Subcutaneous Abatacept in Patients With Polyarticular-Course Juvenile Idiopathic Arthritis : Results From a Phase III Open-Label Study

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Investigar la farmacocinética , la eficacia y la seguridad del tratamiento con abatacept subcutáneo (SC) durante 24 meses en pacientes con artritis idiopática juvenil (AIJ) de curso poliarticular . MÉTODOS: En este estudio de fase III, abierto, internacional, multicéntrico, de un solo braz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miraval, Tatiana, Brunner, Hermine I., Tzaribachev, Nikolay, Vega-Cornejo, Gabriel, Louw, Ingrid, Berman, Alberto, Calvo Penadés, Inmaculada, Antón, Jordi, Ávila-Zapata, Francisco, Cuttica, Rubén, Horneff, Gerd, Foeldvari, Ivan, Keltsev, Vladimir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1998
https://doi.org/10.1002/art.40466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunosupresores
Resultado del tratamiento
Inyecciones subcutáneas
Estudios de cohortes
Inmunología
Artritis juvenil
Abatacept
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Investigar la farmacocinética , la eficacia y la seguridad del tratamiento con abatacept subcutáneo (SC) durante 24 meses en pacientes con artritis idiopática juvenil (AIJ) de curso poliarticular . MÉTODOS: En este estudio de fase III, abierto, internacional, multicéntrico, de un solo brazo , los pacientes con AIJ poliarticular (cohorte 1, edades de 6 a 17 años y cohorte 2, edades de 2 a 5 años) en quienes el tratamiento con ≥1 modificadores de la enfermedad el fármaco antirreumático no tuvo éxito recibió abatacept subcutáneo escalonado por peso semanalmente 10 a <25 kg (50 mg), 25 a <50 kg (87,5 mg), ≥ 50 kg (125 mg). Los pacientes que habían reunido el Colegio AIJ-Americano de Reumatología criterios de mejoría del 30% (AIJ logrado una respuesta ACR-30) en el mes 4 se les dio la opción de continuar SC abatacept al mes 24. El criterio de valoración principal fue la abatacept estacionarioEstado de la concentración mínima sérica (Cminss) en la cohorte 1 en el mes 4. Otras medidas de resultado incluyeron JIA-ACR 30, 50, 70, 90, 100 y el estado de enfermedad inactiva , la mediana de la puntuación de actividad de la enfermedad de la artritis juvenil en 71 articulaciones utilizando la C- nivel de proteína reactiva (JADAS-71-CRP) a lo largo del tiempo , seguridad e inmunogenicidad. RESULTADOS: La mediana abatacept Cminss en mes 4 (punto final primario) y en el mes 24 estaba por encima del objetivo terapéutico de exposición (10 g / ml) en ambas cohortes. El porcentaje de pacientes que habían logrado respuestas JIA-ACR 30, 50, 70, 90 o 100 o tenían respuestas inactivas a la enfermedad en el mes 4 ( población por intención de tratar) fue 83,2%, 72,8%, 52,6%, 28,3%, 14,5% y 30,1%, respectivamente, en la cohorte 1 (n = 173) y 89,1%, 84,8%, 73,9%, 58,7%, 41,3% y 50,0% , respectivamente, en la cohorte 2 (n = 46); las respuestas se mantuvieron hasta el mes 24. La mediana (rango intercuartílico) JADAS-71-CRP mejoró desde el inicio hasta el mes 4 cohorte 1, de 21,0 (13,5, 30,3) a 4,6 (2,1, 9,4); cohorte 2, de 18,1 (14,0, 23,1) a 2,1 (0,3, 4,4). Las mejoras se mantuvieron a mes 24, en el que el tiempo 27 de 173 pacientes (cohorte 1) y 11 de 22 pacientes (cohorte 2) habían alcanzado una remisión Jadas-71-CRP. No se informaron eventos adversos inesperados; 4 de 172 pacientes (2,3%) en la cohorte 1 y 4 de 46 (8,7%) en la cohorte 2 desarrollaron anti abatacept anticuerpos, sin efectos clínicos. CONCLUSIÓN: -Peso estratificado SC abatacept produjo diana terapéuticos exposiciones en todos los grupos de edad y peso, fue bien tolerado, y la mejora de los síntomas AIJ poliarticular de más de 24 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).