Exportación Completada — 

Fijación externa realizada en el Hospital III José Cayetano Heredia de Piura, años 92 – 94

Descripción del Articulo

Se presentan 35 casos de pacientes con fracturas expuestas mayormente de tibia, peroné y fémur tratados con el método de fijación externa en el Hospital III Cayetano Heredia del IPSS- Piura a partir del mes de octubre del 92 al mes de agosto del 94 como estudio preliminar. En razón del elevado númer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Criollo, José Ronald, Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fijación externa
Politrauma
Fracturas
Evaluación
External fixation
Polytrauma
Fractures
Evaluation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Se presentan 35 casos de pacientes con fracturas expuestas mayormente de tibia, peroné y fémur tratados con el método de fijación externa en el Hospital III Cayetano Heredia del IPSS- Piura a partir del mes de octubre del 92 al mes de agosto del 94 como estudio preliminar. En razón del elevado número de pacientes accidentados se dan a conocer los resultados y las ventajas que ofrece esta técnica en nuestra especialidad demostrando su eficacia. La mayoría de los pacientes fueron no asegurados del sexo masculino, con un pro­medio de 37. 7 años y las fracturas más frecuentes se presentaron entre 20 a 39 años. La mayor causa de fracturas expuestas fue por accidentes de tránsito en el lado derecho de la extremidad inferior y el aparato de fijación externa fue colocado en promedio en 4.5 meses preferentemente de tipo bilateral. Se colocó injerto de piel, injerto de esponjosa y se realizaron injertos músculos tendinosos en los pacientes de mayor gravedad. La pseudoartrosis e infecciones, y acortamientos son las complicaciones más frecuentes, el germen que más se aisló ha sido Citrobacter y E. Coli. Se ha usado mayormente Cefalosporina y Aminoglucósidos. La estancia promedio fue de 31.6 días y la evolución ha sido favorable en un 77.14%. El costo total promedio asciende a 2,500 dólares aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).