Utilidad de la Biopsia de Ganglio Centinela con colorante vital e Impronta Intraoperatoria en mujeres con cáncer de mama del Hospital Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es el determinar la utilidad de la biopsia de ganglio centinela con colorante vital seguida de impronta para definir intraoperatoriamente la linfadenectomía axilar en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama con tumor de 3.5 cm o menos y axila clínicamente negativa en el Hosp...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/42 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oncología Biopsia del Ganglio Linfático Centinela Neoplasias de la Mama Medicina Clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio es el determinar la utilidad de la biopsia de ganglio centinela con colorante vital seguida de impronta para definir intraoperatoriamente la linfadenectomía axilar en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama con tumor de 3.5 cm o menos y axila clínicamente negativa en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se realizó una revisión tipo descriptivo, retrospectivo y transversal de 179 mujeres con cáncer de mama con ganglios clínicamente negativos operadas entre el 1º de Enero de 2005 al 31 de Julio de 2007 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en quienes se indicó identificación y biopsia del ganglio centinela con colorante vital seguida de evaluación citológica intraoperatoria, la que se contrastó con la evaluación patológica para conocer la confiabilidad diagnóstica de la prueba. Los resultados mostraron que la biopsia de ganglio centinela con colorante vital seguido de impronta citológica intraoperatoria puede ser útil en el manejo de cáncer de mama con tumor pequeño y axila negativa. Investigación que obtuvo el Segundo puesto, en el Nivel B, del Premio Kaelin 2011. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).