Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida

Descripción del Articulo

Analiza ajuste de las prestaciones de los seguros sociales a las variaciones del costo de vida, a fin de evitar que el régimen previsto sufra las consecuencias de dificultades de esta naturaleza, o que su funcionamiento se vea comprometido, en perjuicio de las personas protegidas, por el desequilibr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zelenka, Antonio, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1959
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de vida
Nivel de vida
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_e4bf78564003c8236a395e7c5beebc9e
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1545
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
title Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
spellingShingle Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
Zelenka, Antonio
Costos de vida
Nivel de vida
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
title_full Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
title_fullStr Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
title_full_unstemmed Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
title_sort Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vida
author Zelenka, Antonio
author_facet Zelenka, Antonio
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zelenka, Antonio
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos de vida
Nivel de vida
Seguridad social
topic Costos de vida
Nivel de vida
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Analiza ajuste de las prestaciones de los seguros sociales a las variaciones del costo de vida, a fin de evitar que el régimen previsto sufra las consecuencias de dificultades de esta naturaleza, o que su funcionamiento se vea comprometido, en perjuicio de las personas protegidas, por el desequilibrio financiero del organismo gestor. Revisa la situación de la seguridad social frente a las depreciaciones monetarias, los ajustes "de circunstancia", los ajustes "de principio", los ajustes automáticos, y los ajustes en el seguro contractual. Se dan ejemplos de legislaciones de países que adoptaron estos métodos de ajustes. La necesidad de adaptar el nivel nominal de las prestaciones a la evolución de las condiciones económicas se ha puesto también de manifiesto en los casos en que la legislación de seguridad social no preveía ajustes de las prestaciones al costo de vida. En la práctica, la eficacia de los ajustes de circunstancia no es necesariamente inferior a la de los sistemas previstos por ley que establecen un ajuste casi automático o que fijan, al menos, procedimientos determinados con miras a tal ajuste. El método de ajuste "de principio" fue adoptado por las legislaciones de Gran Bretaña, en Finlandia y en Grecia. Por ejemplo, la ley finlandesa del·22 de julio de 1951 sobre asignaciones familiares, en virtud de su artículo 13, autoriza al Consejo de Ministros a elevar el monto del subsidio por hijos fijado por la ley, en caso de un alza del costo de vida, a fin de tener en cuenta el alza experimentada. Asimismo, cita el caso de ajuste automático legislado antes de la segunda guerra mundial, por la Ley danesa del 20 de mayo de 1933 relativa al seguro social. El artículo 85 de esta ley reglamenta el ajuste de las prestaciones de enfermedad, invalidez y vejez a las variaciones del costo de vida. El ajuste automático de las prestaciones al costo de vida es garantizado por legislaciones de diversos países. Revisa también las soluciones aportadas al problema del costo de vida en los seguros facultativos y contractuales. Considera que una solución apropiada al seguro obligatorio instituido por ley no es necesariamente solución adecuada para los seguros facultativos. Esta reseña sobre las soluciones adoptadas en los distintos países para evitar las consecuencias de las depreciaciones monetarias en la situación de los beneficiarios de prestaciones de seguridad social, permite afirmar que el principio de la conservación del poder adquisitivo de estas prestaciones es cada vez más generalmente aceptado, explícitamente o no. La preocupación por mantener el poder adquisitivo de las prestaciones conduce a la vinculación de los montos nominales de las mismas con el índice general del costo de vida. No obstante, se presenta el problema de saber en qué medida el índice general aplicable al conjunto de la población refleja las variaciones efectivas del valor real de las prestaciones de las distintas categorías de beneficiarios. Sería conveniente completar, de cuando en cuando, los ajustes periódicos basados en el índice general del costo de vida con ajustes "de circunstancia”. Podría igualmente establecerse un índice especial de costo de vida para categorías importantes de beneficiarios. Asimismo, señala que el principio de mantener el valor real de las prestaciones ha evolucionado, transformándose en un principio más general: el mantenimiento de la relación entre el nivel de vida de los beneficiarios de prestaciones y aquel de la población económicamente activa.
publishDate 1959
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-21T19:22:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-21T19:22:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1959
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1959; 14 (2).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1545
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1959; 14 (2).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1545
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/1/Ajuste%20de%20las%20Prestaciones%20de%20Seguridad%20Social%20a%20las%20variantes%20del%20Costo%20de%20%20Vida.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/3/Ajuste%20de%20las%20Prestaciones%20de%20Seguridad%20Social%20a%20las%20variantes%20del%20Costo%20de%20%20Vida.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/4/Ajuste%20de%20las%20Prestaciones%20de%20Seguridad%20Social%20a%20las%20variantes%20del%20Costo%20de%20%20Vida.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b1906720ab067572d815a6e41ddd1a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3cee632bdf29a6ed59f1185cb01b9c21
49207559d054a6843e517ba63b6bd3f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1838904271227060224
spelling Zelenka, AntonioCaja Nacional de Seguro Social2021-03-21T19:22:18Z2021-03-21T19:22:18Z1959Revista de Informaciones Sociales. 1959; 14 (2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1545Analiza ajuste de las prestaciones de los seguros sociales a las variaciones del costo de vida, a fin de evitar que el régimen previsto sufra las consecuencias de dificultades de esta naturaleza, o que su funcionamiento se vea comprometido, en perjuicio de las personas protegidas, por el desequilibrio financiero del organismo gestor. Revisa la situación de la seguridad social frente a las depreciaciones monetarias, los ajustes "de circunstancia", los ajustes "de principio", los ajustes automáticos, y los ajustes en el seguro contractual. Se dan ejemplos de legislaciones de países que adoptaron estos métodos de ajustes. La necesidad de adaptar el nivel nominal de las prestaciones a la evolución de las condiciones económicas se ha puesto también de manifiesto en los casos en que la legislación de seguridad social no preveía ajustes de las prestaciones al costo de vida. En la práctica, la eficacia de los ajustes de circunstancia no es necesariamente inferior a la de los sistemas previstos por ley que establecen un ajuste casi automático o que fijan, al menos, procedimientos determinados con miras a tal ajuste. El método de ajuste "de principio" fue adoptado por las legislaciones de Gran Bretaña, en Finlandia y en Grecia. Por ejemplo, la ley finlandesa del·22 de julio de 1951 sobre asignaciones familiares, en virtud de su artículo 13, autoriza al Consejo de Ministros a elevar el monto del subsidio por hijos fijado por la ley, en caso de un alza del costo de vida, a fin de tener en cuenta el alza experimentada. Asimismo, cita el caso de ajuste automático legislado antes de la segunda guerra mundial, por la Ley danesa del 20 de mayo de 1933 relativa al seguro social. El artículo 85 de esta ley reglamenta el ajuste de las prestaciones de enfermedad, invalidez y vejez a las variaciones del costo de vida. El ajuste automático de las prestaciones al costo de vida es garantizado por legislaciones de diversos países. Revisa también las soluciones aportadas al problema del costo de vida en los seguros facultativos y contractuales. Considera que una solución apropiada al seguro obligatorio instituido por ley no es necesariamente solución adecuada para los seguros facultativos. Esta reseña sobre las soluciones adoptadas en los distintos países para evitar las consecuencias de las depreciaciones monetarias en la situación de los beneficiarios de prestaciones de seguridad social, permite afirmar que el principio de la conservación del poder adquisitivo de estas prestaciones es cada vez más generalmente aceptado, explícitamente o no. La preocupación por mantener el poder adquisitivo de las prestaciones conduce a la vinculación de los montos nominales de las mismas con el índice general del costo de vida. No obstante, se presenta el problema de saber en qué medida el índice general aplicable al conjunto de la población refleja las variaciones efectivas del valor real de las prestaciones de las distintas categorías de beneficiarios. Sería conveniente completar, de cuando en cuando, los ajustes periódicos basados en el índice general del costo de vida con ajustes "de circunstancia”. Podría igualmente establecerse un índice especial de costo de vida para categorías importantes de beneficiarios. Asimismo, señala que el principio de mantener el valor real de las prestaciones ha evolucionado, transformándose en un principio más general: el mantenimiento de la relación entre el nivel de vida de los beneficiarios de prestaciones y aquel de la población económicamente activa.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Costos de vidaNivel de vidaSeguridad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Ajuste de las prestaciones de seguridad social a las variaciones del costo de vida y del nivel general de Vidainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALAjuste de las Prestaciones de Seguridad Social a las variantes del Costo de Vida.pdfAjuste de las Prestaciones de Seguridad Social a las variantes del Costo de Vida.pdfapplication/pdf20119130https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/1/Ajuste%20de%20las%20Prestaciones%20de%20Seguridad%20Social%20a%20las%20variantes%20del%20Costo%20de%20%20Vida.pdf1b1906720ab067572d815a6e41ddd1a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAjuste de las Prestaciones de Seguridad Social a las variantes del Costo de Vida.pdf.txtAjuste de las Prestaciones de Seguridad Social a las variantes del Costo de Vida.pdf.txtExtracted texttext/plain53303https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/3/Ajuste%20de%20las%20Prestaciones%20de%20Seguridad%20Social%20a%20las%20variantes%20del%20Costo%20de%20%20Vida.pdf.txt3cee632bdf29a6ed59f1185cb01b9c21MD53THUMBNAILAjuste de las Prestaciones de Seguridad Social a las variantes del Costo de Vida.pdf.jpgAjuste de las Prestaciones de Seguridad Social a las variantes del Costo de Vida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6416https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1545/4/Ajuste%20de%20las%20Prestaciones%20de%20Seguridad%20Social%20a%20las%20variantes%20del%20Costo%20de%20%20Vida.pdf.jpg49207559d054a6843e517ba63b6bd3f5MD5420.500.12959/1545oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/15452025-07-18 12:43:00.792Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).