carácter. El Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo gozará de especial autonomía en la realización de sus funciones de investigación en los temas de su especialidad y asesoría al Ministerio de Trabajo. 2. Nueva Ley sobre las Universidades Laborales Presenta una síntesis de la Ley N°40/1949, de fecha 11 de mayo de 1959, referente a las Universidades Laborales. Las Universidades Laborales son instituciones docentes que tienen la misión de capacitar profesional y técnicamente a los trabajadores españoles y elevar su formación cultural y humana, para hacer posible su acceso a cualquier puesto social. 3. Reorganización de los Servicios Médicos de Empresa Informa sobre la reorganización integral de los Servicios Médicos de Empresa, que se dispuso con el Decreto N°1036 del 10 de junio de 1959. Según indica este decreto los Servicios de Medicina Laboral tienen como función conservar y mejorar la salud de los trabajadores en el ámbito de las actividades de la empresa, protegiéndolos contra los riesgos genéricos y específicos del trabajo y contra la patología común previsible. Asimismo, cumplen con orientar a las empresas en la distribución de su personal, en atención a sus condiciones psicofisiológicas, para las tareas y puestos de trabajo en garantía del bienestar de los trabajadores y de su rendimiento individual y colectivo. Se indican las funciones específicas de los médicos de empresa y las empresas que están comprendidas en los alcances de esta norma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).