Pancreatitis por hipercalcemia secundaria a un adenoma de paratiroides y la presencia de un carcinoma papilar tiroides asociado.

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda por hipercalcemia secundaria a hiperparatiroidismo primario es una etiología infrecuente. Se presenta el caso de una paciente mujer de 77 años con dolor abdominal en hemiabdomen superior y vómitos, la ecografía abdominal reveló cambios compatibles con pancreatitis aguda hiperca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles-Cuadros, Juan Martín, Lastarria- Bamberger, Carlos, Murillo-Pérez, Diego, Rivas-Ceballos, Jesús, Piscoya, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Pancreatitis
Hiperparatiroidismo
Neoplasias de la tiroides
Hipercalcemia
Cáncer de tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La pancreatitis aguda por hipercalcemia secundaria a hiperparatiroidismo primario es una etiología infrecuente. Se presenta el caso de una paciente mujer de 77 años con dolor abdominal en hemiabdomen superior y vómitos, la ecografía abdominal reveló cambios compatibles con pancreatitis aguda hipercalcémica. En la TEM de cuello se observó bocio multinodular (nódulos de 9 y 7 mm) en el lóbulo izquierdo de tiroides y un nódulo en paratiroides. La paciente fue sometida a una paratiroidectomía superior derecha y una hemitiroidectomía del mismo lado. Como hallazgo en la biopsia, se encontró carcinoma papilar variante folicular de tiroides.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).