Epidemiología del cáncer en el Seguro Social de Salud del Perú: Un análisis descriptivo del período 2019- 2022. Reporte de Resultados de Investigación 09-2023

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo del presente estudio fue describir la epidemiología del cáncer en la población asegurada por EsSalud en Perú, enfocándonos en la proporción de prevalencia, tasa de mortalidad y distribución geográfica a nivel distrital. MÉTODOS: Se utilizó una base de datos secundaria de regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltrán Gárate, Brady Ernesto, Soto-Becerra, Percy, Osada-Liy, Jorge, Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Tasa de mortalidad
Epidemiología espacial
Seguro Social de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVO: El objetivo del presente estudio fue describir la epidemiología del cáncer en la población asegurada por EsSalud en Perú, enfocándonos en la proporción de prevalencia, tasa de mortalidad y distribución geográfica a nivel distrital. MÉTODOS: Se utilizó una base de datos secundaria de registros médicos del sistema EsSalud entre 2019 y 2021. Se aplicaron modelos estadísticos espaciales y temporales para estimar la prevalencia y tasa de mortalidad en diversos distritos y regiones del Perú. RESULTADOS: La prevalencia de cáncer mostró variabilidad geográfica significativa, con tasas más altas en los bordes orientales del Perú y en la selva nororiental de Loreto. La tasa de mortalidad fue generalmente baja y no mostró un patrón espacial claro. Además, se identificaron patrones tanto espaciales como temporales en la prevalencia de cáncer. CONCLUSIONES: Este estudio proporciona una vista detallada y contextualizada de la epidemiología del cáncer en el sistema de EsSalud en Perú. Los patrones geográficos identificados sugieren la necesidad de intervenciones dirigidas y estrategias de prevención adaptadas a factores locales. Se necesitan estudios de base poblacional para corroborar estos hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).