Legislación Social Extranjera

Descripción del Articulo

Se incluye en esta sección, el texto completo de la Ley chilena N°10383, del 28 de julio de 1952, modificatoria de la Ley N°4054 que instituyó en Chile el régimen de Seguro Obrero Obligatorio. Con esta Ley se declaró obligatorio el seguro contra los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1952
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leyes
Legislación extanjera
Leyes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_e4fef1fabb5cb2b00e43e400516c5de3
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1343
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Legislación Social Extranjera
title Legislación Social Extranjera
spellingShingle Legislación Social Extranjera
Caja Nacional de Seguro Social
Leyes
Legislación extanjera
Leyes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Legislación Social Extranjera
title_full Legislación Social Extranjera
title_fullStr Legislación Social Extranjera
title_full_unstemmed Legislación Social Extranjera
title_sort Legislación Social Extranjera
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leyes
Legislación extanjera
Leyes sociales
topic Leyes
Legislación extanjera
Leyes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Se incluye en esta sección, el texto completo de la Ley chilena N°10383, del 28 de julio de 1952, modificatoria de la Ley N°4054 que instituyó en Chile el régimen de Seguro Obrero Obligatorio. Con esta Ley se declaró obligatorio el seguro contra los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte, para todas las personas que se indican y en las condiciones que se establecen en la presente ley. Del cumplimiento de los seguros y demás fines de esta ley debían encargarse la actual Caja de Seguro Obligatorio de Enfermedad e Invalidez, institución con personalidad jurídica que, en adelante, se llamó Servicio de Seguro Social y el Servicio Nacional de Salud que se creó por la presente ley. Se incluyeron en el régimen de previsión que estableció esta ley contra los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte, todos los obreros que ganaban un salario. Quedaron también obligados al seguro los obreros postulantes o aprendices de cualquier trabajo, industria u ocupación. En los casos que estos asegurados no percibieran salarios, las imposiciones se calcularían en la forma establecida en el artículo 8° y serían de cargo exclusivo del patrón. Quedaron, igualmente, sometidos a esta obligación los trabajadores independientes, como artesanos, artistas, pequeños industriales, pequeños comerciantes fijos o ambulantes o personas que realizaban oficios o prestaban servicios directamente al público en calles, plazas, portales o almacenes, siempre que su renta anual total no excedía de un sueldo vital anual de Santiago. Los asegurados que por cualquier causa dejaban de tener la obligación del seguro y siempre que no estaban afectos a otro sistema de previsión, podrían continuar acogidos a esta ley, de acuerdo con las normas que fije el Reglamento. Para los efectos de esta ley se entendió por salario la remuneración efectiva que ganaba el obrero en dinero, en especies determinadas o regalías contractuales, por trabajo a destajo, horas extraordinarias, gratificaciones, participaciones en los beneficios, bonificaciones o cualquier retribución accesoria con carácter normal en la industria o servicio. Se exceptuaron las asignaciones familiares y las concedidas en beneficio de la familia del obrero. La ley consta de disposiciones generales, normas sobre la dirección y administración del Seguro Social, así como los consejos locales en cada región; las prestaciones del riesgo de enfermedad; las prestaciones por maternidad; las prestaciones del riesgo de invalidez; el riesgo de vejez; las prestaciones del riesgo de muerte; disposiciones sobre el reajuste de pensiones; sobre la continuidad de la previsión; sobre la venta de casas a los asegurados y la Caja de la Habitación; sobre los recursos del Servicio de Seguro Social; y las sanciones a las personas que infrinjan las disposiciones. Finalmente, en las disposiciones transitorias se indican medidas sobre la transferencia del patrimonio de la Caja de Seguro Obligatorio de Enfermedad, Invalidez y Vejez, la constitución de los Consejos del Servicio de Seguro Social y del Servicio Nacional de Salud, los plazos de funcionamiento del Servicio Nacional de Salud; el incremento de las pensiones de vejez e invalides de la Caja; las tasas de imposición para obreros y patronos; la cantidad destinada a la atención de las labores administrativas extraordinarias que exige el cumplimiento de la presente Ley; la condición y remuneración del personal; y disposiciones sobre los contratos de ejecución de obras.
publishDate 1952
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-27T10:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-27T10:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1952
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1952; 7(3).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1343
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1952; 7(3).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/1/Legislacion%20Social%20Extranjera%20-%203.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/3/Legislacion%20Social%20Extranjera%20-%203.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/4/Legislacion%20Social%20Extranjera%20-%203.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e5abbb24bdc3a78f2b77fde01eb14200
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4209e09fbe3ae8db4cfa149934314758
bc9a9a17ad9eafe7e68241961f93bf6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837635865588793344
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-27T10:23:32Z2021-01-27T10:23:32Z1952Revista de Informaciones Sociales. 1952; 7(3).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1343Se incluye en esta sección, el texto completo de la Ley chilena N°10383, del 28 de julio de 1952, modificatoria de la Ley N°4054 que instituyó en Chile el régimen de Seguro Obrero Obligatorio. Con esta Ley se declaró obligatorio el seguro contra los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte, para todas las personas que se indican y en las condiciones que se establecen en la presente ley. Del cumplimiento de los seguros y demás fines de esta ley debían encargarse la actual Caja de Seguro Obligatorio de Enfermedad e Invalidez, institución con personalidad jurídica que, en adelante, se llamó Servicio de Seguro Social y el Servicio Nacional de Salud que se creó por la presente ley. Se incluyeron en el régimen de previsión que estableció esta ley contra los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte, todos los obreros que ganaban un salario. Quedaron también obligados al seguro los obreros postulantes o aprendices de cualquier trabajo, industria u ocupación. En los casos que estos asegurados no percibieran salarios, las imposiciones se calcularían en la forma establecida en el artículo 8° y serían de cargo exclusivo del patrón. Quedaron, igualmente, sometidos a esta obligación los trabajadores independientes, como artesanos, artistas, pequeños industriales, pequeños comerciantes fijos o ambulantes o personas que realizaban oficios o prestaban servicios directamente al público en calles, plazas, portales o almacenes, siempre que su renta anual total no excedía de un sueldo vital anual de Santiago. Los asegurados que por cualquier causa dejaban de tener la obligación del seguro y siempre que no estaban afectos a otro sistema de previsión, podrían continuar acogidos a esta ley, de acuerdo con las normas que fije el Reglamento. Para los efectos de esta ley se entendió por salario la remuneración efectiva que ganaba el obrero en dinero, en especies determinadas o regalías contractuales, por trabajo a destajo, horas extraordinarias, gratificaciones, participaciones en los beneficios, bonificaciones o cualquier retribución accesoria con carácter normal en la industria o servicio. Se exceptuaron las asignaciones familiares y las concedidas en beneficio de la familia del obrero. La ley consta de disposiciones generales, normas sobre la dirección y administración del Seguro Social, así como los consejos locales en cada región; las prestaciones del riesgo de enfermedad; las prestaciones por maternidad; las prestaciones del riesgo de invalidez; el riesgo de vejez; las prestaciones del riesgo de muerte; disposiciones sobre el reajuste de pensiones; sobre la continuidad de la previsión; sobre la venta de casas a los asegurados y la Caja de la Habitación; sobre los recursos del Servicio de Seguro Social; y las sanciones a las personas que infrinjan las disposiciones. Finalmente, en las disposiciones transitorias se indican medidas sobre la transferencia del patrimonio de la Caja de Seguro Obligatorio de Enfermedad, Invalidez y Vejez, la constitución de los Consejos del Servicio de Seguro Social y del Servicio Nacional de Salud, los plazos de funcionamiento del Servicio Nacional de Salud; el incremento de las pensiones de vejez e invalides de la Caja; las tasas de imposición para obreros y patronos; la cantidad destinada a la atención de las labores administrativas extraordinarias que exige el cumplimiento de la presente Ley; la condición y remuneración del personal; y disposiciones sobre los contratos de ejecución de obras.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LeyesLegislación extanjeraLeyes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Legislación Social Extranjerainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLegislacion Social Extranjera - 3.pdfLegislacion Social Extranjera - 3.pdfapplication/pdf27932247https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/1/Legislacion%20Social%20Extranjera%20-%203.pdfe5abbb24bdc3a78f2b77fde01eb14200MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLegislacion Social Extranjera - 3.pdf.txtLegislacion Social Extranjera - 3.pdf.txtExtracted texttext/plain82140https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/3/Legislacion%20Social%20Extranjera%20-%203.pdf.txt4209e09fbe3ae8db4cfa149934314758MD53THUMBNAILLegislacion Social Extranjera - 3.pdf.jpgLegislacion Social Extranjera - 3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5865https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1343/4/Legislacion%20Social%20Extranjera%20-%203.pdf.jpgbc9a9a17ad9eafe7e68241961f93bf6dMD5420.500.12959/1343oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/13432025-07-01 10:47:38.298Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).