Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica

Descripción del Articulo

El autor, Secretario General-Director de la Asociación de Cajas de Asignaciones Familiares de Bélgica, informa sobre la experiencia belga de las asignaciones familiares, de qué principios ha partido y cómo era en ese momento uno de los cinco grandes sectores del régimen de la Seguridad Social. Fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Homes, León L., Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1954
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asignaciones familiares
Seguridad social
Bélgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_baf6ef50c136ad47c32d3a05110f80b8
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1392
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
title Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
spellingShingle Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
Homes, León L.
Asignaciones familiares
Seguridad social
Bélgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
title_full Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
title_fullStr Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
title_full_unstemmed Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
title_sort Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgica
author Homes, León L.
author_facet Homes, León L.
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Homes, León L.
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asignaciones familiares
Seguridad social
Bélgica
topic Asignaciones familiares
Seguridad social
Bélgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El autor, Secretario General-Director de la Asociación de Cajas de Asignaciones Familiares de Bélgica, informa sobre la experiencia belga de las asignaciones familiares, de qué principios ha partido y cómo era en ese momento uno de los cinco grandes sectores del régimen de la Seguridad Social. Fue en 1922 que en Bélgica la "élite" de los patronos comenzó a instituir espontáneamente Cajas de Compensación, destinadas a aportar a los trabajadores con cargas de familia, el apoyo que las circunstancias nacidas de la guerra hacían más imperioso que nunca. Los empleadores que estimaban conveniente procurar a los trabajadores cargados de hijos un suplemento a sus recursos, se dieron cuenta de que no era posible que ellos lo pagaran directamente. En efecto, aquellos empleadores que por azar hubieran contratado una proporción más grande de trabajadores padres de familia que otros, habrían tenido cargas más grandes. Tuvieron entonces la idea de convenir libremente entre empleadores con las mismas intenciones, pagar a una Caja común, creada por ellos, una misma cotización por trabajador, casado o soltero, cargados o no de niños. Por medio de estos recursos, la Caja común pagaría ella misma directamente a los trabajadores, las asignaciones familiares convenidas. La fijación de la cotización era libremente convenida entre los empleadores y necesariamente variaba según los casos, porque las cotizaciones dependían de la suma necesaria para asegurar el equilibrio de los pagos de la Caja respectiva, y ni la tasa de las asignaciones familiares, ni la proporción de padres de familia eran evidentemente las mismas en cada Caja libre. La obra prosperó tanto que la legislación, en 1928, decretó que todo contratista de trabajos para los poderes públicos debería estar afiliado a una Caja de Compensación de su elección, sometida para este efecto a ciertas condiciones de admisión. Posteriormente, la Ley del 4 de agosto de 1931, impuso en adelante a todo empleador del comercio, de la agricultura o de la industria, la afiliación a una Caja de Compensación, de su elección. En adelante y de una manera general todos los trabajadores asalariados, se beneficiaron con asignaciones familiares, sobre la base de una tarifa nacional. La cotización fue igualmente unificada y fijada al mismo tiempo que su monto por día y por cada obrero ocupado (cotización per-cápita). Desde 1945 el régimen belga de las asignaciones familiares está articulado sobre el más general de Seguridad Social, al menos e n lo que concierne a los trabajadores asalariados. Las cotizaciones que los empleadores debían entregar a la Caja de Compensación de su elección para su personal asalariado, están ahora incluidas en la cotización general que les toca entregar trimestralmente a la Oficina Nacional de la Seguridad Social. Se explica brevemente en qué consiste el régimen de la Seguridad Social en Bélgica y las bases de las asignaciones familiares que se otorgan. Concluye que la obra emprendida hace treinta años, ha triunfado y ese éxito, en gran parte, se debe a la sagacidad del legislador que juzgó conveniente, cuando se estableció el régimen legal, dejar a las Cajas espontáneamente creadas, pero en adelante debidamente afiliadas, el cuidado de asegurar la gestión del régimen. Esta gestión se reveló razonable y económica.
publishDate 1954
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-27T16:37:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-27T16:37:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1954
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1954; 9(2).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1392
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1954; 9(2).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/1/Las%20asignaciones%20familiares%20en%20la%20Seguridad%20Social%20de%20Belgica.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/3/Las%20asignaciones%20familiares%20en%20la%20Seguridad%20Social%20de%20Belgica.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/4/Las%20asignaciones%20familiares%20en%20la%20Seguridad%20Social%20de%20Belgica.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa204f6745e9a6694de0b726c9c0dd85
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f874142030c2a909c56d4d3150248696
962f5a00fad2207ce5845d673d7d3608
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837635916122816512
spelling Homes, León L.Caja Nacional de Seguro Social2021-01-27T16:37:38Z2021-01-27T16:37:38Z1954Revista de Informaciones Sociales. 1954; 9(2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1392El autor, Secretario General-Director de la Asociación de Cajas de Asignaciones Familiares de Bélgica, informa sobre la experiencia belga de las asignaciones familiares, de qué principios ha partido y cómo era en ese momento uno de los cinco grandes sectores del régimen de la Seguridad Social. Fue en 1922 que en Bélgica la "élite" de los patronos comenzó a instituir espontáneamente Cajas de Compensación, destinadas a aportar a los trabajadores con cargas de familia, el apoyo que las circunstancias nacidas de la guerra hacían más imperioso que nunca. Los empleadores que estimaban conveniente procurar a los trabajadores cargados de hijos un suplemento a sus recursos, se dieron cuenta de que no era posible que ellos lo pagaran directamente. En efecto, aquellos empleadores que por azar hubieran contratado una proporción más grande de trabajadores padres de familia que otros, habrían tenido cargas más grandes. Tuvieron entonces la idea de convenir libremente entre empleadores con las mismas intenciones, pagar a una Caja común, creada por ellos, una misma cotización por trabajador, casado o soltero, cargados o no de niños. Por medio de estos recursos, la Caja común pagaría ella misma directamente a los trabajadores, las asignaciones familiares convenidas. La fijación de la cotización era libremente convenida entre los empleadores y necesariamente variaba según los casos, porque las cotizaciones dependían de la suma necesaria para asegurar el equilibrio de los pagos de la Caja respectiva, y ni la tasa de las asignaciones familiares, ni la proporción de padres de familia eran evidentemente las mismas en cada Caja libre. La obra prosperó tanto que la legislación, en 1928, decretó que todo contratista de trabajos para los poderes públicos debería estar afiliado a una Caja de Compensación de su elección, sometida para este efecto a ciertas condiciones de admisión. Posteriormente, la Ley del 4 de agosto de 1931, impuso en adelante a todo empleador del comercio, de la agricultura o de la industria, la afiliación a una Caja de Compensación, de su elección. En adelante y de una manera general todos los trabajadores asalariados, se beneficiaron con asignaciones familiares, sobre la base de una tarifa nacional. La cotización fue igualmente unificada y fijada al mismo tiempo que su monto por día y por cada obrero ocupado (cotización per-cápita). Desde 1945 el régimen belga de las asignaciones familiares está articulado sobre el más general de Seguridad Social, al menos e n lo que concierne a los trabajadores asalariados. Las cotizaciones que los empleadores debían entregar a la Caja de Compensación de su elección para su personal asalariado, están ahora incluidas en la cotización general que les toca entregar trimestralmente a la Oficina Nacional de la Seguridad Social. Se explica brevemente en qué consiste el régimen de la Seguridad Social en Bélgica y las bases de las asignaciones familiares que se otorgan. Concluye que la obra emprendida hace treinta años, ha triunfado y ese éxito, en gran parte, se debe a la sagacidad del legislador que juzgó conveniente, cuando se estableció el régimen legal, dejar a las Cajas espontáneamente creadas, pero en adelante debidamente afiliadas, el cuidado de asegurar la gestión del régimen. Esta gestión se reveló razonable y económica.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asignaciones familiaresSeguridad socialBélgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Las asignaciones familiares en la seguridad social de Bélgicainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLas asignaciones familiares en la Seguridad Social de Belgica.pdfLas asignaciones familiares en la Seguridad Social de Belgica.pdfapplication/pdf5288427https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/1/Las%20asignaciones%20familiares%20en%20la%20Seguridad%20Social%20de%20Belgica.pdfaa204f6745e9a6694de0b726c9c0dd85MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLas asignaciones familiares en la Seguridad Social de Belgica.pdf.txtLas asignaciones familiares en la Seguridad Social de Belgica.pdf.txtExtracted texttext/plain15916https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/3/Las%20asignaciones%20familiares%20en%20la%20Seguridad%20Social%20de%20Belgica.pdf.txtf874142030c2a909c56d4d3150248696MD53THUMBNAILLas asignaciones familiares en la Seguridad Social de Belgica.pdf.jpgLas asignaciones familiares en la Seguridad Social de Belgica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6353https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1392/4/Las%20asignaciones%20familiares%20en%20la%20Seguridad%20Social%20de%20Belgica.pdf.jpg962f5a00fad2207ce5845d673d7d3608MD5420.500.12959/1392oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/13922025-07-01 12:49:36.5Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).