Actividad inmunoestimulante del extracto acuoso liofilizado de la planta entera de Physalis angulata L. en ratas albinas cepa Holtzman

Descripción del Articulo

Objetivo.Evaluar la actividad inmunoestimulante del extracto acuoso liofilizado (EAL) de la planta entera de Physalis angulata L. “bolsa mullaca”. Materiales y métodos.Se usaron 32 ratas albinas divididas en cuatro grupos: agua destilada 3 mL (control); MetisopRinol (isoprinosine) 14,7 mg/kg; EAL Ph...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Sisley, Glendy Mildreth, Max Horna, Filly Yessenia, Ri­os Isern, Felipe, Aranda-Ventura, Jose, Villacres Vallejo, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3970
https://doi.org/10.26722/rpmi.2017.21.43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Adyuvantes inmunológicos
Physalis / efectos de drogas
Medicinal plants
Immunologic
Physalis / drug effects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
Descripción
Sumario:Objetivo.Evaluar la actividad inmunoestimulante del extracto acuoso liofilizado (EAL) de la planta entera de Physalis angulata L. “bolsa mullaca”. Materiales y métodos.Se usaron 32 ratas albinas divididas en cuatro grupos: agua destilada 3 mL (control); MetisopRinol (isoprinosine) 14,7 mg/kg; EAL Physalis angulata L. 8,6 mg/kg; y EAL Physalis angulata L. 17,2 mg/kg. El modelo de inmunoestimulación usado fue el de Delaveau et al. Se midió el porcentaje de linfocitos, neutrófilos segmentados; porcentaje de activación de la respuesta del sistema inmune (%ARSI) y absorbancia basal y a la 1 h, 3 h, 6 h y 24 h después de las intervenciones. Resultados.Se encontraron diferencias significativas en los valores de absorbancias cuando se realizó la comparación de todos los grupos de experimentación con el grupo control (p<0,001).Los grupos Physalis angulata 8,6 mg /kg y Physalis angulata 17,2 mg/kg presentaron sus %ARSI más altos a las seis horas de exposición (50,45 y 58,79% respectivamente). Los porcentajes de linfocitos y neutrófilos segmentados en los grupos isoprinosine 14,7 mg/kg,P. angulata 8,6 mg/kg, P. angulata 17,2 mg/kg fueron significativamente diferentes en comparación con los controles a las 3 h, 6 h y 24 h de intervención. Conclusiones. El EAL de Physalis angulata L, a dosis de 17,2 mg/kg mostró la mejor actividad inmunoestimulante, siendo quien más se acercó al efecto del isoprinosine 14,7 mg/kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).