Manipulación vertebral en dorsalgias

Descripción del Articulo

La manipulación sobre las articulaciones vertebrales, es un método terapéutico muy eficaz en ciertas algias mecánicas, del raquis a cualquier nivel, siempre y cuando el diagnóstico etiológico se realice en forma correcta y la maniobra se ejecute adecuadamente. En el presente trabajo se presentan 29...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Romero V., Pecho
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de la Columna Vertebral
Contractura
Quiropráctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La manipulación sobre las articulaciones vertebrales, es un método terapéutico muy eficaz en ciertas algias mecánicas, del raquis a cualquier nivel, siempre y cuando el diagnóstico etiológico se realice en forma correcta y la maniobra se ejecute adecuadamente. En el presente trabajo se presentan 29 casos de pacientes, cuya queja principal era el dolor dorsal crónico (mayor de 5 meses), quienes habían recibido tratamiento previo; consistente en reposo, antinflamatorios no esteroideos, y/o, agentes físicos. También predominan los pacientes con actitudes cifolordóticas. Encontramos puntos gatillo y bandas palpables en músculos a distancia, además de fenómenos referidos ("parestésicos") hacia el miembro superior. Se demuestra que existe una mejoría significativa luego de la primera a segunda manipulación. El tratamiento se complementó con digitopresión y estiramiento de los músculos contracturados, ejercicios de musculación dorsal y fortalecimiento de abdominales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).