Toxicidad oral aguda del extracto etanólico del fruto de Aguaymanto liofilizado (Physalis peruviana L.) en Ratones (Mus musculus)
Descripción del Articulo
El aguaymanto (Physalis peruviana L.) es una planta de gran distribución en Perú, se ha demostrado científicamente efectos hipoglucémicos y antioxidantes, sin embargo, no cuenta con estudios de toxicidad. El objetivo de la presente investigación fue determinar la toxicidad oral aguda del extracto et...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2987 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Physalis peruviana L toxicidad ratón |
Sumario: | El aguaymanto (Physalis peruviana L.) es una planta de gran distribución en Perú, se ha demostrado científicamente efectos hipoglucémicos y antioxidantes, sin embargo, no cuenta con estudios de toxicidad. El objetivo de la presente investigación fue determinar la toxicidad oral aguda del extracto etanólico del fruto de Physalis peruviana L. en modelos animales a dosis de 50, 300 y 2000 mg/kg. Se emplearon ratones Mus musculus hembras y machos, divididos en grupos de 3 animales de cada sexo por cada grupo experimental. El peso corporal fue similar en los grupos experimentales y grupo control. A la necropsia no se manifestaron signos anatomopatológicos que evidencien efectos tóxicos, no hubo diferencias significativas en los pesos de los órganos hígado, corazón y riñón. La administración de 50, 300 y 2000 mg/kg del extracto etanólico de Physalis peruviana L. no produce signos de toxicidad oral aguda en ratones machos ni hembras, por lo tanto, se concluye que las dosis mencionadas son inocuas, por lo que se garantiza un amplio margen de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).